Tucumán Hace Videojuegos vuelve con más fuerza: tres días para aprender, crear y conectar
Comunidad, talento y oportunidades: así es el festival que revoluciona la industria gamer tucumana con exposición de proyectos y rondas de inversión.
Desde este viernes 11 y hasta el domingo 13 de julio, Tucumán se convierte en el epicentro de la industria del videojuego del norte argentino. Comienza la quinta edición del festival “Tucumán Hace Videojuegos 2025”, un evento que reúne desarrolladores, inversores, emprendedores y fanáticos. La actividad arranca hoy a las 14 horas en la Federación Económica de Tucumán, y continúa el sábado y domingo en el Ente Cultural (San Martín 251). La entrada es libre y gratuita para todo público.
Durante tres días, el festival ofrecerá exposiciones, capacitaciones, rondas de inversión, asesoramiento técnico y espacios de networking. Organizado por el IDEP Tucumán y la Comunidad de Desarrolladores de Videojuegos de Tucumán (CDVT), se consolida como el evento más importante del sector en la región.
Antes de la apertura oficial, referentes locales analizaron el presente del ecosistema gamer. Juan Casañas, vicepresidente del IDEP, destacó el crecimiento sostenido de la industria en Tucumán. “Hace unos años eran cuatro o cinco entusiastas y hoy hay más de cien desarrolladores”, expresó. Señaló que este avance genera nuevas oportunidades para exportar talento y atraer inversiones.
Casañas valoró la creatividad como recurso estratégico: “Tucumán no tiene minería, no tiene petróleo, ni una vasta superficie, pero tiene el talento tucumano”. Además, sostuvo que la industria de videojuegos “moviliza más dólares que el negocio de la soja”. En ese marco, celebró la ley provincial que promueve la economía del conocimiento, impulsada por el gobernador Osvaldo Jaldo, con beneficios fiscales para empresas del sector.
Entre los invitados internacionales figura Enzo Gaiero, representante de Fireborne Games (Uruguay). Su objetivo es acompañar a los desarrolladores tucumanos en el proceso creativo. “Voy a darles una evolución y guiar un poco en cuáles serían los mejores caminos para seguir con ese proyecto”, explicó. Además, elogió el nivel de organización local: “La provincia está organizada y los desarrolladores tienen su apoyo para ir creciendo”.
La comunidad tucumana es protagonista del evento. Saga Barros, presidente de Tucumán Videojuegos Cooperativa, expresó: “La exposición es el evento principal que tiene la comunidad de desarrolladores de videojuegos de Tucumán. Este año es la quinta edición que contará con invitados internacionales”. Barros también mencionó un proyecto educativo en desarrollo que busca explicar, mediante videojuegos, el trabajo cotidiano de los legisladores.
Una de las propuestas destacadas es el Game Workshop, una instancia de formación intensiva dirigida a jóvenes sin experiencia previa. Durante tres meses, los participantes diseñan y presentan su primer videojuego ante inversores. “Reciben el feedback necesario, que es su primera experiencia en un corto lapso de tiempo”, explicó Barros.
Por primera vez, el festival incluye rondas de negocios. Sebastián Buratto, referente de la CDVT, subrayó su importancia: “Este año por primera vez tenemos rondas de negocios, donde los desarrolladores pueden venir a pitchear sus proyectos ante varios invitados nacionales e internacionales”.
Participan incubadorasde desarrollo de videojuegos de todo el país, además de referentes de México y Uruguay. Con este impulso, Tucumán apuesta a posicionarse como un centro regional de innovación, creatividad y talento joven. Así, el festival se transforma en una puerta de entrada real al mundo gamer para cientos de tucumanos.
También te puede interesar:
Jorge Noriega anticipó una jornada gris, con frío y lloviznas, pero aseguró que el fin de semana será más agradable. Conocé el pronóstico extendido.
Te puede interesar
Vacaciones de invierno en el Jardín Botánico de Horco Molle
Una propuesta distinta espera a los más chicos en la Reserva Experimental, para aprender jugando y disfrutar de la biodiversidad de nuestra Yunga tucumana.
Continúa la 45° Fiesta Nacional de la Feria de Simoca
La ciudad del Sulky retoma su tradicional festejo este sábado 12 de julio, para continuar el próximo 19 y 26, cerrando el mes. Seguí la transmisión en vivo desde las redes de Canal 10.
Abad le respondió a Nación: “La recaudación no creció para las provincias”
En una entrevista que mantuvo con Omar Noblega, el ministro de Economía, cuestionó al Gobierno nacional y defendió el equilibrio fiscal de Tucumán.
Hasta cuándo continuarán las lluvias en Tucumán
Jorge Noriega anticipó una jornada gris, con frío y lloviznas, pero aseguró que el fin de semana será más agradable. Conocé el pronóstico extendido.
10 años de “Derecho sin receso”: talleres sobre justicia, IA y práctica legal
La Facultad de Derecho abre sus puertas con una propuesta que ya es un clásico. Talleres, debates y cultura, con entrada libre del 14 al 18 de julio.
Robaron un crucifijo histórico de la Capilla Espíritu Santo en Tafí Viejo
La cruz de bronce era símbolo central de la comunidad del barrio Meloni. La Policía ya intervino y piden colaboración ciudadana para recuperarla.
Belgrano visitó Canal 10 tras cumplirle el sueño a Guillermina (VIDEO)
El prócer recorrió 700 kilómetros para ver a una niña cordobesa. Días después, pasó por los estudios de TV Prensa en Tucumán y relató su experiencia.
Gobierno y Vialidad firmaron un nuevo aumento salarial
Acuerdo cerrado: Vialidad Provincial tendrá subas salariales ajustadas por inflación. Jaldo encabezó la firma a la repartición que mantiene las rutas tucumanas.