Acordes y letras: así será la última semana del Julio Cultural en el Virla
El Centro Cultural de la UNT presenta una programación con grandes referentes nacionales e internacionales del 23 al 28 de julio. ¡No te la pierdas!
El escenario del Centro Cultural Virla se prepara para una intensa semana artística con propuestas para todos los gustos en el marco del Julio Cultural Universitario. Del 23 al 28 de julio, el Auditorio recibirá a destacadas figuras de la música nacional e internacional, ofrecerá conciertos sinfónicos, folklore del norte argentino, guitarras clásicas, un homenaje al cine y hasta un festival literario de alcance federal.
Con entradas accesibles y opciones con preventa, la cartelera combina talento, memoria e identidad. Desde Bruno Arias y los Carabajal hasta músicos mexicanos, recitales de piano, y el esperado Festival de la Palabra, cada jornada promete una experiencia única. A continuación, la agenda completa con fechas, horarios y valores:
📆 Lunes 28. ⏰ 21 hs. 📍 Auditorio
Recital de Piano Raúl Canosa (España). Obras de Beethoven, Chopin, Albéniz, Ravel.
📱 contacto para prensa Raúl Canosa +34 622 60 65 45
📆 Miércoles 23. ⏰ 21 hs.
📍 Auditorio
Alejandro Kaplan, Martín García y Tempo: Banda Sinfónica Independiente, presentan un recorrido por sus canciones en formato sinfónico con arreglos originales dirigidos por la Mtra. Marcela Roselló.
🎟Pre venta: 2x1 $10.000 hasta agotar las primeras 50 entradas.
Promo válida hasta el 17 de julio.
Transferencia:
GUITARRA.PERRO.MANO
Titular: Martín Miguel García López
Contacto para enviar comprobante: 3815748198
Marcela Roselló
📱 contacto para prensa Mafalda Roselló +54 9 3815 74-8198
📆 jueves 24. ⏰ 21 hs. 📍 Auditorio
• Folklore
Bruno Arias. Acústico. Autor y compositor de un puñado de canciones que reflejan fielmente a su provincia natal, Jujuy. A través del arte y las canciones trata de visibilizar lo que está pasando en la actualidad.
🎟️Entrada Gral. $15.000
📱 Contacto para prensa Bruno Arias
📆 viernes 25. ⏰ 18:30 hs. 📍 Auditorio
• Música
Concierto Guitarras al sur. México. Interpretado por destacados guitarristas mexicanos de la actualidad, amplia trayectoria. Se escucharán obras propias y repertorio tradicional de la guitarra clásica. Cutberto Córdoba, Iván Resendiz, Bernardino Rodríguez. Músico Invitado Gervasio Sánchez.
🎟️Entrada Grales.$ 10.000
📱 contacto para prensa Gervasio Sánchez +54 9 3816 31-9055
📆 viernes 25. ⏰ 22 hs. 📍 Auditorio
• Folklore
Leo Garzón presenta Tiempo de Mixturas. Acompañado por Leo Toledo Plaate en piano, José Luis Arcuri en flauta y Fernando “Negro” Burgo en percusión. Estrena y revive canciones, por primera vez. Cantantes invitados: Sofía Singh, Nancy Pedro, Grillo Córdoba y más...
🎟️Entrada Gral. $ 12.000 / Anticipadas $ 8000 (Preventa hasta las primeras 100); Anticipadas $ 10.000 (hasta el 24/07 o cubrir las 200 entradas)
📱 contacto para prensa Leo Garzón +54 9 3815 32-7522
📆 sábado 26. ⏰9 a 12 / 14:30 a 17 hs. 📍 Sala Fasolo
• Capacitación/Académico
Clases magistrales de guitarra. Dictadas por Cutberto Córdoba, Iván Resendiz, Bernardino Rodríguez. Coordina Gervasio Sánchez. Cupos Limitados. Inscripciones Gervasio Sánchez +54 9 3816 31-9055
📱 contacto para prensa Gervasio Sánchez +54 9 3816 31-9055
📆 sábado 26. ⏰ 22 hs . 📍 Auditorio
• música
El cine en canciones. Un show que rinde homenaje a las grandes bandas sonoras del séptimo arte. En escena estarán las voces de Yuly Nelegatti, Virginia Matías y Marcos Pastrana, con el talentoso Quique Yance en teclado. Juntos proponen un recorrido por esas melodías que marcaron generaciones, acompañadas de imágenes icónicas del cine.
🎟️Entrada Gral. $ 12.000 / Anticipadas $ 10.000
📱 contacto para prensa Yuly 381 4980632
📆 domingo 27. ⏰ 20 hs. 📍 Auditorio
Unidos por el folclore. Cuti y Roberto Carabajal, Pitín Zalazar (ex Voces de Orán) y Luis Soria "La Voz del Norte". Un espectáculo que une a las grandes figuras del folclore del Norte argentino. Imperdible para los amantes de las canciones que forjaron nuestra música e identidad nacional.
🎟️Entrada Gral. $ 15.000
📱 contacto para prensa Luciana Soria +54 9 3815 02-0592
📆 del 28/7 al 1/8. ⏰ 17 a 22 hs 📍 Sala Fasolo
• Letras
10Mo. Festival de la palabra del Virla. Un evento literario de alcance nacional. Consolidado como uno de los festivales literarios más importantes del NOA, reuniendo a escritores de toda la Argentina. En esta edición, concurrirán escritores de diversas provincias. ¡Un encuentro necesario con la producción literaria independiente!
📱 contacto para prensa Gustavo Calleja +54 9 3816 26-3894
Te puede interesar
Con humor, Úrsula Corberó anunció su embarazo con el Chino Darín: “Esto no es IA”
La actriz compartió a través de Instagram un posteo para confirmar que será mamá
Cuenta regresiva para el 53° Festival Nacional del Limón
Tafí Viejo prepara el tradicional Club Villa Mitre para recibir a Jorge Rojas, El Chaqueño Palavecino y La Delio Valdez este 12 y 13 de septiembre.
El Concierto Pop de Primavera vuelve al Alberdi con clásicos inolvidables
La Orquesta Sinfónica UNT regresa en septiembre con un repertorio dedicado a los grandes musicales de la historia. Conseguí ya tus entradas.
Famaillá se prepara para vivir la 46° Fiesta Nacional de la Empanada
El tradicional evento gastronómico tendrá lugar los días 12, 13 y 14 de septiembre en el Predio Simeón Nieva. Música en vivo y propuestas para toda la familia.
El Ciclo Cultura Bar inicia septiembre con una agenda cargada de música tucumana
La propuesta cultural abre su programación en bares de toda la provincia, con artistas locales de diferentes géneros que prometen noches únicas.
Se viene el Festival Nacional del Limón: conocé la imperdible cartelera
La 53° edición del festival se llevará a cabo los próximos 12 y 13 de septiembre en el Club Villa Mitre de la ciudad de Tafí Viejo. Todos los artistas.
Mauricio Dayub reveló que la ficción argentina busca renacer en forma cooperativa
El actor se presentará el 7 de septiembre en el teatro Mercedes Sosa. Adelantó que la ficción podría volver a la TV argentina en formato cooperativo.
Vuelve la "Limonada Cultural", el festival de la Escuela de Cine de la UNT
Por tercer año consecutivo, las instalaciones de avenida Aconquija al 700 se transforman en un espacio de arte y cultura para todos. Mirá la grilla.