Tucumán Por: Canal 1022 de julio de 2025

Tucumán digitaliza las recetas médicas: en dos meses, ya no habrá formato papel

El ministro Medina Ruiz confirmó que el cambio se implementará progresivamente hasta eliminarse por completo. Las recetas en papel tienen fecha de vencimiento.

Las farmacias dejarán de recibir recetas en papel.

El Ministerio de Salud Pública anunció que se implementará de manera obligatoria la receta electrónica en toda la provincia. Aseguran que será gradual, con excepciones por conectividad.

En un plazo de 60 días, el sistema de salud de Tucumán dejará de utilizar recetas médicas en papel. Así lo confirmó el ministro Luis Medina Ruiz. Desde hace meses, los profesionales vienen utilizando la receta electrónica, pero aún conviven ambos formatos. El nuevo paso busca una digitalización total, tal como estableció el Ministerio de Salud de la Nación.

El proceso incluirá algunas excepciones. Se permitirá el uso de papel solo en zonas rurales sin conectividad o donde existan problemas técnicos. También quedarán contempladas situaciones especiales, como pacientes sin acceso a internet o farmacias sin sistemas digitales.

Actualmente, la receta electrónica ya se encuentra vigente en muchos centros. “Ha sido bien recibida por los profesionales”, explicó el ministro. Sin embargo, indicó que aún hay zonas donde la transición no se completó. “Convivimos con el papel por cuestiones vinculadas a la conectividad y a la adaptación progresiva de algunos equipos”, añadió.

Medina Ruiz detalló que el plan avanza de forma coordinada y que el objetivo es dejar atrás el formato en papel lo antes posible. “La idea es que en 60 días demos por concluida esta etapa de coexistencia, al menos en lo que respecta a recetas médicas”, expresó. Para otros documentos, como los pedidos de estudios, el plazo podría extenderse por cuestiones tecnológicas.

La digitalización sanitaria trae múltiples beneficios. Uno de los más importantes es la seguridad. “La digitalización permite prevenir fraudes, falsificaciones de firmas y uso de sellos no autorizados”, afirmó. También aseguró que se gana en trazabilidad, transparencia y control médico.

La receta electrónica exige que los profesionales cuenten con matrícula actualizada y acreditada. Por eso, el Ministerio de Salud emitió una resolución para evitar el uso indebido de recetas. También trabaja en conjunto con la Secretaría de Comercio para prevenir la emisión de documentos por personas no habilitadas.

“Hemos detectado casos de recetas falsas, sobre todo vinculadas al uso indebido de psicofármacos o certificados apócrifos”, reveló. Además, confirmó que las denuncias se hacen de manera formal. “En algunos casos, incluso ha habido personas detenidas”, subrayó.

Respecto al acceso en zonas rurales, el ministro aseguró que se están tomando todas las medidas para no dejar a nadie afuera. “Nadie va a quedar fuera del sistema. Estos casos, aunque son cada vez menos frecuentes, están contemplados en la normativa”, insistió.

La medida forma parte de un proceso más amplio de modernización del sistema de salud provincial. Aunque la eliminación del papel se centrará por ahora en las recetas, el objetivo es que todo el sistema sanitario se digitalice de forma gradual.

El Ministerio de Salud confía en que esta transformación permitirá mejorar la calidad de atención, reducir errores, optimizar recursos y cuidar la salud de los pacientes. “Estamos preparados para dar este paso. El sistema y los profesionales también”, concluyó Medina Ruiz.

También te puede interesar:

El niño nació con solo 26 semanas y pesa 840 gramos. El funcionario destacó el trabajo médico y la tecnología utilizada para salvarlo.

Te puede interesar

Alberdi suma nuevas dependencias policiales

El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó la apertura del edificio para Patrulla Motorizada y DIDROP. Además, entregó vehículos, motos, uniformes e instrumentos esenciales.

Acreditan fondos de la Tarjeta Alimentaria Independencia

La medida alcanza a los sectores más vulnerables. El monto de $40.000 estará disponibles desde este miércoles 23 de julio para compras en comercios adheridos.

Tucumán corre con bandeja en mano: vuelve la Maratón de Mozos y Camareras

Con premios de hasta $1 millón, la carrera homenajea el trabajo y la vocación del sector hotelero y gastronómico. La jornada será el sábado 26 de julio.

Los ladridos de sus perros le salvaron la bicicleta

Un hombre intentó robar una bicicleta tras escalar un portón en la localidad de Yerba Buena. El dueño lo descubrió gracias a sus mascotas y lo detuvo.

Gobernadores del norte se unen para defender el bioetanol y reclamar inversiones a Nación

Gobernadores, técnicos y empresarios se reunieron en Tucumán para debatir sobre el futuro del bioetanol y su impacto económico en la región.

Una discusión entre vecinos terminó con un hombre apuñalado con una botella

El ataque ocurrió el pasado 20 de julio en Banda del Río Salí. La víctima recibió una herida punzante en el pecho y tuvo que ser operado de urgencia.

Cumbre por el bioetanol: Jaldo recibió a sus pares de Salta y Jujuy

Gobernadores del NOA se reúnen en Tucumán para debatir el rol del bioetanol en la producción energética y tratar cambios en la ley nacional.

Lunes trágico: dos accidentes fatales protagonizados por motociclistas

Las víctimas no llevaban casco. Uno chocó contra un guardarraíl. El otro fue embestido tras una maniobra imprudente.