Tucumán digitaliza las recetas médicas: en dos meses, ya no habrá formato papel
El ministro Medina Ruiz confirmó que el cambio se implementará progresivamente hasta eliminarse por completo. Las recetas en papel tienen fecha de vencimiento.
El Ministerio de Salud Pública anunció que se implementará de manera obligatoria la receta electrónica en toda la provincia. Aseguran que será gradual, con excepciones por conectividad.
En un plazo de 60 días, el sistema de salud de Tucumán dejará de utilizar recetas médicas en papel. Así lo confirmó el ministro Luis Medina Ruiz. Desde hace meses, los profesionales vienen utilizando la receta electrónica, pero aún conviven ambos formatos. El nuevo paso busca una digitalización total, tal como estableció el Ministerio de Salud de la Nación.
El proceso incluirá algunas excepciones. Se permitirá el uso de papel solo en zonas rurales sin conectividad o donde existan problemas técnicos. También quedarán contempladas situaciones especiales, como pacientes sin acceso a internet o farmacias sin sistemas digitales.
Actualmente, la receta electrónica ya se encuentra vigente en muchos centros. “Ha sido bien recibida por los profesionales”, explicó el ministro. Sin embargo, indicó que aún hay zonas donde la transición no se completó. “Convivimos con el papel por cuestiones vinculadas a la conectividad y a la adaptación progresiva de algunos equipos”, añadió.
Medina Ruiz detalló que el plan avanza de forma coordinada y que el objetivo es dejar atrás el formato en papel lo antes posible. “La idea es que en 60 días demos por concluida esta etapa de coexistencia, al menos en lo que respecta a recetas médicas”, expresó. Para otros documentos, como los pedidos de estudios, el plazo podría extenderse por cuestiones tecnológicas.
La digitalización sanitaria trae múltiples beneficios. Uno de los más importantes es la seguridad. “La digitalización permite prevenir fraudes, falsificaciones de firmas y uso de sellos no autorizados”, afirmó. También aseguró que se gana en trazabilidad, transparencia y control médico.
La receta electrónica exige que los profesionales cuenten con matrícula actualizada y acreditada. Por eso, el Ministerio de Salud emitió una resolución para evitar el uso indebido de recetas. También trabaja en conjunto con la Secretaría de Comercio para prevenir la emisión de documentos por personas no habilitadas.
“Hemos detectado casos de recetas falsas, sobre todo vinculadas al uso indebido de psicofármacos o certificados apócrifos”, reveló. Además, confirmó que las denuncias se hacen de manera formal. “En algunos casos, incluso ha habido personas detenidas”, subrayó.
Respecto al acceso en zonas rurales, el ministro aseguró que se están tomando todas las medidas para no dejar a nadie afuera. “Nadie va a quedar fuera del sistema. Estos casos, aunque son cada vez menos frecuentes, están contemplados en la normativa”, insistió.
La medida forma parte de un proceso más amplio de modernización del sistema de salud provincial. Aunque la eliminación del papel se centrará por ahora en las recetas, el objetivo es que todo el sistema sanitario se digitalice de forma gradual.
El Ministerio de Salud confía en que esta transformación permitirá mejorar la calidad de atención, reducir errores, optimizar recursos y cuidar la salud de los pacientes. “Estamos preparados para dar este paso. El sistema y los profesionales también”, concluyó Medina Ruiz.
También te puede interesar:
El niño nació con solo 26 semanas y pesa 840 gramos. El funcionario destacó el trabajo médico y la tecnología utilizada para salvarlo.
Te puede interesar
La Salud tucumana operó a una adolescente con una cirugía cardíaca mínimamente invasiva
La menor de 15 años fue operada por cateterismo para corregir una cardiopatía congénita. El procedimiento, realizado en el Hospital de Niños, evitó una cirugía a corazón abierto.
La Licencia Nacional de Conducir podrá tramitarse en los barrios
La Municipalidad lanzó un tráiler móvil que funcionará junto al programa Somos Más en Territorio y permitirá gestionar renovaciones y carnets por primera vez.
La UNT y la Municipalidad refuerzan lazos con un convenio de salud y formación
El acuerdo sellado por Rossana Chahla y Sergio Pagani impulsa capacitaciones, pasantías y programas conjuntos destinados a la comunidad universitaria y a los vecinos.
Nueva Escuela de Enfermería de ATSA en Amaicha del Valle
El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó la apertura oficial del nuevo establecimiento que brindará formación a más de 250 alumnos de los Valles Calchaquíes.
La Justicia Federal rechazó la impugnación contra la candidatura de Jaldo
El tribunal consideró que la candidatura a diputado del gobernador ya había sido oficializada y no corresponde reabrir el debate en instancias posteriores.
Innovación y educación: la Legislatura presentó el videojuego “En nombre de la Ley”
La iniciativa fue presentada por el vicegobernador y busca enseñar cómo se sanciona una ley, desde la idea ciudadana hasta la aprobación en el recinto.
EXPOCON 2025: Stannum defiende la productividad con jornadas de cuatro días y apoyo en IA
La propuesta fue destacada por Agustina Corbalán durante la EXPOCON 2025, con ejemplos de aplicación real. Ítems fundamentales para lograr el cambio.
¡Qué locura es esta!: volvió el frío y nevó en los valles tucumanos
A pocos días de comenzar la primavera, la nieve y el garrotillo sorprendieron a los habitantes de El Rincón. -5°C marcó el termómetro esta mañana en esa zona.