Tucumán Por: Canal 1028 de julio de 2025

Javier Noguera destacó que la unidad es la única salida

El legislador tucumano llamó a consolidar al peronismo como principal oposición al gobierno de Javier Mileil y construir una propuesta electoral fuerte.

Javier Noguera

En una entrevista exclusiva con Omar Noblega, en Los Primeros, el legislador Javier Noguera habló sin rodeos sobre el futuro electoral del peronismo en Tucumán, la necesidad de consolidar la unidad partidaria y el objetivo claro de enfrentar con fuerza al Gobierno nacional. “El peronismo le va a poner un freno a las políticas de Javier Milei”, afirmó.

Noguera reconoció que la relación institucional entre el municipio de Tafí Viejo y el Ejecutivo provincial atravesó momentos difíciles, pero aseguró que la situación se encauzó: “Es una relación que está encauzada, que está camino a resolverse”, señaló. 

Destacó que esto es fundamental no solo para los vecinos, sino para concretar obras clave que acompañen el crecimiento poblacional de la ciudad, “que es la más importante de la provincia después de la capital, en términos poblacionales y de despliegue territorial”.

En este contexto de recuperación del diálogo, también habló del presente y futuro del peronismo tucumano, que, según su diagnóstico, necesita dejar atrás las fracturas internas para presentar una “oferta electoral consistente”.

Para no repetir derrotas

El mensaje fue claro: la unidad del peronismo es indispensable. “El peronismo viene de dos elecciones fallidas en Tucumán donde la derrota se ha sentido. Ha sido muy doloroso para quienes militamos en el peronismo y no queremos volver a repetir esa experiencia de ninguna manera”, resaltó Noguera.

Con esa premisa, explicó que ya se trabaja en la construcción de consensos y acuerdos dentro del espacio: “Se ha puesto sobre la mesa la posibilidad de una oferta electoral que sea consistente, que sea exitosa y que garantice nuevamente el triunfo al peronismo el 26 de octubre”.

Plazos electorales y frente definido

Consultado por los tiempos del cronograma electoral, detalló que esta semana y la próxima son clave: “La semana que viene ya tenemos el cierre de la presentación de los frentes y pocos días después tenemos que presentar las listas. Así que estos son los días previos a este tipo de cierre o de acuerdo”.

También confirmó que el frente definido será “Tucumán Primero” y que resta definir candidaturas: “Faltan definir los candidatos. Yo tengo expectativas de integrar la lista, por supuesto. Tengo esa determinación. Creo que puedo ser útil”.

Consultado sobre el frente nacional Fuerza Patria, sostuvo que fue “presentado en sociedad hace diez días”, pero que aún no está inscripto formalmente. El próximo 6 de agosto será una fecha clave. “Esperemos que para esa fecha ya tengamos humo blanco”, dijo, usando una metáfora papal.

Un escenario de polarización: Milei vs. el resto

El legislador también analizó el contexto nacional, asegurando que el país transita hacia una polarización cada vez más evidente: “Probablemente ya existe ese bipartidismo. Porque la antinomia es peronismo-antiperonismo. Sucede que el antiperonismo en estos últimos años ha tenido distintos nombres. Hoy el mileísmo es el antiperonismo”.

Y lanzó una crítica directa al gobierno nacional: “Ha vuelto a gobernar para los ricos. El sábado pasado en La Rural volvió a hacerlo. No hay plata para los jubilados, para los discapacitados, para la educación ni para la salud. Pero sí hay plata para los terratenientes y para reducir los impuestos a los bienes personales”.

El rol del radicalismo y otros partidos

También dedicó un apartado a la situación del radicalismo y de otros partidos tradicionales, muchos de los cuales —según dijo— están intervenidos o sin rumbo definido: “Es muy difícil hacer de séquito de la cabeza de los dirigentes del radicalismo. Pero hay pocas opciones intermedias. Hoy la antinomia es Milei o antimilei”.

Convocatoria a desencantados

Noguera se refirió a los votantes desencantados, un sector decisivo para octubre: “Otros sectores que se habían desencantado del peronismo tengan en nosotros una opción que sea consistente y que pueda nuevamente ilusionar y proyectar hacia el futuro una luz de esperanza. Algo que lamentablemente hoy, en muchos hogares tucumanos, se ha apagado con el gobierno de Javier Milei”.

Con respecto a lo que se viene, el legislador fue tajante: “El 26 de octubre el peronismo le va a poner definitivamente un freno a las políticas de Javier Milei”. Con esa declaración, buscó dejar atrás cualquier especulación sobre divisiones dentro del espacio.

También te puede interesar:

La interna peronista en Tucumán se encamina a un acuerdo para enfrentar a Javier Milei antes del cierre de listas previsto para el 6 de agosto.

Te puede interesar

Sánguche y folklore: la nueva dupla que recorrerá el interior

Canta Tucumán y el 4° Concurso del Sánguche de Milanesa ya tienen cronograma y premiarán el talento local.Habrá 18 fechas con actividades, premios en efectivo y final en Plaza Independencia.

Pagani: “Sin presupuesto, gestionamos fondos mes a mes”

El rector de la UNT reveló que afrontan el 2025 sin previsiones económicas. Sin embargo, apuesta al diálogo y a la sanción de la Ley de Financiamiento Universitario.

Se abrió el debate: ¿Qué escuela queremos en tiempos de pantallas?

Docentes y especialistas analizan el impacto de la IA, el ciberacoso y la construcción de identidades en internet. Asisten especialistas de Canadá.

El pago de sueldos a estatales ya tiene fecha

El gobierno de la Provincia difundió el cronograma de pagos para que los empleados del Estado puedan retirar sus sueldos de los cajeros desde esta semana.

"Es un buen paso, pero no es suficiente", dijo Jaldo sobre las retenciones

El gobernador destacó que la medida mejorará la rentabilidad del sector, aunque insistió en que se requieren nuevos pasos para consolidar la economía.

El frío empieza a ceder… ¿A partir de cuándo?

Las temperaturas subirán gradualmente desde el martes. Tucumán tendrá tardes más cálidas. Jorge Noriega anticipó máximas de hasta 26° el primer día de agosto.

Aclaran que no hay riesgo edilicio en la Escuela de la Patria

El Ministerio a cargo de Susana Montaldo destacó que la grieta detectada está en un sector ajeno a la escuela, y no compromete ni a docentes ni a estudiantes.

El CEF 18 volvió a brillar en Europa: la categoría 2011 fue subcampeona

Los chicos tucumanos compitieron en Suecia y Dinamarca, representaron al país en el mundialito juvenil y vivieron una experiencia formativa inolvidable.