Arte y educación unidos en el arranque del Festival Tucumán Arte
Durante el mes, artistas y escuelas trabajarán juntos para fortalecer la producción artística local y garantizar el acceso a la cultura en espacios públicos.
La Sala Lola Mora del Ente Cultural de Tucumán fue el escenario del lanzamiento oficial de Tucumán Arte 2025. Este festival, organizado por la Dirección de Artes Visuales, desarrolla su primera edición del 11 al 29 de agosto. Su propuesta es abierta y mayormente gratuita, con el objetivo de garantizar el acceso universal a la cultura y visibilizar la producción artística local con proyección nacional e internacional.
La apertura estuvo marcada por “El Festivalito”, actividad central para las infancias, organizada junto al Ministerio de Educación. Participaron alumnos de la Escuela Juan Bautista Alberdi, quienes realizaron talleres artísticos y pedagógicos que unieron arte, cultura y educación. El Coro de Niños del Ente Cultural, dirigido por Andrea Cardozo, ofreció un emotivo cierre. La jornada reunió a estudiantes, familias y docentes en un ambiente creativo y participativo.
El director de Artes Visuales, Juan Bracamonte, destacó: “Trabajamos conjuntamente con el Ministerio de Educación, articulando acciones que construyen puentes entre el arte, la cultura y la educación. Incorporamos la posibilidad de que los chicos accedan al derecho al arte, al derecho a la cultura”. También participaron las supervisoras de Educación Plástica, Natalia Tolosa y Olga Sánchez, quienes resaltaron el valor del arte escolar para promover el trabajo colectivo, la identidad y la vinculación con los museos.
La programación incluye exposiciones en el Museo Provincial de Bellas Artes Timoteo Navarro y el Museo Escultor Juan Carlos Iramain. Además, se dictarán talleres de grabado, cerámica y muralismo, conversatorios sobre edición y coleccionismo, y experiencias como el “Dibujatorio” con Tucumán Urban Sketchers. Entre las fechas destacadas figura la inauguración del mural colectivo en La Ramada de Abajo el 17 de agosto.
Por su parte, la supervisora Tolosa subrayó: “El arte visual en las escuelas es una herramienta que permite al niño vincularse de otra manera, vivir espacios de sensibilización y generar un trabajo colectivo”. En la misma línea, Sánchez afirmó: “El arte es campo de conocimiento y nuestro aporte desde la educación artística en la escuela primaria es poder acercar qué trabajamos en cuanto a murales, entendiendo este sentido social y cultural”.
Con más de 20 actividades distribuidas en distintas localidades, Tucumán Arte 2025 se consolida como un espacio de encuentro entre artistas, docentes, estudiantes y la comunidad. La propuesta busca proyectar el trabajo creativo de la provincia, fortalecer las industrias culturales y abrir nuevos caminos de intercambio artístico a nivel regional y nacional.
Cronograma de actividades:
- Jueves 14 de agosto
Conversatorio “La edición como práctica artística” – Sala Hynes O’Connor, 11:00 a 13:00 h.
Experiencia “¿Pinta Vino?” – Boris Restó, de 21:30 a 22:30 h.
“Dibujatorio” con Tucumán Urban Sketchers – Escuela Secundaria Barrio Los Pinos, Yerba Buena. 9:00 h. - Viernes 15 de agosto
Exposición “Lobo Perro Perro Lobo” – Mariano Martínez, curaduría Carla Barbero. Rusia/Galería. 20:00 h. - Sábado 16 de agosto
“Dibujatorio” con Tucumán Urban Sketchers – Museo Timoteo Navarro. 10:00 a 12:30 h. - Domingo 17 de agosto
Inauguración de Mural colectivo “Paso a la Inmortalidad del General San Martín” – Escuela Nº 313 Solar Histórico, La Ramada de Abajo. 10:30 h. - Lunes 18, Martes 19 y Miércoles 20 de agosto
Taller “Presentación de Proyectos Artísticos: Herramientas para Artistas Independientes” – Punto Digital ECT y Zoom. 15:00 a 17:00 h. - Miércoles 20 y Viernes 22 de agosto
Taller de Cerámica “Cerámica viva, juntas encendemos el fuego” – CEPLA Villa Angelina. 14:00 a 17:30 h. - Jueves 21 de agosto
Conversatorio “Café Diagnóstico: Mesa Participativa del Sector de las Artes Visuales” – Museo Iramain. 19:00 h.
Exposición “Estoy lista para algún hobby” – Colección Marisa Rossini. Córdoba 680 (1ºA). 21:00 h. - Viernes 22 de agosto
Charla “Arte impreso y coleccionismo afectivo” – Córdoba 680 (1º A). 18:30 h. - Sábado 23 de agosto
Ingenio de las Artes – Lastenia
Lee también:
Te puede interesar
¿Dónde habrá cortes de tránsito en SMT?
La Municipalidad anunció cortes totales y parciales en avenidas clave este sábado desde las 8. Recomiendan planificar traslados y usar vías alternativas.
San Cayetano de luto: murió la nena herida de bala
Una nena de 7 años falleció tras recibir un disparo en la cabeza en el barrio San Cayetano. La familia exige justicia y la investigación avanza.
El municipio habilita semáforos y suma nuevos cruces seguros
La ciudad incorporó dispositivos en dos esquinas clave tras analizar registros de tránsito y proyectar mejoras vinculadas al ordenamiento vial local.
Distinguen a los profesionales de la salud en un acto provincial
Autoridades y trabajadores compartieron una jornada que destacó el rol sanitario antes de la celebración nacional del Día de la Enfermería.
Niña baleada en San Cayetano: “Su estado es muy grave”
El Hospital de Niños informó que la niña de siete años permanece internada en Terapia Intensiva y bajo seguimiento permanente del equipo médico.
El Hospital Padilla suma tecnología y modifica su capacidad quirúrgica
El servicio permite desarrollar métodos vinculados a intervenciones traumatológicas que requieren precisión y coordinación.
El temporal causó destrozos y voladuras de techos
Un fuerte temporal con ráfagas intensas durante la madrugada provocó diversos daños, cortes de energía y caída de árboles en distintos puntos de la provincia.
Balacera en San Cayetano: una niña lucha por su vida
Una niña de siete años permanece internada en el Hospital de Niños tras recibir un disparo durante un enfrentamiento . Dos sospechosos quedaron detenidos.