Arte y educación unidos en el arranque del Festival Tucumán Arte
Durante el mes, artistas y escuelas trabajarán juntos para fortalecer la producción artística local y garantizar el acceso a la cultura en espacios públicos.
La Sala Lola Mora del Ente Cultural de Tucumán fue el escenario del lanzamiento oficial de Tucumán Arte 2025. Este festival, organizado por la Dirección de Artes Visuales, desarrolla su primera edición del 11 al 29 de agosto. Su propuesta es abierta y mayormente gratuita, con el objetivo de garantizar el acceso universal a la cultura y visibilizar la producción artística local con proyección nacional e internacional.
La apertura estuvo marcada por “El Festivalito”, actividad central para las infancias, organizada junto al Ministerio de Educación. Participaron alumnos de la Escuela Juan Bautista Alberdi, quienes realizaron talleres artísticos y pedagógicos que unieron arte, cultura y educación. El Coro de Niños del Ente Cultural, dirigido por Andrea Cardozo, ofreció un emotivo cierre. La jornada reunió a estudiantes, familias y docentes en un ambiente creativo y participativo.
El director de Artes Visuales, Juan Bracamonte, destacó: “Trabajamos conjuntamente con el Ministerio de Educación, articulando acciones que construyen puentes entre el arte, la cultura y la educación. Incorporamos la posibilidad de que los chicos accedan al derecho al arte, al derecho a la cultura”. También participaron las supervisoras de Educación Plástica, Natalia Tolosa y Olga Sánchez, quienes resaltaron el valor del arte escolar para promover el trabajo colectivo, la identidad y la vinculación con los museos.
La programación incluye exposiciones en el Museo Provincial de Bellas Artes Timoteo Navarro y el Museo Escultor Juan Carlos Iramain. Además, se dictarán talleres de grabado, cerámica y muralismo, conversatorios sobre edición y coleccionismo, y experiencias como el “Dibujatorio” con Tucumán Urban Sketchers. Entre las fechas destacadas figura la inauguración del mural colectivo en La Ramada de Abajo el 17 de agosto.
Por su parte, la supervisora Tolosa subrayó: “El arte visual en las escuelas es una herramienta que permite al niño vincularse de otra manera, vivir espacios de sensibilización y generar un trabajo colectivo”. En la misma línea, Sánchez afirmó: “El arte es campo de conocimiento y nuestro aporte desde la educación artística en la escuela primaria es poder acercar qué trabajamos en cuanto a murales, entendiendo este sentido social y cultural”.
Con más de 20 actividades distribuidas en distintas localidades, Tucumán Arte 2025 se consolida como un espacio de encuentro entre artistas, docentes, estudiantes y la comunidad. La propuesta busca proyectar el trabajo creativo de la provincia, fortalecer las industrias culturales y abrir nuevos caminos de intercambio artístico a nivel regional y nacional.
Cronograma de actividades:
- Jueves 14 de agosto
Conversatorio “La edición como práctica artística” – Sala Hynes O’Connor, 11:00 a 13:00 h.
Experiencia “¿Pinta Vino?” – Boris Restó, de 21:30 a 22:30 h.
“Dibujatorio” con Tucumán Urban Sketchers – Escuela Secundaria Barrio Los Pinos, Yerba Buena. 9:00 h. - Viernes 15 de agosto
Exposición “Lobo Perro Perro Lobo” – Mariano Martínez, curaduría Carla Barbero. Rusia/Galería. 20:00 h. - Sábado 16 de agosto
“Dibujatorio” con Tucumán Urban Sketchers – Museo Timoteo Navarro. 10:00 a 12:30 h. - Domingo 17 de agosto
Inauguración de Mural colectivo “Paso a la Inmortalidad del General San Martín” – Escuela Nº 313 Solar Histórico, La Ramada de Abajo. 10:30 h. - Lunes 18, Martes 19 y Miércoles 20 de agosto
Taller “Presentación de Proyectos Artísticos: Herramientas para Artistas Independientes” – Punto Digital ECT y Zoom. 15:00 a 17:00 h. - Miércoles 20 y Viernes 22 de agosto
Taller de Cerámica “Cerámica viva, juntas encendemos el fuego” – CEPLA Villa Angelina. 14:00 a 17:30 h. - Jueves 21 de agosto
Conversatorio “Café Diagnóstico: Mesa Participativa del Sector de las Artes Visuales” – Museo Iramain. 19:00 h.
Exposición “Estoy lista para algún hobby” – Colección Marisa Rossini. Córdoba 680 (1ºA). 21:00 h. - Viernes 22 de agosto
Charla “Arte impreso y coleccionismo afectivo” – Córdoba 680 (1º A). 18:30 h. - Sábado 23 de agosto
Ingenio de las Artes – Lastenia
Lee también:
Te puede interesar
Fentanilo contaminado: en Tucumán retiraron todo el stock del laboratorio investigado
No hubo casos en la provincia, pero retiraron todos los medicamentos del laboratorio sospechado de irregularidades graves. 400 mil dosis aplicadas en el país.
Jaldo pediría licencia un mes antes de las elecciones
"Quiero tener el tiempo para contar lo que venimos haciendo y también comprometerse a lo que falta hacer en Tucumán", dijo el gobernador, Osvaldo Jaldo.
Cuatro detenidos por quema ilegal de cañaveral en Simoca
La Policía atrapó a los acusados en un campo sobre Ruta 305. Secuestraron machetes, encendedores y teléfonos. Enfrentan cargos por delitos ambientales.
Tucumán registró en julio una inflación de 1,5%
Restaurantes y hoteles subió 3,3% y Educación 3,1% en el mes. En un año, el sector de la enseñanza aumentó más de 112%, según datos oficiales.
Fumigación preventiva en la Asistencia Pública y escuelas
Con el foco en la prevención del dengue, la Dirección de Salud Ambiental intensifica los operativos mensuales. Ya se realizaron 180 operativos en lo que va año.
Unidad total del peronismo tucumano rumbo al 26 de octubre
El oficialismo provincial busca un triunfo histórico para defender la provincia y aportar a la victoria nacional. Peronismo tucumano unido al 100%.
Vuelve a prisión una de las condenadas por el crimen de Beatriz Argañaraz
No cumplió la ley: La Justicia de Tucumán le revocó la libertad condicional tras comprobar que incumplió la obligación de residir en el domicilio autorizado.
Manantial Sur: operativo con Taser para detener a un ladrón armado
Un ladrón con tres pedidos de captura fue detenido tras amenazar con un cuchillo a policías y familiares. El operativo terminó sin heridos, intervino el GEAM.