Mundo Por: Canal 1016 de agosto de 2025

Trump y Putin exhibieron avances en Alaska pero no lograron cerrar un acuerdo de paz para Ucrania

Los presidentes se reunieron por más de tres horas en Anchorage. Reconocieron “progresos” pero admitieron que no alcanzaron consensos sobre un alto el fuego.

Trump y Putin dialogaron en Alaska pero no lograron pactar un alto el fuego en Ucrania

Durante una esperada reunión en Anchorage, Donald Trump y Vladimir Putin dialogaron ayer por más de tres horas sobre la guerra en Ucrania. Ambos reconocieron avances, aunque finalmente no consiguieron concretar un acuerdo de paz. El encuentro despertó expectativas globales, pero cerró con más promesas que resultados inmediatos, en un conflicto que ya lleva más de tres años.

La cita se realizó en la base militar Elmendorf-Richardson, con un despliegue protocolar poco habitual. Trump recibió a Putin con alfombra roja y lo trasladó en “La Bestia”, la limusina presidencial blindada. Ese gesto fue interpretado como un triunfo simbólico para el líder ruso, que consiguió mostrar respaldo internacional pese a las sanciones que enfrenta por crímenes de guerra.

La conferencia de prensa posterior dejó señales de frustración. Ambos mandatarios se presentaron frente a los periodistas, pero no respondieron preguntas ni compartieron el almuerzo previsto. Putin expresó: “Nuestro país está interesado en poner fin a esto. Pero se deben eliminar todas las causas de la crisis”. Además, subrayó que “se deben tener en cuenta todas las preocupaciones legítimas de Rusia”.

Trump también habló, aunque sin confirmar avances concretos. El republicano dijo que la cumbre había sido “extremadamente productiva”, pero aclaró: “No hay acuerdo hasta que haya acuerdo”. Señaló que informará los resultados al presidente Volodimir Zelenski y a la OTAN, pero admitió que todavía no existe un cese al fuego definido.

Europa observó el encuentro con gran expectativa, pero quedó al margen de la negociación. Zelenski y los líderes europeos habían pedido ser incluidos, sin éxito. Trump les prometió que, si había progresos, convocaría luego a una cumbre tripartita en Alaska. Sin embargo, esa posibilidad se diluyó porque Putin no aceptó discutir concesiones territoriales ni garantías de seguridad inmediatas para Ucrania.

Antes de retirarse, Putin elogió a Trump con un gesto político calculado. Afirmó: “Hoy el presidente Trump estaba diciendo que si él era presidente en ese entonces no habría guerra, y estoy bastante seguro de que de hecho sería así”. Sin acuerdos sustanciales, ambos coincidieron en que habrá nuevas reuniones. “Probablemente nos vemos de nuevo muy pronto”, dijo Trump. Y Putin respondió: “La próxima vez en Moscú”.

Lee también:

Te puede interesar

Continúa la alerta por tsunami en la costa de Chile

Tras el terremoto en Rusia, SENAPRED mantiene la alerta activa para el borde costero continental desde Arica hasta Magallanes. Registraron una subida del mar de hasta 90 centímetros.

Chile, Perú, Ecuador y Colombia en alerta tras un sismo de 8,8 en Rusia

Las olas del tsunami ya impactaron en Japón y Hawai. Autoridades en alerta ante posibles olas de más de tres metros en zonas costeras del Pacífico.

Murió una nieta de Cris Morena en un accidente en Miami

La pequeña de 7 años es una de las víctimas del choque entre una barcaza y un velero ocurrido este martes en Miami Beach. Era hija de Tomás Yankelevich.

Genocidio en Gaza: ONGs israelíes acusan por primera vez a su Gobierno

Médicos por los Derechos Humanos echan luz sobre la ofensiva militar israelí: “Esto es genocidio, y está pasando ante nuestros ojos”. Cada vez más voces se alzan.

Horóscopo de agosto: lo que tu signo necesita limpiar para un mes positivo

Descubrí qué necesita limpiar cada signo antes de iniciar agosto y cómo aprovechar su fuerza. Una guía para renovarte en el plano emocional y mental.

Un bombardeo israelí en Gaza mató a una periodista embarazada y toda su familia

La reportera Walaa Al Jaabari murió junto a su esposo y cuatro hijos durante un ataque en la madrugada. 231 periodistas murieron desde 2023.

Día Mundial del Cerebro: seis alimentos que lo protegen y potencian

El intestino produce el 90% de la serotonina. Cuidarlo es también cuidar tu cerebro, afirma una experta de Harvard.

¿Adicto al celular? La ciencia explica cómo dejarlo paso a paso

Estudios muestran cómo el uso compulsivo del celular afecta la memoria, el sueño y las relaciones personales. Cómo romper ese vínculo.