Nacional Por: Canal 1016 de agosto de 2025

Día del niño: Tickets accesibles y alertas por importaciones

La CAIJ prevé gasto promedio de $22 mil en jugueterías y cuestiona apertura de importaciones desreguladas, con riesgos para la infancia.

Ventas de juguetes: crecimiento leve y preocupación por seguridad infantil

La Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ) anticipa un gasto promedio de $22 mil para la compra de regalos durante el Día del Niño. La entidad advirtió sobre la reciente apertura de importaciones impulsada por el Gobierno de Javier Milei, que podría permitir la entrada de productos con riesgos para la salud y seguridad infantil.

Desde la CAIJ señalaron que se observa una leve mejora en la actividad del sector, impulsada principalmente por el comercio electrónico. Sin embargo, la recuperación del terreno perdido en 2023 y 2024 sigue siendo un desafío. El ticket promedio en jugueterías de barrio se estima en $22.000, mientras que en cadenas alcanza $45.000, con ocho de cada diez productos importados de alta gama y con licencias. La reciente edición de “La Noche de las Jugueterías” registró un aumento del 2,3% en ventas respecto al año pasado.

Entre enero y julio de 2025, las importaciones crecieron un 84% en valor y un 114% en volumen, alcanzando 13.752 toneladas. También se duplicó la cantidad de empresas importadoras, que pasaron de 314 a 565. Según la CAIJ, el ingreso de juguetes por debajo de los u$s3 por kilo, equivalente al precio de la materia prima, representa riesgos para la seguridad de los niños y la competencia leal.

El presidente de la CAIJ, Matías Furió, destacó: “La industria acompaña ciertos aspectos de la actualización normativa, como el reemplazo del logo de seguridad (S) por el código QR (marca de conformidad), pero también reafirma que la fiscalización importa, porque el juego debe ser sin riesgos”. Además, subrayó que la Convención sobre los Derechos del Niño garantiza la protección de la infancia y que el sector denunciará ante la Justicia a empresas que presenten certificados falsos.

En este contexto, se lanzó el Observatorio Argentino de Juguetes (OAJu), integrado por expertos del sector. El organismo buscará verificar el cumplimiento del marcado de conformidad, otorgar el sello “Juguete Seguro” a productos confiables y detectar riesgos emergentes junto con pediatras. También difundirá recomendaciones de compra responsable y promoverá la innovación y diseño en la industria local.

Con esta iniciativa, la CAIJ busca equilibrar la recuperación económica del sector con la protección de los niños, garantizando que los regalos del Día del Niño sean seguros y cumplan con estándares nacionales. El objetivo es que la industria continúe creciendo sin poner en riesgo la salud ni la seguridad de los más pequeños.

Lee también: 

Te puede interesar

Patricia Bullrich se lanzó como candidata a senadora en la lista de La Libertad Avanza

La ministra de Seguridad confirmó su candidatura en la Ciudad de Buenos Aires con un extenso mensaje en redes donde prometió “blindar el esfuerzo del Gobierno” desde el Congreso nacional.

Milei lanzó la campaña bonaerense y llamó a "devorar al kirchnerismo en las urnas"

Entre cánticos de militantes de La Libertad Avanza, el mandatario describió la provincia de Buenos Aires como un "reducto de atraso y corrupción planificada".

En julio, una familia tipo necesitó $1.149.353 para no caer en la pobreza en Argentina

El Indec informó que las canastas básicas subieron 1,9% mensual. Los alimentos acumulan un aumento de 14,7% en lo que va del año.

Condenan en Formosa a cazadores furtivos por matar a un yaguareté

La Justicia dictó dos años de prisión efectiva a los responsables de matar, descuartizar y comer a un ejemplar Monumento Natural Nacional. Histórico fallo.

Milei acelera el ajuste: 720.000 cartas documento por pensiones laborales

El plan oficial apunta a revisar todas las prestaciones vigentes en el país. La Agencia Nacional de Discapacidad busca detectar irregularidades.

La inflación de julio fue de 1,9% y acumuló 36,6% interanual

El índice de precios mostró una aceleración frente a junio. Recreación y cultura lideró las subas y la indumentaria registró la única baja del mes.

Condenan a 19 años a Claudio Contardi por violar a Julieta Prandi

El Tribunal N° 2 de Campana dispuso su detención inmediata tras confirmar los abusos denunciados por la modelo y conductora. Un juicio con pruebas contundentes.

El Indec revelará hoy la inflación de julio: prevén menos del 2%

Consultoras destacan que el dólar no presionó con fuerza sobre los precios, aunque detectan aumentos puntuales en insumos y bienes regulados.