Coimas en Discapacidad: piden citar a Karina Milei, Sturzenegger y Francos
Diputados y senadores exigen explicaciones sobre coimas y contrataciones irregulares reveladas en audios que comprometen a funcionarios cercanos al Presidente.
El Congreso nacional analiza citar a Karina Milei para que brinde explicaciones sobre el escándalo de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). La crisis estalló con la difusión de audios atribuidos a Diego Spagnuolo, extitular del organismo, en los que se denuncian presuntas maniobras irregulares, pedidos de sobornos y contrataciones cuestionadas. Diputados y senadores redoblan la presión mientras el oficialismo evita pronunciarse públicamente.
La ofensiva parlamentaria ya involucra a distintos funcionarios. En Diputados, los ministros Mario Lugones (Salud) y Alejandro Vilches (interventor de la ANDIS) habían sido convocados a las comisiones de Acción Social, Salud Pública y Discapacidad. Sin embargo, ambos evitaron asistir. Esa ausencia profundizó la tensión y abrió un nuevo escenario político.
El legislador Pablo Juliano (Democracia para Siempre) confirmó la estrategia opositora. “Ahora hay que cambiar la estrategia, hay que apuntar a Karina Milei, que es mencionada directamente en los audios”, aseguró. Las palabras del diputado aceleraron el debate y pusieron en el centro a la secretaria general de la Presidencia.
Pese a la falta de los funcionarios citados, el plenario en la Cámara baja se llevará adelante. Pablo Yedlin, diputado de Unión por la Patria y presidente de una de las comisiones, explicó que el encuentro servirá para analizar tanto las denuncias como la situación interna de la ANDIS. Además, confirmó que se discutirán los proyectos de interpelación y la creación de una comisión investigadora.
El pedido de investigación parlamentaria cuenta con el impulso de Esteban Paulón (Partido Socialista), acompañado por Mónica Fein, Margarita Stolbizer, Mónica Frade y Sabrina Selva. En paralelo, la diputada Selva insistió en que Karina Milei debe presentarse ante el Congreso.
Otros legisladores ampliaron el listado de funcionarios en la mira. Eduardo Valdés (UxP) reclamó que Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación, dé explicaciones. “Debe aclarar si ordenó al entonces titular de la ANDIS dar de baja masivamente pensiones por discapacidad sin revisiones médicas previas”, afirmó Valdés.
En esa misma línea, Oscar Agost Carreño (Encuentro Federal) pidió que Guillermo Francos, jefe de Gabinete, sea convocado. El pedido se basa en otro audio que mencionaría presuntos cobros indebidos en el manejo de contrataciones vinculadas al área de Discapacidad.
La presión también creció en la Cámara alta. En el Senado, Sergio Leavy (UxP) exigió que Karina Milei sea interpelada. A su vez, Pablo Blanco (UCR) solicitó que el ministro de Defensa, Luis Petri, dé detalles sobre los contratos entre la obra social militar IOSFA y el laboratorio Suizo Argentina, también mencionados en los audios filtrados.
Blanco pidió que Petri presente un informe con fechas, montos, modalidades de contratación y fundamentos técnicos que justificaron la elección de la firma como proveedora del Estado.
En cuanto a los próximos pasos, las interpelaciones serán evaluadas por la Comisión de Asuntos Constitucionales, mientras que la iniciativa de una comisión investigadora será tratada en la Comisión de Peticiones, Poderes y Reglamento.
También te puede interesar:
El Presidente y su hermana, la secretaria de la gobernación Karina Milei, hablaron ante la militancia liberatria en medio de una fuerte tensión política.
Te puede interesar
Milei promete una “avalancha de dólares”
En medio de la campaña y con la economía en recesión, el presidente volvió a prometer una lluvia de inversiones.. Apela al respaldo de Estados Unidos.
Doble femicidio y secuestro: la dramática historia que sacude a Córdoba
Pedro Rodríguez, de cinco años, estaba junto a su padre en Entre Ríos, el cual estaba prófugo por ser el principal sospechoso de asesinar a la madre y la abuela
De gira electoral: Milei visitó Chaco y Corrientes
El Presidente encabezó un acto partidario en Resistencia junto al gobernador Zdero y luego cruzó el Paraná rumbo a Corrientes en un clima de protestas.
Argentina recibe inversión récord en inteligencia artificial
La inversión de USD 25.000 millones en un mega data center para IA en la Patagonia fue confirmada por Javier Milei, quien recibió a OpenAI y Sur Energy.
Milei anunció reformas laborales y tributarias
El Presidente visitó la planta de Sidersa en San Nicolás y anunció cambios en el régimen laboral y tributario. Promete más flexibilidad para generar empleo.
Peligro en puerta: la Justicia federal evitó el caos logístico a días de las elecciones
La Junta Electoral desestimó el pedido del espacio libertario en Buenos Aires, ya que todas las fuerzas se opusieron por razones presupuestarias y jurídicas
Pilotos bloquean vuelos y generan caos en aeropuertos
Los pilotos de Aerolíneas Argentinas iniciaron medidas de fuerza por conflictos salariales. Las asambleas provocarán demoras y posibles cancelaciones.
Espert quedó solo y sin respaldo en Diputados
La Cámara autorizó medidas judiciales contra Espert por pagos del empresario Fred Machado, mientras el legislador permanece de licencia y sin respaldo político.