Nacional Por: Canal 1026 de agosto de 2025

La Justicia logró acceder al celular de Spagnuolo y ahora analizará el contenido

Coimas en Discapacidad: Los audios filtrados revelan acusaciones directas contra funcionarios del Gobierno y serán cotejados con la información extraída.

Avanza en la investigación por presuntas coimas.

La Justicia avanzó en la investigación contra Diego Spagnuolo, ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), tras los allanamientos ordenados por el juez Sebastián Casanello. Peritos de la Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal (DATIP) lograron acceder a uno de sus teléfonos celulares, ya hicieron una copia forense del contenido y entregarán la información completa al fiscal federal Franco Picardi. El análisis comenzará en los próximos días e incluirá mensajes, documentos y archivos vinculados a las denuncias por supuestas coimas.

El secuestro de los dispositivos se produjo el viernes pasado, poco después de que se filtraran audios atribuidos a Spagnuolo. En esas grabaciones, el exfuncionario señaló directamente a figuras cercanas al presidente Javier Milei, entre ellas la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el subsecretario de Gestión Institucional, Eduardo “Lule” Menem. El material desató un fuerte escándalo y puso bajo la lupa el manejo de fondos en la ANDIS.

En los audios, Spagnuolo expresó frases que encendieron las alarmas judiciales. “Esta gente está choreando de una manera... A mí me están desfalcando la agencia, a mí me pusieron un tipo que maneja todo lo que es la caja mía, un delincuente...”, aseguró en una de las conversaciones. También apuntó contra Lule Menem: “Lo que está haciendo… está choreando de una manera… Él no está metido, pero es toda la gente de él”.

La importancia del celular radica en que allí podrían existir mensajes, documentos o contactos que confirmen o descarten esas acusaciones. Sin embargo, los investigadores no descartan que parte de la información haya sido borrada. En cualquier caso, la pericia forense permitirá recuperar elementos que podrían ser clave para determinar responsabilidades.

Los operativos que derivaron en el secuestro de los teléfonos fueron sorpresivos. En un primer momento, los efectivos no encontraron a Spagnuolo en su domicilio. Finalmente lo localizaron en un barrio privado de Pilar, donde le secuestraron dos celulares, dinero en efectivo y una máquina para contar billetes. Ese hallazgo reforzó las sospechas sobre la existencia de maniobras irregulares en la gestión de la agencia.

En otra de las grabaciones, Spagnuolo habló de presuntos retornos a funcionarios cercanos al Gobierno. “Yo calculo que le debe llegar el 3% a Karina, porque seguramente le dirán: ‘Es el cinco, el 1% lo tenemos que repartir entre la operatoria... vos Karina te llevaste el tres’. Seguramente le deben hacer una cosa así”, sostuvo.

El exfuncionario describió también presiones sobre prestadores de servicios. “La gente de la Suizo llama a los demás proveedores y les dice: ‘Escuchame, ahora tenés que poner. Ya no es más el cinco, ahora tenés que poner el ocho’. Son más chorros que los Kirchner”, relató.

El material será revisado por el fiscal Picardi, que deberá determinar la relevancia de cada evidencia. De hallarse pruebas sólidas, podrían abrirse nuevas líneas de investigación con impacto en el círculo más cercano del Gobierno. La expectativa está puesta en el análisis de los audios, los mensajes de WhatsApp y la documentación almacenada en los dispositivos.

Spagnuolo intentó defenderse en algunos fragmentos, donde afirmó que denunció las maniobras internamente. “Yo fui y le dije: ‘Javier, yo estoy denunciando todo el choreo y abajo tengo gente que va a pedir guita’”, aseguró en referencia al presidente Milei.

La investigación apenas comienza su etapa más delicada. La copia forense permitirá determinar si el exfuncionario sólo realizó acusaciones sin pruebas o si efectivamente existen elementos que comprometan a dirigentes de peso dentro del oficialismo.

También te puede interesar:

Diputados y senadores exigen explicaciones sobre coimas y contrataciones irregulares reveladas en audios que comprometen a funcionarios cercanos al Presidente.

Te puede interesar

El Gobierno denunció penalmente el ataque a Milei

El Ministerio de Seguridad denunció penalmente los incidentes de Lomas de Zamora, donde la caravana presidencial sufrió agresiones con piedras y botellas.

Coimas en Discapacidad: Nuevos audios comprometen a Karina Milei

El exfuncionario denunció maniobras financieras, acusó a dirigentes libertarios y complicó judicialmente al entorno más cercano del Presidente.

Milei niega acusaciones de coimas tras filtración de audios de Spagnuolo

El presidente aseguró que los audios filtrados de Spagnuolo son falsos y adelantó medidas judiciales contra el ex funcionario.

Francos denuncia operación política por audios de Spagnuolo

El Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, brinda su tercer informe de gestión. La oposición presentó más de 1.300 preguntas, además sumó los audios de Spagnuolo.

Ataque a Milei en Lomas de Zamora: piedrazos, detenidos y acusaciones políticas

El presidente Javier Milei debió ser evacuado de urgencia en Temperley tras un ataque con piedras a su caravana de campaña. El Gobierno culpó al kirchnerismo y denunció un intento de magnicidio.

Francos va a Diputados y deberá responder sobre ANDIS, fentanilo y $Libra

El jefe de Gabinete enfrentará preguntas sobre ANDIS, fentanilo, criptomonedas y vetos presidenciales que generaron rechazo. Más de 1.300 preguntas.

Diputados: la oposición debatió las coimas en ANDIS

Funcionarios y legisladores libertarios faltaron a una reunión clave mientras avanzan proyectos para investigar a la Agencia de Discapacidad.

Aeroparque, Ezeiza y Tucumán entre los aeropuertos más afectados por el paro

La medida gremial afectó operaciones de Aerolíneas, Flybondi y JetSmart con reprogramaciones que se sintieron en varias provincias.