Mega forestación en Manantial Sur: plantan más de mil árboles por el Día del Árbol
Vecinos y autoridades de San Miguel de Tucumán participaron en un mega operativo de forestación que busca mejorar el entorno urbano y generar conciencia ambiental.
En el Día del Árbol, la ciudad celebró con una mega forestación en Manantial Sur. La intendente Rossana Chahla encabezó la jornada junto a vecinos y funcionarios, quienes plantaron más de 1.000 ejemplares de especies nativas. El operativo tuvo como propósito mejorar el entorno urbano, generar conciencia ambiental y sumar áreas verdes en un barrio que se proyecta como uno de los más importantes de la capital tucumana.
Durante la actividad se colocaron especies como Jacarandá, Ibirá Pitá, Aguaribay, Arrayán, Fresno, Jabonero y Hovenia Dulcis, todas seleccionadas por su adaptación al clima local. Estos árboles ofrecerán beneficios concretos, como sombra en las veredas, reducción de temperaturas y mejoramiento de la calidad del aire. La acción, además, simboliza un compromiso comunitario con el cuidado del ambiente, clave en el desarrollo sostenible de la ciudad.
La intendente destacó el impacto positivo de la forestación en la vida del barrio. “Estamos en este mega operativo de forestación junto a los vecinos, en un barrio que crecerá ya que el gobernador Osvaldo Jaldo ha lanzado el proyecto Procrear Tucumán, que está a cargo de la Provincia, en Manantial Sur, por lo que estamos poniendo los árboles”, afirmó. Chahla remarcó también que los ejemplares plantados “ya tienen un año y medio, dos años, para que dentro de dos años den sombra y disminuyan la temperatura, el ruido ambiental”.
El operativo sumó la participación de funcionarios municipales, concejales y representantes del Instituto Provincial de la Vivienda. El secretario de Servicios Públicos, Luciano Chincarini, subrayó el trabajo con las familias del barrio: “La verdad que es una alegría poder compartir acá con los vecinos en este acto encabezado por nuestra intendenta Rosana Chahla, plantando en una sola jornada 1000 árboles. Un número realmente significativo con todas las virtudes que implica acrecentar el arbolado urbano”.
La magnitud del operativo también fue destacada por el director de Arbolado Urbano, Guillermo Olivera, quien recordó que “es una jornada muy especial para festejar el Día del Árbol, donde vamos a plantar 1000 árboles en este barrio del sur de la capital”. Olivera aseguró que desde el inicio de la gestión municipal se incrementaron notablemente las plantaciones y las intervenciones de poda y mantenimiento, mejorando el cuidado integral de los espacios verdes.
El protagonismo de los vecinos dio un marco especial a la jornada. “Es un gran adelanto y es sentirse parte de esta ciudad que ahora ha dejado de ser solo zona centro. Plantar un árbol siempre es lo mejor que uno puede hacer”, expresó Héctor Carrizo, habitante del barrio. La iniciativa, además de sumar árboles, abrió el camino para fortalecer la conciencia colectiva sobre la importancia de cuidar la ciudad frente al cambio climático.
Lee también:
Te puede interesar
Qué hacer este fin de semana en Tucumán: planes para todos los gustos
Del 29 al 31 de agosto la provincia ofrece ópera, tango, festivales gastronómicos, deportes y decenas de propuestas para disfrutar en familia.
Se licitó el Acueducto de Vipos con un presupuesto de $152.930 millones
La licitación reunió a diez empresas oferentes. Se prevé una inversión superior a $152 mil millones y triplicará la capacidad de transporte de agua en el gran Tucumán.
Derecho homenajeó a los abogados en su día
El Colegio de Abogados y la Faculta de Derecho de la UNT distinguieron a los profesionales que cumplieron "bodas de oro y plata" en compromiso con la Justicia y la comunidad.
El Gobierno rindió homenaje a Alberdi en el Día del Abogado
Autoridades provinciales realizaron una ofrenda floral y destacaron el legado del jurista tucumano que inspiró la Constitución de 1853. Visión abierta al mundo.
La Escuela de Cine llama a estudiantes para pasantías en redes sociales de Canal 10
El convenio con la UNT habilita prácticas rentadas para alumnos con conocimientos en edición, comunicación digital y manejo de plataformas sociales.
El Gobierno dispuso exenciones impositivas para servicios vinculados a la discapacidad
La medida beneficiará a fundaciones, transportistas y organizaciones registradas en la ANDIS y regirá hasta el 31 de diciembre de 2025.
Elecciones: así será el pago a las autoridades de mesa
La Secretaría Electoral de Tucumán confirmó que el pago podrá hacerse de manera electrónica o en sucursales del Correo Argentino, con montos diferenciados.
Jaldo inauguró destacamento policial y recorrió obras en Monteros
El gobernador encabezó actos por el 271° aniversario de Monteros con anuncios de infraestructura, entrega de vehículos y refuerzo de la seguridad.