"Corta con el dengue": los operativos preventivos de esta semana
La Dirección de Salud Ambiental de San Miguel de Tucumán desplegará hasta el viernes 5 de septiembre controles focales y postas de concientización en instituciones, barrios y espacios públicos.
La Municipalidad de San Miguel de Tucumán anunció un nuevo cronograma semanal de acciones para combatir la proliferación del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue. El plan contempla la realización de operativos de control focal en viviendas y campañas de promoción en instituciones educativas, centros de salud y espacios públicos estratégicos. De esta manera, las autoridades buscan reforzar la prevención mediante la eliminación de criaderos y la difusión de hábitos de cuidado comunitario.
Las actividades comenzaron el lunes 1 de septiembre en el CEF 18, ubicado en España y Diagonal 1, en el barrio Oeste I. Allí se instaló una posta de prevención y promoción denominada “Cortá con el Dengue”, donde profesionales brindaron información y entregaron material explicativo. El objetivo principal de estas acciones es mantener informados a los vecinos sobre cómo evitar la acumulación de agua en recipientes, sitios preferidos por el mosquito para reproducirse.
El martes 2 de septiembre, las acciones se trasladarán a la Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo y a la Terminal de Ómnibus. En ambos puntos funcionarán postas de prevención y promoción “Cortá con el Dengue”, entre las 9 y las 12 horas. Allí se entregará material explicativo, se ofrecerán recomendaciones y se brindará asesoramiento sobre cómo eliminar recipientes que puedan acumular agua. La estrategia apunta a difundir información en espacios de gran circulación de personas.
El miércoles 3 de septiembre, la campaña continuará en el predio del Hotel Hilton Garden Inn, ubicado en Miguel Lillo 365. En el mismo horario se desarrollará una nueva posta preventiva, donde profesionales de Salud Ambiental explicarán medidas simples para evitar criaderos en los hogares. La propuesta se enmarca en un programa integral que combina educación sanitaria con la intervención en lugares públicos de la capital. El énfasis estará puesto en reforzar el mensaje entre vecinos y visitantes.
El jueves 4 de septiembre se llevará adelante un operativo de control focal en el Barrio El Bosque. Los promotores ambientales recorrerán las viviendas de calles 12 de Octubre, Asunción, San Miguel, Paraguay, Perú y Bolivia. Durante la actividad, los agentes inspeccionarán patios y jardines para identificar recipientes que puedan acumular agua. Desde la Municipalidad solicitarán a los vecinos permitir el ingreso del personal, ya que el control conjunto resulta clave para eliminar los criaderos del mosquito.
Ese mismo jueves se sumarán otras actividades preventivas. Entre las 9 y las 11 horas funcionará una posta de Salud Ambiental en el CIC Creadores de Esperanza, en Perú y San Miguel. En el mismo horario, se instalará otra posta en el Teatro Municipal Rosita Ávila, en avenida Las Piedras 1550. Ambas acciones tendrán como objetivo acercar información a los vecinos y promover prácticas responsables que contribuyan a reducir el riesgo de contagio en la comunidad.
El viernes 5 de septiembre se cerrará el cronograma semanal con una posta de prevención en la Plaza Miguel Lillo, ubicada en el barrio Ciudadela. Allí se entregarán folletos, se brindarán charlas y se orientará a los vecinos sobre medidas preventivas sencillas y efectivas. Finalmente, las autoridades recordarán que todas las actividades previstas en espacios abiertos se reprogramarán en caso de lluvia. Con esta iniciativa, la Municipalidad reafirmará su compromiso con la salud de la población tucumana.
Lee también:
Te puede interesar
Una maestra tucumana entre los cinco mejores de Argentina
Olga Patricia Amaya, de Ranchillos, fue elegida entre más de 200 postulantes por sus proyectos innovadores que transformaron la alfabetización rural.
Con 25 años de trayectoria, Longo Repuestos amplía su presencia en Tucumán
La firma especializada en repuestos Renault abrió un segundo local en la capital provincial y reafirmó su compromiso con los clientes tucumanos.
Entrega de más de 90 mil boletos gratuitos a jubilados
El gobierno provincial reinició el operativo en el Complejo Belgrano, donde los beneficiarios reciben 48 boletos con vigencia hasta diciembre.
En bolsas y cajas: trasladaban ilegalmente 10 pavos reales
Los animales fueron hallados en una camioneta durante un control en Río Huacra el fin de semana. Estaban en bolsas y cajas, en condiciones de hacinamiento.
Récord alarmante: 57 alcoholemias positivas durante el fin de semana
Durante los controles del viernes y el sábado, más de 50 conductores dieron positivo en el test de alcoholemia. Se trata de un récord a nivel país.
Boleto gratuito para jubilados: comenzó una nueva entrega
Los beneficiarios deberán acercarse con su documento de identidad a las instalaciones del Complejo Belgrano, ubicado en barrio Sur. El cronograma.
El Mercado en tu Barrio ofrece precios accesibles del 1 al 5 de septiembre
Carnes, frutas, panificados, útiles escolares y productos para mascotas estarán disponibles en plazas y parques con promociones especiales para los vecinos.
Robó dos veces a un jubilado y deberá pagar una multa millonaria
La Justicia tucumana dictó una pena de tres años de prisión condicional para un delincuente y fijó una reparación económica en favor de la víctima.