Milei lanza mesa política y busca recomponer vínculos con gobernadores
El Presidente busca reordenar su frente tras la derrota bonaerense y ordenó a Guillermo Francos abrir el diálogo federal con mandatarios provinciales.
El gobierno de Javier Milei avanzó este lunes con un giro en su estrategia política, tras la derrota bonaerense y los cuestionamientos internos acumulados. El Presidente confirmó la conformación de una mesa política nacional que conducirá él mismo, acompañado por Karina Milei, Guillermo Francos, Patricia Bullrich, Santiago Caputo, Martín Menem y el vocero Manuel Adorni.
La novedad se conoció mediante un comunicado publicado en la red social X, donde el propio Adorni informó los nombres que integrarán ese espacio. “El Presidente de la Nación tomó la decisión de conformar una mesa política nacional. La misma será presidida por él y estará conformada por: Karina Milei, Guillermo Francos, Patricia Bullrich, Santiago Caputo, Martín Menem y yo”, señaló el portavoz oficial al difundir la decisión.
En paralelo, Milei instruyó al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, para convocar a los gobernadores y abrir un canal federal de diálogo. El objetivo central es recomponer la relación política con los mandatarios provinciales y encaminar posibles acuerdos de gestión en un escenario de tensión creciente.
El anuncio llega después de la derrota de La Libertad Avanza en el distrito electoral más importante del país, donde Axel Kicillof logró un triunfo categórico. En ese marco, el oficialismo también informó que la mesa política bonaerense sumará nuevas figuras “en virtud de la representatividad de quienes conforman el espacio provincial”.
La decisión busca contener la presión externa y ordenar las disputas internas en el oficialismo. Con este movimiento, Milei pretende recuperar iniciativa política y sostener la gobernabilidad en un contexto adverso.
Lee también:
Te puede interesar
El comando Vermelho movió 500 millones en cripto dentro de Argentina
Una investigación de la PROCELAC reveló que la organización criminal brasileña Comando Vermelho movió medio billón de dólares en criptomonedas dentro del país.
Jaldo participó de la reunión de gobernadores con Milei en la Casa Rosada
El gobernador tucumano asistió al encuentro encabezado por Javier Milei, donde se discutieron las reformas impositiva y laboral que impulsará el Gobierno.
Alertan por estafa digital con falsas multas electorales
La Justicia Nacional Electoral alertó sobre un correo electrónico falso que busca engañar a los ciudadanos para robar datos personales y bancarios.
El Gobierno incrementará un 35% las prestaciones por discapacidad
El Ministerio de Salud de la Nación aprobó un aumento de hasta el 35% en las prestaciones para personas con discapacidad, que se aplicará en tres tramos.
La zafra 2025 entra en su recta final: solo dos ingenios siguen activos en Tucumán
La zafra 2025 entra en su etapa final en el Noroeste Argentino. Tucumán, Jujuy y Salta ya tienen la mayoría de sus ingenios fuera de actividad.
Día Mundial del ACV: detectar la emergencia en minutos salva vidas
Cada 29 de octubre se busca generar conciencia sobre el ACV, la urgencia médica daña rápidamente las neuronas, generando falta de oxígeno, lo cual deja secuelas permanentes
Reforma laboral en riesgo: la CGT prometió medidas contra Milei
Héctor Daer, líder de la CGT, criticó los proyectos de flexibilización laboral del gobierno y advirtió que usarán acciones políticas, judiciales y sindicales.
ARA San Juan: Macri quedó sobreseído en la causa por espionaje
La Corte Suprema rechazó los recursos de los familiares de los 44 tripulantes y confirmó los sobreseimientos de Macri, Arribas, Majdalani y otros exagentes.