Tucumán Por: Canal 1009 de septiembre de 2025

UNT impulsa un curso para docentes de primer año: cómo fortalecer la enseñanza

La Secretaría Académica de la Universidad Nacional de Tucumán organizó tres módulos presenciales y virtuales con cupos limitados y certificación oficial.

La Secretaría Académica de la Universidad Nacional de Tucumán presentó una nueva propuesta de capacitación destinada a docentes universitarios que trabajan en primer año. El trayecto de formación superior titulado “El aprendizaje como eje de la enseñanza” busca ofrecer herramientas pedagógicas concretas para acompañar la transición de los estudiantes que comienzan su vida universitaria. El inicio está previsto para el próximo 19 de septiembre y combinará instancias presenciales y virtuales.

La iniciativa se enmarca en la necesidad de fortalecer las prácticas docentes en un momento crucial para los ingresantes. El curso apunta a repensar la enseñanza, reforzar las estrategias cognitivas y atender la dimensión afectiva en el aula. Se trata de una instancia gratuita, con 30 horas de duración, que otorga certificación oficial y cuenta con cupos limitados.

El trayecto está organizado en tres módulos. Cada uno de ellos propone un recorrido formativo que permitirá reflexionar sobre el rol docente y las demandas del estudiantado. El formato mixto combina encuentros presenciales y actividades virtuales, lo que facilita la participación de profesores de distintas facultades.

Los encuentros se desarrollarán los viernes de 15:00 a 17:30 horas. La propuesta está dirigida a docentes universitarios que dictan materias en primer año de todas las carreras de grado y pregrado de la UNT. La intención es brindar un espacio de formación común que atraviese las diferentes disciplinas, centrado en la importancia del aprendizaje como núcleo del proceso de enseñanza.

Una transición con desafíos

Desde la Secretaría Académica explicaron que este trayecto surge de la necesidad de dar respuesta a una problemática concreta: la dificultad que enfrentan muchos estudiantes al iniciar sus estudios superiores. La transición desde la escuela secundaria hacia la universidad implica desafíos académicos, emocionales y sociales. Por ello, resulta clave que los docentes cuenten con herramientas que les permitan acompañar de manera integral ese proceso.

El curso trabajará en tres dimensiones principales: la revisión de las prácticas de enseñanza, el fortalecimiento de las estrategias cognitivas aplicadas al aprendizaje universitario y la atención a la dimensión afectiva dentro del aula. Estas líneas de trabajo apuntan a construir un abordaje integral que contemple tanto lo académico como lo humano en la relación pedagógica.

La propuesta, además de su carácter gratuito, ofrece certificación reconocida, lo que la convierte en una instancia altamente valorada dentro del desarrollo profesional docente. Quienes participen podrán incorporar estrategias prácticas aplicables a sus clases y, al mismo tiempo, reflexionar sobre la experiencia universitaria de los ingresantes.

La inscripción ya se encuentra abierta a través de un formulario en línea. Dada la limitación de los cupos, las autoridades recomendaron realizar el registro con antelación.

Te puede interesar

Día de los Fieles Difuntos: cementerios municipales abrirán en horario corrido

Este 1 y 2 de noviembre, las necrópolis capitalinas funcionarán de 8 a 18 h y ofrecerán misas especiales para las familias que visiten a sus seres queridos.

El MPF busca esclarecer la muerte de una joven de 27 años

El fiscal Pedro Gallo informó que analizan teléfonos, redes sociales y testimonios para determinar si hubo intervención de terceros.

Paro en Tránsito: trabajadores denuncian persecución laboral

Empleados de la Dirección de Tránsito de San Miguel de Tucumán realizaron una asamblea y denunciaron traslados arbitrarios y maltrato laboral.

Anunciaron la baja de linea 131 en Tucumán

El Gobierno de Tucumán confirmó la caducidad del servicio de la Línea 131, perteneciente a la empresa Rayo Bus SRL. La medida se tomó luego de conflictos.

ATE desafía a los gobernadores: “No sean cómplices del ajuste”

El secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, lanzó duras críticas al presidente Javier Milei y advirtió a los gobernadores que no acompañen las reformas.

Tucumán despide el Mes de la Salud Mental con una jornada especial

a actividad se realizará este viernes en la Plaza Independencia, con charlas y juegos impulsadas por residentes de los hospitales Obarrio y del Carmen.

Tucumán se prepara para un jueves estable y sin lluvias

Según el Servicio Meteorológico Nacional, la temperatura máxima alcanzará los 21 °C, mientras que la mínima se ubicará en torno a los 11 °C.

ATE desafía a los gobernadores: “No sean cómplices del ajuste”

El secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, lanzó duras críticas al presidente Javier Milei y advirtió a los gobernadores que no acompañen las reformas.