Cierra hoy la histórica Fiesta de la Empanada
El emblemático festival de Famaillá se consagró como un éxito absoluto, con miles de visitantes disfrutando de gastronomía, música y tradiciones tucumanas.
La 46ª edición de la Fiesta Nacional de la Empanada se consagró como un rotundo éxito en Famaillá, con miles de personas que se acercaron para disfrutar uno de los encuentros culturales y gastronómicos más importantes del norte argentino. El intendente Enrique Orellana encabezó la jornada del sábado junto al presidente del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya, el secretario general del organismo, Marcos Díaz, y el director de Promoción Turística, Nicolás Micale, quienes participaron de la apertura de un evento que ya es un símbolo de identidad provincial.
La empanada tucumana, protagonista indiscutida de la celebración, se consolida como un orgullo provincial y un atractivo turístico de proyección internacional. La revista Taste Atlas la reconoce entre los 10 pasteles salados más deliciosos del mundo, mientras que el portal especializado Visiting Argentina la posiciona como la mejor del país, destacando a Tucumán en el mapa gastronómico global.
“Esta fiesta es posible gracias al esfuerzo, la pasión y el compromiso de Famaillá. La empanada se ha posicionado como la mejor del país y dentro de las diez principales del mundo, y eso no es poca cosa”, afirmó Domingo Amaya, resaltando el apoyo del gobernador Osvaldo Jaldo a los eventos que fortalecen el turismo provincial.
Por su parte, el intendente Enrique Orellana destacó la masiva convocatoria: “Nuestro éxito es que la gente se vaya feliz y contenta. Esta fiesta defiende nuestra cultura y nuestras tradiciones, y es un orgullo para todos los famaillenses”.
La propuesta artística de esta edición contó con una grilla de lujo, incluyendo a Miranda!, Dyango y Eugenia Quevedo, además de destacados artistas locales y nacionales, garantizando noches de celebración multitudinaria. “Hablamos de trabajo y de generación de ingresos para cientos de familias que viven de la empanada, y al mismo tiempo de un evento que convoca turistas y potencia la economía local”, explicó Marcos Díaz.
El Ente Tucumán Turismo también estuvo presente con un stand interactivo que ofreció juegos y premios a los visitantes, en el marco de una estrategia de promoción de los atractivos turísticos de la provincia.
Con cada edición, la Capital Nacional de la Empanada reafirma su lugar en el calendario de fiestas populares del país, atrayendo visitantes de toda la región y proyectando la cultura tucumana hacia el mundo.
Te puede interesar
Norte Rock 2025: música, euforia y un romántico “sí”
erba Buena vivió ayer un festival inolvidable con música, diversión y un joven que sorprendió a su novia con una propuesta de matrimonio en pleno Norte Rock.
Thiago Medina pelea por su vida en terapia intensiva
El último parte médico del Hospital Mariano y Luciano de la Vega, dice que Thiago Medina sigue en estado crítico y conectado a un respirador.
Miranda encendió el festival de la empanada
La capital de la empanada vive un nuevo capítulo de su fiesta nacional. Con Dyango esta noche y Eugenia Quevedo mañana, la música sigue siendo protagonista
¿Qué trae hoy el Norte Rock 2025 a Yerba Buena?
El Predio Castillo recibe esta tarde a Babasónicos, Airbag, Silvestre y La Naranja, junto a bandas locales, el festival que combina música, gastronomía y Norte.
Arrancó el Festival Limón y el escenario se prepara para la Delio Valdez y el Chaqueño Palavecino
La 53° edición se desarrollará este viernes y sábado en el Club Villa Mitre, con figuras destacadas, ballet, homenajes y novedades tecnológicas.
Miranda abre la primera noche de la Fiesta de la Empanada en Famaillá
El festival se celebrará desde este viernes hasta el domingo con la mejor gastronomía, la tradicional premiación y artistas como Eugenia Quevedo y Dyango,
Show de Dillom: detalles de las entradas y nueva fecha
El espectáculo en el Estadio José Amalfitani se realizará el 21 de diciembre. Las entradas ya emitidas tendrán validez y habrá nueva disponibilidad.
Yerba Buena se prepara para tres días de arte y música
Del 12 al 14 de septiembre, Yerba Buena será sede del Festival Neti Neti, con talleres, música y actividades gratuitas para toda la familia.