Día de la Magistratura: la UNT reconoció la labor judicial
Las autoridades de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNT destacaron la labor de magistradas y magistrados tucumanos. Las autoridades de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNT destacaron la labor de magistradas y magistrados tucumanos.
En el marco del Día de la Magistratura, la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Tucumán hizo público un reconocimiento a juezas y jueces de la provincia, valorando la trascendencia de su tarea diaria en la aplicación de las leyes y en la consolidación de la vida democrática.
La decana, Dra. Cristina Grunauer de Falú, y el vicedecano subrogante, Dr. Horacio Madkur, fueron los encargados de transmitir un saludo institucional que resalta el papel de la magistratura como garante de la institucionalidad y del respeto por los derechos fundamentales. “Desde el ámbito académico reconocemos la importancia de su labor cotidiana en la aplicación del derecho, contribuyendo al fortalecimiento de la institucionalidad democrática”, señalaron.
Las autoridades académicas subrayaron que la Facultad reafirma su compromiso en la formación de las nuevas generaciones de juristas, convencida de que la investigación, la docencia y la práctica judicial deben articularse en un mismo horizonte de servicio a la comunidad. Esta misión, aseguraron, es central para seguir construyendo un sistema judicial más cercano, eficiente y transparente.
En este sentido, destacaron que la universidad no solo tiene la responsabilidad de formar profesionales con excelencia académica, sino también ciudadanos comprometidos con los valores democráticos. “Entendemos que la práctica judicial, la docencia y la investigación se complementan en una misma finalidad: servir a la comunidad y sostener el Estado de Derecho”, remarcaron.
Finalmente, remarcaron que esta conmemoración es una ocasión propicia para renovar el compromiso compartido con la justicia, entendida no solo como un valor institucional, sino también como un principio ético y social. La UNT, a través de su Facultad de Derecho, se sumó así al reconocimiento de la labor de las magistradas y magistrados tucumanos, resaltando su rol fundamental en la construcción de una sociedad más justa e igualitaria.
Te puede interesar
Imputan a la ex pareja de Karla Robles por instigación al suicidio
El Ministerio Fiscal acusó a Diego Zerda por instigación al suicidio y amenazas; ordenaron prisión preventiva por dos meses mientras siguen las pericias.
Influencer dejaría Tucumán tras el rechazo de su residencia
El creador de contenidos estadounidense, Alan Paredes, afirmó que la Dirección rechazó su trámite de residencia. Podría ser expulsado por irregularidades.
Finalizó el Octubre Rosa con más de 4.500 mamografías
Durante la campaña provincial se detectaron casos en etapas tempranas, lo que permitirá tratamientos oportunos y mayores posibilidades de curación.
Obras en el río Santa María protegen la Ruta 40
La Dirección Provincial del Agua (DPA) ejecuta obras, la intervención es una solución estructural de bajo costo, priorizando la seguridad ciudadana.
Agenda de fin de semana en San Miguel de Tucumán
La capital tucumana preparó variadas actividades para este fin de semana, donde habrá recorridos turísticos gratuitos, teatro y audiciones de danza.
Tucumán implementa el Domicilio Legal Electrónico
El Tribunal de Cuentas y el Ministerio del Interior tucumano impulsaron una modernización institucional profunda, reforzando el control y la transparencia en los fondos.
Gestión universitaria: el nuevo curso de la UNT
La Secretaría General, Académica y Económica lanzaron la propuesta, buscando robustecer las capacidades de planificación y liderazgo de los funcionarios
Niños de primer grado visiatron Canal 10
Los estudiantes de la Banda del Río Salí participaron activamente del programa matutino del canal