Tucumán Por: Canal 1029 de septiembre de 2025

Semana de movilización en la UNT por presupuesto y salarios

Docentes universitarios convoca a movilizaciones, clases abiertas y un paro de 24 horas para exigir la Ley de Financiamiento Universitario y aumentos.

Clases abiertas y festival buscan visibilizar crisis universitaria durante la semana

Del 29 de septiembre al 2 de octubre, la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) será escenario de una semana de movilización en defensa de la educación pública, organizada por ADIUNT. La iniciativa surge ante la crisis presupuestaria, el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario y la falta de recomposición salarial, que los docentes consideran una amenaza directa al derecho a la educación superior.

Durante estos días, se realizarán clases abiertas en distintas facultades y espacios públicos. A la par, se desarrollará una feria de exposición científica y un acto-festival artístico en Plaza Independencia, con el objetivo de acercar la problemática universitaria a la sociedad y visibilizar la lucha docente. Las actividades buscan generar conciencia sobre la importancia de garantizar financiamiento adecuado y condiciones dignas para el personal académico.

El jueves 2 de octubre, los docentes concretarán un paro de 24 horas en la UNT como medida de protesta central. La huelga apunta a exigir la aplicación efectiva de la Ley de Financiamiento Universitario y un aumento salarial de emergencia, condiciones que consideran indispensables para mantener la calidad educativa y la estabilidad del sistema universitario.

Desde ADIUNT hicieron un llamado a estudiantes, graduados/as y a la comunidad en general a sumarse a las actividades planificadas. “Es fundamental que toda la sociedad participe y apoye la defensa de la universidad pública y los derechos laborales de los docentes”, indicaron desde el gremio, reafirmando la necesidad de unidad frente a la crisis.

La semana de movilización busca también visibilizar la problemática ante autoridades nacionales y provinciales. La organización insiste en que la educación pública requiere financiamiento estable, mejoras salariales y políticas que garanticen el acceso de calidad a todos los estudiantes, sin importar su origen socioeconómico.

A través de estas medidas, ADIUNT pretende generar presión para que el Gobierno cumpla con los compromisos establecidos en la Ley de Financiamiento Universitario, promoviendo un marco de diálogo con autoridades educativas y asegurando que la UNT pueda sostener sus actividades académicas y de investigación.

Lee también: 

Te puede interesar

Hallaron muerto a Pablo Tula Molina tras una intensa búsqueda

El hombre había sido reportado como desaparecido desde el pasado viernes 7 de noviembre, cuando salió de su casa después de llevar a su hijo al colegio.

Cómo será el viernes en Tucumán: lluvia o sol

Conocé cómo estará el tiempo en la provincia de Tucumán este viernes 14 de noviembre. Lluvias aisladas, temperaturas y toda la previsión para la jornada.

Chuky’ Casanova salió del penal y pasó horas en su casa

El episodio generó una investigación sobre el Servicio Penitenciario y puso en evidencia irregularidades en la colocación de la pulsera electrónica.

Tucumán vuelve al mapa aéreo internacional

La provincia suma nuevas rutas internacionales con los vuelos de Copa desde Panamá y el regreso de LATAM desde Lima, ampliando la conexión aérea.

Le quitan el registro a un hombre por manejar a 170 km/h

La Agencia Nacional de Seguridad Vial revocó la licencia a un hombre de Bella Vista que se filmó manejando a alta velocidad con su hijo a bordo.

Trancas consigue un tomógrafo y agradece la gestión de Jaldo

El intendente Antonio Moreno se reunió con el ministro Luis Medina Ruiz para evaluar entre provincia y municipio los grandes avances en salud durante 2025.

El conocimiento técnico de la UNT salvó el suministro de agua

La UNT y la SAT lograron la recuperación total del ingreso de agua a las cámaras, garantizando agua potable para Yerba Buena, Raco y El Siambón.

El boleto urbano podría subir a $1.500 en San Miguel de Tucumán

AETAT presentará esta semana ante el Concejo Deliberante un pedido formal para aumentar el precio del boleto urbano en San Miguel de Tucumán.