La UNT le puso fin a la incertidumbre sobre la Quinta Agronómica
Después de casi 100 años de uso, la UNT formalizó la propiedad de la Quinta Agronómica, garantizando seguridad jurídica y protegiendo su patrimonio histórico.
La Universidad Nacional de Tucumán (UNT) logró esta semana la inscripción registral definitiva del predio conocido como Quinta Agronómica, hoy Centro Universitario “Ingeniero Roberto Herrera”. Se trata de 46 hectáreas utilizadas desde 1929 que hasta ahora no contaban con título de propiedad.
El trámite concluyó el 14 de agosto de 2025, cuando la propiedad quedó inscripta bajo Matrícula S-51425 y Padrón Inmobiliario Nº 35.892. La medida asegura la titularidad legal y formaliza los títulos que consolidan el patrimonio universitario.
El rector Sergio Pagani destacó que este logro forma parte de un proceso iniciado en 2018, que incluyó la regularización del Parque Sierra de San Javier y otros predios como el del Rectorado y la Escuela de Enfermería de Aguilares.
Máximo Augusto Castro, director de Regularización Patrimonial Universitaria, recordó que la UNT detenta estas tierras desde 1929, cedidas por la Nación para instalar la Escuela de Agricultura y Sacarotecnia. Tras casi un siglo, finalmente se concretó la inscripción registral.
La formalización protege los bienes universitarios como dominio público, haciéndolos inembargables e inexpropiables. Además, abre la puerta a fortalecer políticas de planificación urbanística, conservación patrimonial y desarrollo académico en los espacios de la universidad.
El secretario de Bienestar Universitario, Gustavo Vitulli, destacó el rol del Archivo Histórico, que aportó planos, inventarios y actas clave. La experiencia servirá de modelo para otros predios y garantiza un crecimiento ordenado y seguro del patrimonio universitario.
Te puede interesar
Nuevo giro judicial en la causa por Betty Argañaraz
El Tribunal restituyó la libertad condicional a Marcos Daniel Fernández y generó fuertes críticas de Liliana Argañaraz, quien pidió explicaciones judiciales
Jaldo evaluó nuevas obras con la intendenta Quiles
El gobernador recibió a Paula Quiles, quien lo invitó a inaugurar el Canal Independencia y presentó proyectos estratégicos para Bella Vista.
La Municipalidad de la Capital revisa su Presupuesto 2026
La Comisión de Hacienda avanzó con el estudio detallado del Presupuesto 2026 y prevé convocar a funcionarios municipales antes del debate en el recinto.
Villa Cariño: una mujer fue asesinada en su vivienda
La Justicia investiga el femicidio de Rosario Bargas, asesinada en Villa Cariño. Su expareja escapó en moto tras el ataque y permanece prófugo.
Cacao ilegal: decomisan más de 100 kilos en el Mercofrut
El SENASA detectó un cargamento de cacao oculto entre cajas de papaya y bloqueó su venta en Mercofrut. El producto ingresó sin documentos fitosanitarios.
La Municipalidad refuerza la seguridad vial en el ámbito escolar
La intendenta Rossana Chahla encabezó la entrega de cascos a familias y estudiantes, busca modificar hábitos de circulación y reducir los siniestros viales en entornos escolares.
La UNT fue premiada por la Biblioteca del Congreso
La Casa de Altos Estudios recibió una distinción nacional; la mención de honor reconoce el desempeño de los estudiantes de la Facultad de Artes Visuales.
Concepción inaugura nueva obra; el paseo que conecta la ciudad
La Municipalidad finalizó la construcción del último sector del paseo Bicentenario, un proyecto que transforma la ciudad y une zonas que durante años estuvieron marginadas.