Tucumán Por: Canal 1011 de octubre de 2025

Los incendios rurales provocaron una muerte y el cierre del aeropuerto

Un hombre murió atrapado por el fuego en Ranchillos y el aeropuerto Benjamín Matienzo debió cerrar por la densa nube de humo. La Justicia investiga focos.

La quema de cañaverales y pastizales volvió a generar una tragedia en Tucumán. Juan Pedro Núñez, de 80 años, murió al quedar atrapado por las llamas que él mismo había encendido en un terreno familiar de La Favorina, Ranchillos. Su esposa intentó rescatarlo, sufrió graves quemaduras y fue internada en el Centro de Salud. 

Según las primeras pericias, el hombre habría usado combustible para acelerar la quema, lo que desató un incendio incontrolable. Efectivos policiales y bomberos trabajaron durante varias horas hasta lograr contener el fuego. Personal comunal también colaboró cavando zanjas para evitar que las llamas alcanzaran viviendas cercanas.

Casi en simultáneo, otro foco ígneo se desató en los alrededores del aeropuerto Benjamín Matienzo, obligando a su cierre total. La densa humareda redujo la visibilidad y provocó la suspensión y desvío de vuelos hacia Salta. El Comité de Crisis del aeropuerto, junto al Ministerio Fiscal, Bomberos, PSA y Defensa Civil, desplegó un operativo de emergencia.

El fuego comenzó entre las 14:30 y las 15:00 del viernes 10, en un lote de 150 por 300 metros donde ardían árboles y pastizales. Las llamas se habrían originado dentro del predio del aeropuerto, aunque no afectaron viviendas. Bomberos de Alderetes, brigadistas forestales y la Policía Federal trabajaron para sofocar el siniestro y garantizar la seguridad vial.

Desde el Ministerio Público Fiscal recordaron que la quema de pastizales constituye un delito ambiental. “Atenta contra la salud pública, el medio ambiente y la seguridad de la población”, advirtieron. Además, se habilitó la línea 381 319 5131 para realizar denuncias anónimas sobre este tipo de ilícitos.

Mientras tanto, la fiscala Mariana Rivadeneira investiga otro incendio ocurrido en La Ramada, que afectó unas 100 hectáreas de caña y rastrojos. En total, ocho dotaciones de bomberos y un helicóptero hidrante intervinieron en distintos puntos de la provincia. Las autoridades mantienen el alerta y piden responsabilidad ciudadana ante una práctica que, una vez más, tuvo consecuencias fatales.

Te puede interesar

Tucumán entre el calor y el humo del incendio cerca del aeropuerto

Tucumán disfruta de un sábado cálido y mayormente despejado, aunque con presencia de humo por el incendio cerca del aeropuerto Benjamín Matienzo.

La Fiesta del Caballo reunió a Jaldo, Chahla y miles de tucumanos

El gobernador Osvaldo Jaldo y la intendenta, Rossana Chahla, estuvieron presentes en la segunda noche de la Fiesta Nacional e Internacional del Caballo.

Jaldo ratifica su respaldo a comunas rurales

Jaldo reafirma su apoyo a los delegados comunales de Tucumán y destaca los avances en obras, educación y seguridad en el interior provincial.

Queman pastizales cerca del aeropuerto y afectan vuelos

Incendio de pastizales cerca del aeropuerto Benjamín Matienzo provoca cancelaciones y retrasos de vuelos en Tucumán por la baja visibilidad causada por el humo.

Solís y Pelli presentan sus propuestas para Tucumán

Sebastián Solís, del Partido del Trabajo y del Pueblo, y Federico Pelli, de La Libertad Avanza, expusieron sus visiones sobre deuda externa.

Rumbo al Congreso: ¿Qué proponen Canalada y Arreguez?

Los candidatos a diputados nacionales José María Canelada (Unidos por Tucumán) y Alejandra Arreguez (Frente de Izquierda) participaron de Tucumán elige.

Dos visiones con una misma crítica: la provincia pide cambios en el Congreso

Los candidatos a diputado debatieron sus propuestas en el programa de Canal 10, tanto Sebastián Murga de Creo como Ricardo Bussi de Fuerza Republicana, apuntaron a una misma problemática

La zafra 2025 entra en la recta final

Dos ingenios tucumanos ya finalizaron su campaña de molienda azucarera donde la producción de azúcar y alcohol registró un incremento superior al año anterior