Tucumán Por: Canal 1011 de octubre de 2025

Los incendios rurales provocaron una muerte y el cierre del aeropuerto

Un hombre murió atrapado por el fuego en Ranchillos y el aeropuerto Benjamín Matienzo debió cerrar por la densa nube de humo. La Justicia investiga focos.

La quema de cañaverales y pastizales volvió a generar una tragedia en Tucumán. Juan Pedro Núñez, de 80 años, murió al quedar atrapado por las llamas que él mismo había encendido en un terreno familiar de La Favorina, Ranchillos. Su esposa intentó rescatarlo, sufrió graves quemaduras y fue internada en el Centro de Salud. 

Según las primeras pericias, el hombre habría usado combustible para acelerar la quema, lo que desató un incendio incontrolable. Efectivos policiales y bomberos trabajaron durante varias horas hasta lograr contener el fuego. Personal comunal también colaboró cavando zanjas para evitar que las llamas alcanzaran viviendas cercanas.

Casi en simultáneo, otro foco ígneo se desató en los alrededores del aeropuerto Benjamín Matienzo, obligando a su cierre total. La densa humareda redujo la visibilidad y provocó la suspensión y desvío de vuelos hacia Salta. El Comité de Crisis del aeropuerto, junto al Ministerio Fiscal, Bomberos, PSA y Defensa Civil, desplegó un operativo de emergencia.

El fuego comenzó entre las 14:30 y las 15:00 del viernes 10, en un lote de 150 por 300 metros donde ardían árboles y pastizales. Las llamas se habrían originado dentro del predio del aeropuerto, aunque no afectaron viviendas. Bomberos de Alderetes, brigadistas forestales y la Policía Federal trabajaron para sofocar el siniestro y garantizar la seguridad vial.

Desde el Ministerio Público Fiscal recordaron que la quema de pastizales constituye un delito ambiental. “Atenta contra la salud pública, el medio ambiente y la seguridad de la población”, advirtieron. Además, se habilitó la línea 381 319 5131 para realizar denuncias anónimas sobre este tipo de ilícitos.

Mientras tanto, la fiscala Mariana Rivadeneira investiga otro incendio ocurrido en La Ramada, que afectó unas 100 hectáreas de caña y rastrojos. En total, ocho dotaciones de bomberos y un helicóptero hidrante intervinieron en distintos puntos de la provincia. Las autoridades mantienen el alerta y piden responsabilidad ciudadana ante una práctica que, una vez más, tuvo consecuencias fatales.

Te puede interesar

Este miércoles se inaugurarán las obras del aeropuerto

La obra comenzará este miércoles y contempla ampliaciones, mejoras operativas y servicios modernizados, con una inversión millonaria del Gobierno provincial.

¿Cuándo depositarán la tarjeta alimentaria?

El beneficio alimentario provincial vuelve a depositarse y alcanza a miles de familias de la provincia con una inversión superior a $4.282 millones

Seguirá preso el joven que le disparó a un amigo de sus padres

El acusado de intentar matar al amigo de sus padres en Avenida Siria seguirá en prisión preventiva por 28 días ante riesgos de fuga y entorpecimiento.

Tucumán lleva 22 semanas sin casos de dengue

La provincia no registra dengue desde hace cinco meses, pero desde el ministerio de salud se alerta sobre casos en Formosa, Entre Ríos, CABA y países vecinos.

Un hombre fue detenido por tenencia ilegal de armas de fuego

El hombre fue interceptado en un control policial y quedó a disposición de la Justicia al confirmarse que llevaba armas sin la documentación requerida.

Jubilados: el 1 de diciembre arranca una nueva entrega del Boleto Gratuito

Los boletos a entregar corresponden a los meses de diciembre de 2025, y enero y febrero del próximo año, con vencimiento el día 10 de marzo del 2026.

¿Cuándo se debatirá el Presupuesto Municipal 2026?

El presidente de la comisión de Presupuesto, Emiliano Vargas Aignasse, señaló que el debate avanza con diálogo y que buscarán consenso para llevarlo al recinto.

Jaldo se reunió con la senadora nacional Beatriz Ávila

Durante el encuentro se evaluó el avance de las obras públicas y se acordó reforzar las gestiones conjuntas para garantizar el financiamiento necesario.