Freno judicial al conteo global
La Cámara Nacional Electoral ordenó al Gobierno publicar resultados por provincias, el fallo rechaza el polémico conteo unificado, tal como pedía la oposición
La Cámara Nacional Electoral (CNE) frenó la estrategia del Gobierno para difundir los resultados provisorios, la Justicia ordenará publicar el escrutinio de las elecciones legislativas del domingo exclusivamente por provincias. Esta decisión judicial responde a los reclamos presentados en conjunto por el Partido Justicialista y la Unión Cívica Radical (UCR), también el Frente de Izquierda se sumó a la impugnación contra la Dirección Nacional Electoral (DINE).
El fallo de la CNE mantiene el criterio histórico que rige en las elecciones legislativas nacionales, los escaños de senadores y diputados se asignan según los votos obtenidos en cada distrito, esta lógica anula la posibilidad de realizar agrupamientos globales de alianzas que resulten arbitrarios. El Partido Justicialista advirtió en su presentación que "la consolidación de un resultado nacional es incorrecta y cualquier agrupamiento de alianzas que se realice es arbitrario".
El centro de la disputa se encendió tras el simulacro de escrutinio provisorio realizado el sábado, la DINE incluyó una "consolidación de votos a nivel nacional" con un único criterio de alianzas, esta práctica fue calificada como inédita y generó el inmediato rechazo de toda la oposición. El peronismo interpretó la medida oficialista como un intento claro de proyectar un triunfo nacional para La Libertad Avanza (LLA).
La LLA constituye la única alianza presentada bajo el mismo sello en todo el país, esta condición le permitiría sumar los votos de los 24 distritos federales. El peronismo, en cambio, utiliza diferentes frentes en cada provincia, lo cual fragmenta su conteo, creen firmemente que LLA busca mostrar una “imagen tergiversada del resultado real” en los comicios, la intención es dejar a sus competidores con una lectura que se interprete como una derrota.
Los magistrados de la CNE discutirán el texto final del fallo durante este martes electoral, desde el Gobierno argumentaron que el resultado global “genera interés” en el público, sin embargo la oposición no compra esta justificación oficialista, aseguraron que el verdadero interés es político e internacional, “buscan mostrar un resultado para el mercado y para Donald Trump”, aseguraron desde el peronismo. La Justicia obliga al oficialismo a seguir los criterios distritales para informar.
Te puede interesar
El gabinete de Milei, al borde del quiebre
La crisis interna obliga al Presidente a una fuerte reestructuración ministerial, se irían Werthein y Cúneo Libarona
El Gobierno promulgó leyes y frenó su aplicación por el gasto público
Los decretos de financiamiento universitario y emergencia pediátrica se publicaron, pero el Ejecutivo suspendió su entrada en vigencia ante el impacto fiscal.
Trump sobre Argentina: “Se están muriendo de hambre”
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reconoció la grave situación económica de Argentina y anunció que evalúa volver a comprar carne vacuna.
Caída histórica de la producción en las metalúrgicas
La actividad metalúrgica registró en septiembre una caída interanual del 5,2% y del 1,1% respecto al mes anterior. Desde ADIMRA alertan que afectaría al empleo.
Rechazo masivo tras las declaraciones de Laurta en Córdoba
Pablo Laurta, llegó a Córdoba para declarar y fue trasladado a la cárcel de máxima seguridad de Cruz del Eje. Al ingresar a tribunales aseguró estar “en paz” porque su hijo “está a salvo”.
Blindaje financiero: Argentina y EEUU firman un acuerdo de US$20.000 millones
El Banco Central formalizó un crucial acuerdo de estabilización con el Tesoro estadounidense, la medida busca garantizar el pago de la deuda y fortalecer las reservas ante la inminente elección
Crisis universitaria: docentes paran dos días en todo el país
La docencia universitaria y preuniversitaria realizará un paro nacional el 21 y 22 de octubre en reclamo de respuestas urgentes ante la crisis salarial.
Milei define el cierre de campaña en Córdoba, AMBA y Rosario
El Presidente recorrerá Córdoba el martes 22 de octubre, Ezeiza el miércoles 23 y Rosario el jueves 24, en la última semana antes de las elecciones.