Tucumán fue la provincia con mayor participación cívica
El Gobernador celebró el triunfo legislativo de Tucumán Primero, analizó por qué la provincia se diferenció del resto del país
El gobernador Osvaldo Jaldo celebró el triunfo de la lista oficialista, el Frente Tucumán Primero obtuvo un contundente 50,6% de los votos en la elección, de esta manera Jaldo consolidó su liderazgo político, la provincia se diferenció claramente del escenario nacional. Javier Milei ganó en la mayoría de los distritos del país, por el contrario, en Tucumán la fuerza oficialista local se impuso, el peronismo tucumano demostró su poder electoral.
Jaldo comparó los resultados locales con el resto del país, el gobernador tucumano marcó una clara diferencia, "ayer en Tucumán, el candidato a diputado en primer término le ganó a (Javier) Milei, le ganó al Presidente de la Nación", afirmó el mandatario, además continuó con su análisis de los comicios, "en otras provincias, Milei le ganó a los gobernadores, pero acá en Tucumán, no”, sentenció Jaldo. El oficialismo provincial subraya este hecho, lo considera un fuerte apoyo a la gestión de gobierno.
El mandatario tucumano valoró la masiva participación, Tucumán registró la mayor concurrencia a las urnas del país. "Hubo dos datos importantes que se mencionaron a nivel nacional sobre Tucumán: primero, que fue la provincia que más fue a votar, con casi un 76 o 78% de participación", destacó Jaldo. El resultado obtenido supera todas las expectativas. También analizó el posicionamiento nacional de su fuerza, "nosotros hemos cumplido con nuestra expectativa en cuanto a la cantidad de votos: muy clarito, el 51%, casi 510 mil votos", señaló con énfasis.
La provincia de Tucumán se fortalece a nivel nacional, Jaldo destacó la importancia del resultado obtenido, "a nivel nacional, Tucumán Primero es la quinta fuerza, lo que no es menor", explicó el gobernador. La fuerza política oficialista se posiciona muy bien en el escenario argentino, el triunfo con más del 51% otorga un fuerte respaldo político, el oficialismo demostró el acompañamiento de la ciudadanía, la conducción del peronismo tucumano recibió un apoyo clave.
Osvaldo Jaldo insistió en el buen posicionamiento. Tucumán es la sexta provincia en importancia electoral, "sacamos los 51 puntos que teníamos que sacar, y eso nos posiciona muy bien a nivel nacional”, concluyó el gobernador, el mandatario analizó la no obtención de la tercera banca, a pesar de esto el resultado general es altamente positivo, se ratifica la fuerza política del peronismo en el distrito.
Te puede interesar
Llegan las ofertas: el mercado en tu barrio se mueve
La Municipalidad impulsa promociones en carnes, verduras y básicos, los vecinos accederán a precios bajos hasta el viernes 31 de octubre
Mapa electoral en Tucumán: dos bancas para cada uno
El escrutinio confirmó la polarización total en la provincia, el peronismo triunfo en el interior, Capital y Yerba Buena votaron por la Libertad Avanza
Expo UNT: Económicas expuso su oferta de grado
La Facultad participó en la Expo UNT para mostrar toda su oferta, un equipo de estudiantes y el Subsecretario brindaron orientación
Gladys Medina: “Nuestra provincia se tiñó de celeste”
Gladys Medina celebró la victoria del Frente Tucumán Primero, el espacio logró un triunfo aplastante y retoma el trabajo mañana junto con el Gobernador
El mal tiempo amenaza con arruinar la tarde de los tucumanos
El lunes arranca nublado y con alerta de cambio. Tucumán podría pasar del sol a la lluvia en pocas horas, con viento y chaparrones sobre el final del día.
Alberdi tiene nuevo intendente: Bruno Romano y el regreso del oficialismo
Bruno Romano se impuso en las elecciones municipales de Alberdi, consolidando al peronismo como fuerza dominante. La jornada electoral reafirma la presencia de familias históricas en la política local y la continuidad del liderazgo oficialista.
Los primeros resultados de las elecciones
El Frente Tucumán Primero logra una victoria contundente en las elecciones legislativas, asegurando dos bancas en el Congreso. La Libertad Avanza se consolida como segunda fuerza en la provincia.
No votaste este domingo: mirá cuánto te puede costar
Si no participaste en las elecciones nacionales del 26 de octubre de 2025, podés enfrentar multas de hasta $500 según el Código Electoral Nacional. La ley establece plazos para presentar justificaciones válidas.