Reforma electoral: la Legislatura acelera el plan para 2027
El vicegobernador Miguel Acevedo confirmó que la modernización del sistema electoral será una prioridad legislativa de cara a las elecciones de 2027.
La reforma electoral de Tucumán se posiciona como una de las prioridades de la agenda legislativa. El vicegobernador Miguel Acevedo destacó que el objetivo es modernizar el sistema provincial y garantizar un mecanismo plenamente operativo para 2027. La iniciativa se alinea con los lineamientos del gobernador Osvaldo Jaldo y del gabinete del Poder Ejecutivo.
Acevedo explicó que la reforma se retomará con responsabilidad y participación de todos los sectores. Tras un impasse en gestiones anteriores, el gobernador solicitó que la Legislatura avance con prudencia y amplitud. El vicegobernador subrayó que la meta es alcanzar el mayor consenso posible entre oficialismo y oposición.
La Legislatura analizará distintas alternativas basadas en estudios técnicos y experiencias internacionales. En noviembre de 2024, legisladores tucumanos participaron como observadores en las elecciones de Estados Unidos. También en 2025 asistieron a la VIII Edición del DemoTech Internacional y visitaron Salta para evaluar la Boleta Única Electrónica.
El recorrido permitió evaluar en terreno la adaptación tecnológica y los aspectos replicables en Tucumán. Acevedo afirmó que estos aprendizajes son clave para una reforma sólida y moderna. La experiencia con expertos de México, Brasil y Estados Unidos aporta perspectivas valiosas sobre sistemas de votación innovadores.
La planificación y capacitación serán ejes centrales del proceso. Se prevé debatir la reforma antes de fin de año para disponer de tiempo suficiente en 2026. Esto permitirá capacitar a partidos, preparar a la ciudadanía y asegurar un funcionamiento correcto del nuevo sistema.
Para concluir, Acevedo reiteró el compromiso del Parlamento con una ley electoral moderna y participativa. La iniciativa busca robustecer la democracia y fortalecer la confianza ciudadana. El plan apunta a que Tucumán cuente con un sistema eficiente y confiable para las elecciones de 2027.
Te puede interesar
Un semáforo se desplomó sobre un taxi en Monteagudo y Santiago
Un semáforo cayó sobre un taxi en la esquina de Monteagudo y Santiago del Estero, generando solo daños materiales por intervención de alumbrado y semáforos.
La UNT abrió un consultorio para ayudar a dejar de fumar y vapear
El servicio funciona en la sede de ASPE y forma parte del proyecto institucional “Área 100% libre de humo”, que busca promover hábitos saludables.
Llegan las ofertas: el mercado en tu barrio se mueve
La Municipalidad impulsa promociones en carnes, verduras y básicos, los vecinos accederán a precios bajos hasta el viernes 31 de octubre
Mapa electoral en Tucumán: dos bancas para cada uno
El escrutinio confirmó la polarización total en la provincia, el peronismo triunfo en el interior, Capital y Yerba Buena votaron por la Libertad Avanza
Tucumán fue la provincia con mayor participación cívica
El Gobernador celebró el triunfo legislativo de Tucumán Primero, analizó por qué la provincia se diferenció del resto del país
Expo UNT: Económicas expuso su oferta de grado
La Facultad participó en la Expo UNT para mostrar toda su oferta, un equipo de estudiantes y el Subsecretario brindaron orientación
Gladys Medina: “Nuestra provincia se tiñó de celeste”
Gladys Medina celebró la victoria del Frente Tucumán Primero, el espacio logró un triunfo aplastante y retoma el trabajo mañana junto con el Gobernador
El mal tiempo amenaza con arruinar la tarde de los tucumanos
El lunes arranca nublado y con alerta de cambio. Tucumán podría pasar del sol a la lluvia en pocas horas, con viento y chaparrones sobre el final del día.