Pablo Quirno asume este martes como canciller
El presidente Javier Milei tomará juramento este martes a Pablo Quirno como ministro de Relaciones Exteriores, en reemplazo de Gerardo Werthein.
El presidente Javier Milei tomará juramento este martes a las 17 en Casa Rosada a Pablo Quirno como nuevo ministro de Relaciones Exteriores, en reemplazo de Gerardo Werthein, cuya renuncia se formalizó la semana pasada. La designación fue oficializada mediante el Decreto 774/2025 publicado en el Boletín Oficial, firmado por Milei y el jefe de gabinete, Guillermo Francos.
Quirno, hasta ahora secretario de Finanzas del Ministerio de Economía, llega al Palacio San Martín con la misión de reforzar la relación entre la Cancillería y el área económica. Según la Oficina del Presidente, su gestión profundizará la visión promercado de la administración y la apertura de Argentina al mundo en esta segunda etapa del Gobierno.
Economista formado en la Universidad de Pensilvania, Quirno tiene más de 17 años de trayectoria en JP Morgan, asesorando a gobiernos, empresas y fondos internacionales en fusiones, privatizaciones y proyectos de deuda. En la función pública, fue coordinador general de la Secretaría de Finanzas y luego jefe de Gabinete del Ministerio de Finanzas con Luis Caputo, con quien mantiene un vínculo histórico.
Considerado el “socio histórico” de Caputo, Quirno tuvo un rol central en la negociación del acuerdo financiero con Estados Unidos y en la reciente gestión del rescate de liquidez que estabilizó el mercado cambiario. Su designación es interpretada en la Casa Rosada como una estrategia para maximizar la lógica financiera en la política exterior.
La salida de Werthein, quien había sido embajador en Washington, sorprendió en Balcarce 50, aunque su reemplazo consolida la sintonía con el Ministerio de Economía. Además, el presidente instruyó revisar todas las designaciones diplomáticas firmadas por Werthein en sus últimos días, incluyendo traslados en embajadas clave como Estados Unidos, China, Rusia, Francia y Reino Unido.
Hincha de River y heredero de una familia vinculada al sistema financiero, Quirno combina pragmatismo de mercado con disciplina técnica. En sus redes celebró el nombramiento y prometió “seguir trabajando en equipo”, mientras el Gobierno refuerza su núcleo tecnocrático y financiero, alineando la política exterior con su estrategia de inversión y apertura internacional.
Te puede interesar
Día Mundial del ACV: detectar la emergencia en minutos salva vidas
Cada 29 de octubre se busca generar conciencia sobre el ACV, la urgencia médica daña rápidamente las neuronas, generando falta de oxígeno, lo cual deja secuelas permanentes
Reforma laboral en riesgo: la CGT prometió medidas contra Milei
Héctor Daer, líder de la CGT, criticó los proyectos de flexibilización laboral del gobierno y advirtió que usarán acciones políticas, judiciales y sindicales.
ARA San Juan: Macri quedó sobreseído en la causa por espionaje
La Corte Suprema rechazó los recursos de los familiares de los 44 tripulantes y confirmó los sobreseimientos de Macri, Arribas, Majdalani y otros exagentes.
Milei se reunirá con gobernadores para discutir las reformas
El presidente Javier Milei convocó a entre 15 y 17 gobernadores para avanzar con las reformas laboral y tributaria que enviará al Congreso a fin de año.
Milei convoca al Congreso por el Presupuesto y la reforma laboral
Llamaran a sesiones extraordinarias del Congreso para debatir el Presupuesto 2026 y reformas claves como la laboral, la tributaria y la de blanqueo de dólares.
Lanzan una moneda Argentina por el Mundial 2026
El BCRA presentó una moneda conmemorativa de plata dedicada a la Copa Mundial 2026. El diseño homenajea el segundo gol de Maradona a Inglaterra en México 1986.
Se rapó en vivo: Santilli cumplió lo que prometió en campaña
Diego Santilli cumplió su promesa de campaña y se rapó en vivo en el canal Carajo, generando sorpresa entre sus seguidores y la militancia libertaria.
Francos confirmó presentación de reformas estratégicas
El Gobierno nacional prepara dos proyectos centrales: una reforma laboral y otra impositiva, que Francos confirmó serán los primeros en debatirse.