Tucumán Por: Canal 1028 de octubre de 2025

Tucumán, capital científica de la medicina joven

La provincia será sede del Congreso Científico Argentino de Estudiantes de Medicina 2025, más de mil asistentes de todo el país debatirán sobre innovación y nuevas tecnologías en salud

La provincia de Tucumán se convertirá en el epicentro de la ciencia de la salud, la provincia será sede del Congreso Científico Argentino de Estudiantes de Medicina (COCAEM 2025). El encuentro nacional reunirá a jóvenes de todo el país interesados en la investigación médica, el evento busca promover el avance de las ciencias de la salud a nivel nacional.

La cita se desarrollará del 30 de octubre al 1 de noviembre en un hotel céntrico, el Congreso está organizado por la Sociedad Científica de Estudiantes de Medicina de Tucumán (SCEMT), cuenta con el aval oficial de la Federación Argentina Científica de Estudiantes de la Salud (FACES).

El evento no se limita solamente a los futuros médicos, según la organización. Rosario Jiménez, integrante del comité, destacó la amplitud de la convocatoria, ella señaló “También participan estudiantes de bioquímica y de otras áreas de la salud",agregó la joven que esperan a "más de mil asistentes de distintas universidades del país". 

Se anticipa una fuerte participación de universidades tucumanas y de otras provincias, las casas de estudio locales UNT, UNSTA y San Pablo-T enviarán a sus representantes, asistirán delegaciones de Buenos Aires, Chaco, Rosario y Santiago del Estero, se presentarán cerca de 50 trabajos científicos de estudiantes de todo el país.

El programa del COCAEM 2025 tendrá un fuerte enfoque en las nuevas tendencias, Santiago Jiménez, estudiante de la UNT y organizador, subrayó la importancia de la innovación, habrá talleres y mesas paneles sobre psiquiatría, fertilidad y cirugía neurológica, destacó que el eje central será "la innovación y las nuevas tecnologías en el campo de la salud”, también se tratarán temas como la robótica y la inteligencia artificial.

El congreso fue declarado de interés provincial y municipal por las autoridades, Tucumán se consolida así como un espacio de encuentro para las nuevas generaciones, los futuros profesionales buscan aportar conocimiento y una mirada crítica al futuro de la medicina argentina. 

Te puede interesar

La Escuela Sarmiento abrió inscripciones para el 2026

Con 60 lugares para jardín y vacantes en otros niveles, el proceso de preinscripción online generó gran interés entre las familias tucumanas.

La policía de Tucumán se capacita en IA para mapear delitos

La Policía de la provincia comenzó un programa de capacitación en Inteligencia Artificial (IA) para optimizar el análisis del mapa del delito en tiempo real.

Impacto fatal: Un hombre murió calcinado en ruta 9

Un trágico choque se produjo entre un Renault Logan y un camión chileno en la ruta nacional 9 dejando a un hombre muerto calcinado en El Cadillal.

Transporte público en crisis: AETAT advierte al municipio capitalino

La Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Tucumán (AETAT) alertó sobre la situación terminal del transporte público en San Miguel de Tucumán.

Cayó “Guty” en Alderetes: atacó a la policía y terminó detenido

Un joven conocido como “Guty” fue aprehendido este lunes en Alderetes tras resistirse a un control policial. Intentó agredir a los efectivos.

La artesanía Tucumana estrena espacio propio en el Centro

El Ente Cultural impulsa la revalorización del trabajo artesanal en un espacio estable en el centro de la ciudad

El gobernador Jaldo cede su banca a Noguera

El gobernador formalizó su dimisión a la candidatura a diputado nacional por "razones de público conocimiento", el exintendente Javier Noguera ocupará su lugar en el Congreso

Jaldo ratificó el empleo rural como motor de Tucumán

El gobernador Osvaldo Jaldo se reunió con el delegado regional de UATRE, donde destacó el rol de los trabajadores rurales y el crecimiento del empleo genuino en la provincia