Financista cercano a Chiqui Tapia, bajo la lupa judicial
Maximiliano Vallejo, financista del fútbol y cercano a Claudio “Chiqui” Tapia, enfrenta una investigación por presunto lavado de más de $6.000 millones.
Maximiliano Ariel Vallejo pasó de ser un financista del conurbano a uno de los nombres más visibles del fútbol argentino. Su empresa, Sur Finanzas, patrocina clubes de primera división y llegó hasta la Selección. Pero ahora enfrenta su prueba más dura: la Justicia investiga un presunto lavado de dinero por más de $6.000 millones.
Su cercanía con Claudio “Chiqui” Tapia, presidente de la AFA, le abrió muchas puertas en el deporte y, según él mismo admite, podría impulsarlo hacia la política local. Sin embargo, el crecimiento meteórico de Vallejo está bajo la lupa judicial y sus planes están en pausa.
La causa surgió a partir de un informe de la Unidad de Información Financiera (UIF) y está impulsada por la Procelac. Según el expediente, Construcciones TAR recibió sumas millonarias sin actividad real ni empleados. Investigadores sostienen que el dinero se derivó a casas de cambio, clubes, agroindustrias, droguerías y empresas recién constituidas.
Entre los destinatarios aparecen Concordia Inversiones y Centro de Inversiones Concordia, vinculadas con Vallejo. La primera recibió $180 millones y la segunda $65 millones. Vallejo figuró como accionista hasta 2021 junto a familiares. Construcciones TAR, fundada en 2022, recibió $6.028 millones en cuentas de bancos locales, mientras declaraba ingresos por apenas $200 millones.
Vallejo fundó Sur Finanzas con tres empleados y hoy asegura tener más de 150. Su empresa ofrece préstamos, cambio de divisas, cajas de seguridad y una billetera virtual. Además, se espera un lanzamiento conjunto con la AFA. Sur Finanzas sponsoreó a Racing, Banfield, Barracas Central, Platense, Los Andes, Atlanta y Temperley. En Racing firmó contratos millonarios con Víctor Blanco y Diego Milito, aunque hoy la relación se enfrió.
La fiscalía busca determinar si existió una estructura destinada a canalizar dinero ilícito mediante cheques, depósitos y transferencias sin respaldo económico. La investigación recién comienza y podría repercutir más allá del fútbol. La carrera del “financista del fútbol argentino” atraviesa su momento más delicado.
Te puede interesar
San Martín celebra 115 años de historia y pasión Ciruja
San Martín de Tucumán celebra este domingo un nuevo y especial aniversario de su histórica fundación, ocurrida el 2 de noviembre de 1909 en Ciudadela.
El mapa del fútbol Argentino se dibuja en las canchas
El fútbol argentino define los últimos ascensos para 2026, clubes históricos como Atlanta, Morón, Rafaela y Olimpo pelean por subir de categoría
El Decano define el plantel ante el "Rojo"
Atlético Tucumán viaja a Buenos Aires con importantes novedades, Renzo Tesuri regresa tras una rotura de ligamentos, su regreso potencia el mediocampo
Lanús superó a Universidad de Chile y avanzó a la final
Tras superar a Universidad de Chile, el equipo de Jorge Pellegrino alcanzó la final de la Copa Sudamericana y se medirá con Atlético Mineiro el 22 de noviembre.
El mundo recuerda a Maradona en el día de su cumpleaños
Diego Armando Maradona habría cumplido 65 años este 30 de octubre. Desde Argentina hasta Nápoles, los homenajes se multiplicaron para celebrarlo.
Dalma y Gianinna cruzaron al Banco Central por la moneda sin Diego
Dalma y Gianinna Maradona expresaron su enojo en redes sociales luego de que el Banco Central presentara la moneda del Mundial sin nombrar a Diego.
Copa Libertadores: Racing vs Flamengo, a todo o nada
La Academia recibe al Mengao por la semifinal de Libertadores, necesita dar vuelta el 1-0 de la ida en Avellaneda, el ganador pasa a la final
Lucas Pusineri aclara su salida de Atlético Tucumán
El entrenador rompió el silencio tras su salida de la institución, agradeció el apoyo incondicional de los hinchas, y dejo en claro que la dirigencia fue la encargada de tomar la decisión final