Tucumán Por: Canal 1003 de noviembre de 2025

Arquitectos de todo el país competirán para diseñar la confitería del Parque 9 de Julio

La Municipalidad de SMT lanzó el “Concurso Hiperbólico”, una convocatoria nacional para diseñar la nueva Confitería del Lago del Parque 9 de Julio.

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán presentó el “Concurso Hiperbólico”, una convocatoria nacional de ideas para rediseñar la histórica Confitería del Lago San Miguel, en el Parque 9 de Julio. El certamen, abierto a arquitectos, urbanistas y equipos interdisciplinarios de todo el país, apunta a recuperar el espíritu de un ícono urbano y arquitectónico querido por generaciones de tucumanos.

El concurso es anónimo y se desarrollará en dos etapas. En la primera, un jurado especializado seleccionará las tres mejores propuestas. Luego, el público podrá votar y definir el orden de mérito a través de las redes sociales oficiales del Municipio. El plazo para presentar los anteproyectos vence el 3 de diciembre.

“Inaugurada en 1961, la Confitería del Lago fue obra del ingeniero Ángel Manuel Gil y la arquitecta Blanca ‘Chula’ Saad”, recordaron desde el municipio. Su diseño, basado en un paraboloide hiperbólico de doble apoyo, se convirtió en símbolo de modernidad y encuentro social. Ese mismo legado inspira hoy la nueva etapa de revalorización urbana impulsada por la intendente Rossana Chahla.

“Lanzamos este concurso de ideas hiperbólico, que lleva ese nombre porque nos recuerda a ese enorme y precioso techo que tenía nuestra querida Confitería del Lago”, explicó Chahla. “Están todos invitados a participar, es a nivel nacional y estará abierto hasta el 3 de diciembre”, añadió la jefa municipal, quien destacó el entusiasmo del equipo organizador.

Chahla remarcó que el objetivo central es recuperar un espacio lleno de historia y emociones para los vecinos. “La confitería está en el recuerdo, en el imaginario colectivo, llena de sensaciones lindas, de momentos buenos. Y cuando les preguntamos a los tucumanos, la mayoría quería que esa confitería vuelva a brillar en nuestro querido Parque 9 de Julio”, subrayó.

Por su parte, el director de Comunicación No Tradicional, Gabriel Lemme, sostuvo que la iniciativa “busca recuperar un ícono, habitar la memoria y construir lo posible”. “Sabemos que un pueblo que no olvida su historia es un pueblo feliz”, expresó. Además, destacó el valor del Parque 9 de Julio como “nuestro pulmón y uno de los sitios preferidos de los tucumanos para disfrutar”.

El Municipio apuesta a que el proyecto combine innovación y participación ciudadana. “La gente también podrá votar y elegir, ser parte de devolverle la Confitería del Lago a la ciudad”, enfatizó Chahla. Con esta convocatoria, la gestión busca que el emblemático espacio vuelva a brillar en el corazón verde de San Miguel de Tucumán.

Te puede interesar

Fuerte participación tucumana en el CyberMonday 2025

Tucumán se ubicó entre las provincias con mayor tráfico en el inicio del CyberMonday 2025. Miles de usuarios aprovecharon las ofertas online.

Tecnología en consultorios: así avanza la telemedicina

El ministro de Salud, Luis Medina Ruiz, destacó el valor de la telemedicina durante su exposición en el Congreso Científico Argentino de Estudiantes.

Suspenden a 150 choferes y peligra el transporte público

150 choferes de líneas urbanas quedarán suspendidos en Tucumán. AETAT habló de “una pequeña reducción del servicio”, se evalúan medidas de fuerza.

Comenzó la obra que cambiará el acceso a Yerba Buena

El municipio de Yerba Buena comenzó el ensanche de la avenida Solano Vera, una obra clave que busca mejorar la circulación y la seguridad vial.

Presupuesto 2026: con superávit y más inversión en obras

El gobernador Osvaldo Jaldo destacó la presentación en tiempo y forma del Presupuesto 2026, que prevé equilibrio fiscal y un fuerte incremento en obras

El pozo del Tuqui 10 volvió a quedar vacante y supera los $88 millones

Dos jugadores, de Yerba Buena y Tafí Viejo, ganaron el Seguro Sale con más de $6 millones. El próximo sorteo será el domingo 9 de noviembre.

El Gobierno invirtió en el transporte pensando en el usuario

El Gobernador Jaldo aseguró controles y multas a empresas por incumplimiento de frecuencias, su intervención garantizó la continuidad del servicio.

La UNT fomenta el reciclaje separando residuos

El Observatorio Ambiental impulsa una gestión responsable de residuos en la universidad, implementando un protocolo de dos etapas para los desechos.