Polémica medida: civiles podrán comprar fusiles semiautomáticos
La gestión de Javier Milei autorizó a civiles y clubes de tiro a comprar y tener fusiles semiautomáticos, bajo el control estricto del RENAR.
El Gobierno nacional habilitó la compra y tenencia de fusiles semiautomáticos por parte de civiles. La medida entró en vigor tras la publicación de una resolución en el Boletín Oficial, que reemplaza la prohibición previa y redefine el control del armamento bajo la órbita del Registro Nacional de Armas (RENAR).
A partir de ahora, los legítimos usuarios y las entidades de tiro podrán adquirir y poseer armas semiautomáticas con cargadores de quita y pon. El nuevo régimen incluye fusiles o subametralladoras de calibre superior al .22 LR. La autorización dependerá del cumplimiento de estrictos requisitos y de la justificación deportiva del uso del arma.
El RENAR asumirá la fiscalización de la Ley Nacional de Armas y Explosivos N.º 20.429. Además, se derogan las normativas previas que restringían la compra de este tipo de armamento. La disposición exige identificaciones precisas, declaraciones juradas y documentación probatoria que respalde cada solicitud.
En junio, el Ejecutivo ya había dado el primer paso al derogar un decreto de los años ’90 que prohibía la venta de fusiles semiautomáticos a civiles. La resolución actual fija el mecanismo para autorizar su adquisición y control. Así, el Gobierno reemplaza la prohibición total por un sistema de permisos condicionados.
Entre los requisitos figuran acreditar la identificación del arma, contar con un depósito seguro tipo G2 y justificar el uso deportivo. También se exige tener al menos cinco años como legítimo usuario y no poseer antecedentes administrativos o sancionatorios ante el RENAR.
La reforma implica además un cambio institucional. La Agencia Nacional de Materiales Controlados pasa a denominarse nuevamente Registro Nacional de Armas. El organismo, ahora bajo el Ministerio de Seguridad, concentrará todas las tareas de control, fiscalización y registro de armamento en el país.
Leé también: https://canal10.com.ar/contenido/3567/historico-un-musulman-sera-alcalde-de-nueva-york
Te puede interesar
Feroz cruce: Feinman contra los trabajadores del Garrahan
El conductor de A24 protagonizó un fuerte cruce verbal con trabajadores del Hospital Garrahan tras el anuncio de un 60% de aumento salarial.
Santilli se reunió con los gobernadores antes de asumir
El designado ministro del Interior inició contactos con mandatarios provinciales y avanza en su agenda política. La jura se postergó hasta la próxima semana.
Adorni le contestó a Macri: “El Gabinete lo elige el Presidente”
El jefe de Gabinete, Adorni, respondió a las críticas de Macri sobre su designación en reemplazo de Guillermo Francos. Aseguró que la decisión fue de Milei.
Karina Milei reunió a los nuevos diputados libertarios
Karina Milei encabezó una reunión en Casa Rosada con los diputados nacionales electos de La Libertad Avanza. Les pidió compromiso político y unidad.
Jaldo celebró en un acto histórico los 204 años de la Policía Federal
El Gobernador encabezó el acto en la Casa Histórica destacando la cooperación con la policía provincial para disminuir el delito y el narcotráfico.
Milei viajará a Estados Unidos, pero no habrá foto con Trump
El presidente argentino participará del American Business Forum en Miami, pero no coincidirá con Donald Trump debido a diferencias de agenda.
Extraditan a empresario por narcotráfico y estafa
Fred Machado será extraditado este miércoles a EE. UU. acusado de integrar una banda criminal transnacional, dedicada al lavado de dinero y a las estafas.
Córdoba: la Justicia dictó prisión preventiva para Pablo Laurta
La Justicia cordobesa dictó la prisión preventiva de Pablo Laurta, acusado de asesinar a su expareja, Luna Giardina, y a su exsuegra, Mariel Zamudio.