La UNT afianza su rol regional para formar científicos
Firmaron un convenio interinstitucional clave con la Universidad de Concepción de Paraguay uniendo fuerzas por la educación pública para fortalecer la ciencia.
El rector de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT), Ing. Sergio Pagani, recibió una importante visita, el Prof. Dr. Clarito Rojas, presidente de la AUGM, visitó las oficinas del Rectorado en la capital. El Dr. Rojas también ejerce la rectoría en la Universidad Nacional de Concepción de Paraguay, ambos líderes formalizaron un convenio interinstitucional entre ambas prestigiosas casas de estudio, el acuerdo busca fortalecer la cooperación académica, científica y la movilidad estudiantil mutua, el encuentro reafirma el compromiso con la integración regional y la ciencia abierta.
La reunión se desarrolló en la sala de sesiones del Honorable Consejo Superior de la UNT, la vicerrectora, Dra. Mercedes Leal, participó del encuentro junto a otras autoridades, el Mg. César Augusto Vargas, delegado de la AUGM, estuvo presente en la firma del importante acuerdo. Autoridades como la Dra. Mónica Tirado y el Lic. José Hugo Saab acompañaron a Pagani. El decano de la Facultad de Medicina, Dr. Mateo Martínez, también asistió a la convocatoria oficial.
La Universidad Nacional de Tucumán se convirtió en la sede de la 32ª edición de las Jornadas de Jóvenes Investigadores, este encuentro se considera uno de los más importantes de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM). La asociación reúne a instituciones públicas de siete países diferentes de la región sur, los países incluyen a Argentina, Uruguay, Paraguay, Chile, Bolivia, Brasil y Colombia. Representantes de cincuenta y un universidades públicas de la región presentan sus trabajos, exhiben sus investigaciones y avances en distintas áreas del conocimiento.
El Dr. Rojas destacó la gran relevancia del evento que se lleva a cabo actualmente en Tucumán, el presidente de la AUGM expresó su gratitud y reconocimiento a la institución anfitriona, "asumir la misión de liderar este evento no es poca cosa, implica un esfuerzo extraordinario en la organización, la logística y la evaluación de los trabajos", manifestó Rojas. Él aseguró que la Universidad Nacional de Tucumán lo "está haciendo con mucha honra", este compromiso fortalece significativamente la salud institucional de la AUGM, concluyó el rector paraguayo.
El rector Sergio Pagani valoró positivamente la visita de la delegación proveniente de Paraguay, también resaltó la trascendencia de la reciente firma del acuerdo de cooperación, "para nosotros es un placer recibir al presidente de la AUGM y a su comitiva, y mostrarles con más detalle nuestra universidad", señaló Pagani. Él aprovecha la oportunidad para establecer lazos concretos en docencia, investigación e intercambio de estudiantes, la universidad busca fortalecer los vínculos con las instituciones universitarias de la región.
El Dr. Rojas explicó la nueva política de movilidad e internacionalización de las universidades, "nuestras universidades públicas están desarrollando una nueva política de movilidad e internacionalización y, desde la AUGM, entendemos que para fortalecer esa intención lo primero es ser buenos aliados entre las universidades públicas", destacó el presidente. El nuevo acuerdo promueve la formación de nuevas generaciones de investigadores competentes, la UNT reafirma así su compromiso con el desarrollo de sus comunidades respectivas.
Leé también: /contenido/2588/la-unt-abre-sus-puertas-a-mil-jovenes-investigadores-de-sudamerica
Te puede interesar
Comenzó el paro de colectivos: ¿hasta qué hora regirá?
El gremio de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) lanzó una medida inmediata tras fracasar la audiencia en la secretaría de Trabajo entre choferes y empresarios. Reclaman por la suspensión de 150 choferes.
Presupuesto 2026: el Concejo Deliberante inició el debate
La comisión de Hacienda, presidida por Emiliano Vargas Aignasse, inició el análisis del proyecto enviado por la intendenta Rossana Chahla al Concejo.
Transporte: el Municipio no puede afrontar la ayuda solicitada
La intendente Rossana Chahla afirmó que el monto requerido por los empresarios del transporte es imposible de pagar por el Municipio y llamó a la mesa de diálogo y consenso.
Acevedo defendió el gasto de la Legislatura tucumana
El vicegobernador Miguel Acevedo rechazó el informe de la Fundación Libertad, que señaló a Tucumán como la Legislatura más costosa del país.
Jaldo prioriza pymes apoyando al sector privado
Dieciséis empresas de distintos rubros tucumanos recibieron apoyo financiero provincial, buscando ampliar capacidades y mejorar los procesos productivos.
Alumnos del primer ciclo conocieron estudios de Canal 10
Dichos alumnos visitaron las instalaciones y fueron testigos de lo que se vive día a día en una rutina televisiva.
Transporte en crisis: continúan las suspensiones y habrá otra reunión
Las empresas ratificaron la suspensión de 150 choferes y pidieron incluir al municipio en la negociación. UTA rechazó la medida y no descarta un paro.
Inauguraron iluminación, cámaras y pavimento en León Rouges
El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó la inauguración de obras en León Rouges y Santa Rosa. Iluminación sobre la Ruta 38 cámaras de seguridad y pavimento.