Tucumán Por: Canal 1010 de noviembre de 2025

La UNT se convirtió en el centro de la investigación latinoamericana por tres días

Cientos de jóvenes académicos de AUGM se reunieron en Tucumán, destacando la organización, el nivel de las ponencias y el clima de cooperación vivido.

Jornada de jóvenes investigadores

La Universidad Nacional de Tucumán albergó las 32º Jornadas de Jóvenes Investigadores durante tres días. El encuentro reunió a cientos de estudiantes, docentes e investigadores en el mismo lugar, todos provenían de instituciones de educación superior de América Latina, la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) organizó el evento internacional exitosamente, el clima de intercambio académico y cultural dominó el campus universitario plenamente. Los participantes destacaron la excelente organización y el alto nivel de las exposiciones siempre, el espíritu de cooperación caracterizó a esta red universitaria regional, la UNT demostró su capacidad de alojar eventos de gran magnitud nuevamente.

Los jóvenes investigadores resaltaron la importancia del encuentro como espacio de formación integral siempre. Kevin Andrade, proveniente de la Universidad Nacional de Rosario, subrayó el valor del intercambio hoy. El aprendizaje continuo se consolidó como una enseñanza muy importante para todos. “Las Jornadas de Jóvenes Investigadores dejan una enseñanza muy importante en cada uno de nosotros: el aprendizaje continuo y el compartir experiencias con quienes forman parte de esta iniciativa tan valiosa, nos abre las puertas a seguir investigando, conociendo y formándonos de una manera más integral al interactuar con otras personas”, expresó Andrade sobre la experiencia vivida en Tucumán durante el evento, el encuentro fomenta el seguir investigando y el conocer otras personas y culturas. 

Vinicius, de la Universidad Federal de Rio Grande do Sul, Brasil, coincidió en el valor del evento internacional. El joven académico calificó la experiencia como muy enriquecedora y grandiosa siempre, "fue un evento grandioso, los estudiantes estaban muy entusiasmados con las investigaciones y con los intercambios académicos entre distintos países, el cierre fue la culminación de un gran encuentro aquí en Tucumán”, manifestó el brasileño con emoción sobre el cierre científico. Por su parte, los representantes de Uruguay, Federico Sanz y Agustín Zavala, resaltaron varios puntos importantes, ellos destacaron la calidez de la UNT y el valor del intercambio entre disciplinas.

Los representantes de la Universidad de la República elogiaron las instalaciones de la UNT efusivamente, "la UNT es muy bonita, tiene un campus hermoso, el Congreso fue una experiencia enriquecedora: conocer jóvenes académicos de distintos países y áreas nos permitió abrir la mirada y aprender de otras disciplinas”, señaló Sanz sobre el valor de conocer otras áreas y países. La oportunidad resultó muy linda para conocer investigaciones continentales continuamente, "fue una oportunidad muy linda para conocer investigaciones que se están desarrollando en el continente, estos espacios son enriquecedores porque generan sinergias y permiten vincularse con otros investigadores que comparten la misma pasión por la ciencia”, agregó Zavala sobre la posibilidad de generar lazos académicos. 

Desde Chile, Camilo Valle, de la Universidad de Playa Ancha, destacó la diversidad del evento y su alto nivel académico. El joven investigador calificó las jornadas como muy entretenidas y muy dinámicas siempre, "stas jornadas han sido muy entretenidas y dinámicas, los expositores, de distintos países, tuvieron un alto nivel, pudimos conversar con muchos académicos y colegas, y eso te da un plus académico muy importante que te acompaña más allá del evento”, comentó Valle sobre la experiencia académica vivida estos días. Una investigadora de la Universidad Federal de São Carlos subrayó el intercambio internacional promovido por la AUGM fuertemente, "está siendo una experiencia increíble estar aquí, somos unas 20 o 30 personas de todas las áreas del conocimiento, y es maravilloso poder conocer Tucumán y compartir con estudiantes e investigadores de distintos países, estoy muy feliz de haber participado”, concluyó la brasileña con emoción. El cierre dejó una fuerte impresión en todos los participantes extranjeros.

La Universidad Nacional de Tucumán consolida su posición de referente regional hoy, la casa de estudios albergó un encuentro de cooperación y crecimiento académico significativo, los participantes coincidieron en que la experiencia superó sus expectativas completamente. La UNT proyecta su imagen al continente con gran éxito.

Te puede interesar

Chahla pidió sincerar el debate entre taxistas y choferes

Tras el conflicto que paralizó el servicio de colectivos por 48 horas, la intendenta Rossana Chahla pidió diálogo y se refirió también al reclamo de taxistas.

Anticipan un repunte en el precio de la azúcar tras la zafra

La zafra 2025 se completó con éxito Y el IPAAT celebró los resultados históricos y adelantaron que podría haber una mejora en el valor del azúcar local.

Expertos revelan cuándo la tos de tu hijo podría ser una alergia

Una especialista en alergia e inmunología explica los síntomas que suelen repetirse con el cambio de clima o con alimentos, detallando el tratamiento de las alergias.

Jaldo anticipa un debate clave sobre la reforma electoral

El Gobernador afirmó que la reforma electoral requiere consenso de todos los sectores para llegar a un dictamen que satisfaga a la mayoría de los bloques.

Rossana Chahla alivio la crisis del transporte

La Intendente puso fin al conflicto de transporte, si bien la solución no es definitiva, pero alivia la situación económica del sector.

Jaldo entregó hoy nueva maquinaria para mejorar tu barrio

El gobernador realizó hoy una doble entrega de equipamiento en Capital, fortaleciendo la recolección de residuos y los Recursos Hídricos.

¿Quién se llevó el pozo del Tuqui 10 este domingo?

El sorteo del Tuqui 10 se llevó a cabo este domingo 9 de noviembre con transmisión en vivo por Canal 10 y por las redes de la Caja Popular de Ahorros.

¡Paro de 72 horas en las universidades!

ADIUNT confirmó su adhesión al paro nacional universitario que se desarrollará los días 12, 13 y 14 de noviembre, con una protesta frente al Rectorado.