La Intendenta cumplió su promesa: Don Rojas inmortalizado en el centro
La Municipalidad de Tucumán rindió tributo a Don Rojas, el señor de los cubanitos, quien fue inmortalizado con una estatua al cumplirse un año de su fallecimiento.
Carlos Oscar Rojas dejó un enorme vacío hace justo un año, el icónico "señor de los cubanitos" falleció el 13 de noviembre de 2024. Su recuerdo todavía perdura en cada tucumano, el vendedor ofrecía dulzura con su sonrisa. Él trabajó por décadas en el microcentro capitalino. La Municipalidad de San Miguel de Tucumán le rindió un gran homenaje, ellos reconocieron su inmenso aporte a la ciudad, la ceremonia resultó sumamente emotiva para todos.
El emotivo acto se realizó este miércoles por la tarde. La peatonal de calle Muñecas fue el lugar elegido, se encuentra entre las calles Mendoza y San Martín. El Municipio descubrió allí una impresionante escultura, la obra recrea fielmente la figura de Don Rojas. Él partió a sus 88 años de edad, este homenaje inmortaliza su imagen para siempre. Los presentes pudieron recibir cubanitos gratis, repartieron estos dulces rellenos a vecinos y transeúntes.
Autoridades municipales encabezaron el sentido homenaje, estuvo presente el secretario General Rodrigo Gómez Tortosa, también asistió la secretaria de Cultura, Soledad Valenzuela, Natalia Zanotta, directora de Promoción de Eventos, participó, ellos se reunieron con familiares, artistas y vecinos. La gestión municipal reconoció su valor, Gómez Tortosa destacó la gran importancia de Don Rojas, afirmó que las personas hacen bella a la ciudad. El funcionario recordó una frase de la intendenta.
Gómez Tortosa compartió una profunda reflexión, "el patrimonio de nuestra ciudad no son solamente los edificios, la historia, sino que también son las personas, como bien dice nuestra intendenta Rossana Chahla, la ciudad bella la hacen las personas bellas de nuestro Tucumán”. Además, él remarcó su valor cultural, el secretario resaltó que Don Rojas es un ícono, el forma parte esencial de la identidad tucumana. Generaciones enteras se cruzaron con el vendedor, todos ellos disfrutaron sus famosos cubanitos de dulce leche.
La secretaria Valenzuela explicó la iniciativa municipal, ella aseguró que fue un pedido expreso de la Intendenta. La solicitud llegó tras el fallecimiento del querido vendedor, quien fue parte del paisaje urbano por muchos años. Valenzuela destacó su incansable labor. Don Rojas siempre estuvo bajo el rayo del sol, también trabajó los días de intensa lluvia.
Valenzuela elogió su compromiso con el trabajo, señaló su impecable presencia en el centro. La funcionaria remarcó su característica sonrisa constante, ella dijo que él siempre usaba un moño rojo. La secretaria reflexionó sobre el merecido reconocimiento, sostuvo "es muy atinado de verdad rendirle un homenaje a alguien que estuvo bajo el rayo del sol, días de lluvia como este, siempre con una sonrisa, siempre impecable con su traje, con su característico moño rojo, vendiendo un ratito de felicidad a todo aquel que pudiera comprar sus cubanitos”.
Los escultores Celeste Rojas y Jacob Paz crearon la obra, ellos modelaron la estatua con mucha resina. El trabajo se basó en archivos fotográficos antiguos, los artistas sumaron recuerdos de mucha gente. El proceso implicó una gran investigación.
Paz explicó el esfuerzo detrás de la figura, comentó "tiene mucha investigación, mucha recopilación de datos, dibujos, en el modelado probamos un montón de rostros, esta escultura forma parte de la cultura del tucumano y le dimos un significado, que sea como un monumento al trabajo”. Celeste Rojas manifestó su profunda alegría, ella espera que la gente disfrute la escultura, comentó "estamos felices por el trabajo, espero que a los tucumanos también les guste y disfruten de esta hermosa escultura en honor a alguien que forma parte de nuestro paisaje urbano y que mucha gente lo va a recordar como la persona que era un trabajador y muy buena persona”.
Te puede interesar
Tucumán vuelve al mapa aéreo internacional
La provincia suma nuevas rutas internacionales con los vuelos de Copa desde Panamá y el regreso de LATAM desde Lima, ampliando la conexión aérea.
Le quitan el registro a un hombre por manejar a 170 km/h
La Agencia Nacional de Seguridad Vial revocó la licencia a un hombre de Bella Vista que se filmó manejando a alta velocidad con su hijo a bordo.
Trancas consigue un tomógrafo y agradece la gestión de Jaldo
El intendente Antonio Moreno se reunió con el ministro Luis Medina Ruiz para evaluar entre provincia y municipio los grandes avances en salud durante 2025.
El conocimiento técnico de la UNT salvó el suministro de agua
La UNT y la SAT lograron la recuperación total del ingreso de agua a las cámaras, garantizando agua potable para Yerba Buena, Raco y El Siambón.
El boleto urbano podría subir a $1.500 en San Miguel de Tucumán
AETAT presentará esta semana ante el Concejo Deliberante un pedido formal para aumentar el precio del boleto urbano en San Miguel de Tucumán.
El Gobernador confirmó separaciones inmediatas por corrupción policial
Jaldo aseguró que los responsables de las irregularidades en la Regional Norte fueron despedidos, ratificando el proceso de depuración de la Policía.
Jaldo se reunirá esta tarde con Santilli en la Casa Rosada
El mandatario tucumano destacó la importancia del diálogo con el Gobierno nacional y adelantó que pedirá saldar deudas pendientes con la provincia.
21.000 alumnos tucumanos rindieron las Pruebas Aprender
Estudiantes de sexto grado de 720 escuelas de Tucumán rinden las Pruebas Aprender en Lengua y Matemática. Los resultados se conocerán en 2026.