Colace seguirá al mando del Decano en la próxima temporada
El Decano confirmó que Hugo Colace seguirá como DT en 2026 y presentó a su cuerpo técnico, con la pretemporada programada para el 9 de diciembre
La dirigencia de Atlético Tucumán confirmó la continuidad de Hugo Colace como director técnico del primer equipo y presentó a los integrantes de su cuerpo técnico. La institución destacó el plan deportivo del entrenador y remarcó la importancia de sostener un proyecto estable para la próxima temporada. Además, la Comisión Directiva comunicó los nombres que acompañarán a Colace en el nuevo ciclo, marcado por desafíos claves para 2026.
El club informó que Ricardo Pellegrino será uno de los ayudantes de campo que trabajará junto al entrenador durante toda la competencia. También detalló que Nicolás Gianni ocupará el segundo cargo de ayudante, reforzando una estructura táctica que buscará mejorar el rendimiento general del plantel. Como preparador físico estará Osvaldo Scansetti, quien tendrá a su cargo la planificación atlética del grupo desde el inicio de la pretemporada.
La institución remarcó que valora el compromiso mostrado por Colace desde su llegada y subrayó la importancia del trabajo colectivo realizado durante los últimos meses. Por ese motivo, el club expresó que agradece “el compromiso, el trabajo y la dedicación” del entrenador y su equipo, renovando la confianza en un proceso que apunta a obtener mejores resultados. La dirigencia sostuvo que ese respaldo se mantiene firme y que las expectativas para el nuevo año deportivo siguen siendo elevadas.
En este contexto, Atlético Tucumán comunicó que la pretemporada comenzará el martes 9 de diciembre bajo la conducción directa del cuerpo técnico liderado por Colace. Ese período incluirá evaluaciones físicas, rutinas de reacondicionamiento y planificación táctica para definir la base del equipo titular. Además, se prepararán los primeros amistosos del verano, que permitirán analizar el rendimiento colectivo antes del inicio oficial de la competencia.
Desde la Comisión Directiva insistieron en que la continuidad del entrenador permitirá consolidar una identidad futbolística clara y fortalecer los vínculos internos del plantel. Afirmaron también que el cuerpo técnico asume este nuevo ciclo con expectativas renovadas y con la intención de alcanzar los objetivos establecidos. Por último, el club invitó a la comunidad deportiva a acompañar el proceso y apoyar al equipo en cada etapa de la temporada 2026.
Te puede interesar
Boca y Talleres se juegan el pase a cuartos en La Bombonera
El Xeneize, líder de su zona y en racha positiva, enfrenta a Talleres por los octavos del Clausura, con el regreso de Tevez a La Bombonera como gran atractivo.
Colapinto terminó 15° en Las Vegas y lanzó una dura crítica
El argentino quedó 15° en la Qualy de Las Vegas tras una sólida actuación con Alpine. El argentino destacó su rendimiento, pero lanzó una crítica inesperada.
La AFA reconoció a Rosario Central como campeón
El organismo explicó que la decisión surgió de un consenso general y comunicó el criterio aplicado para definir la consagración.
Stroll ninguneó a Colapinto y el argentino respondió
La tensión entre Franco Colapinto y Lance Stroll volvió a escalar en la previa del GP de Las Vegas, tras los cruces por el incidente de Interlagos.
Final del Reducido de la Primera Nacional 2025
La definición por el segundo ascenso se jugará a dos partidos, sin ventaja deportiva y con el cierre en la casa de Deportivo Madryn, el mejor ubicado en la tabla general.
La Primera Nacional define el segundo ascenso
Estudiantes de Río Cuarto clasificó a la instancia final y espera el resultado de hoy; la serie por el ascenso tendrá cambios reglamentarios y fechas concretas.
Tres equipos definen los descensos en el fútbol Argentino
El Torneo Clausura finaliza este fin de semana y solo uno asegurará su permanencia, mientras que los otros dos jugarán en la B Nacional el año que viene.
Argentina conquista la F1, F2 y F3 en 2026
Franco Colapinto, Nico Varrone y Matías Colnaghi hacen historia, por primera vez tres pilotos argentinos van a competir simultáneamente en F1, F2 y F3.