Turismo: Tucumán estuvo entre los puntos más visitados
El feriado de noviembre impulsó el movimiento turístico en Tucumán, que logró ocupar lugares de relevancia entre los destinos más visitados del país.
Tucumán registró un fin de semana largo con números alentadores y volvió a posicionarse entre los destinos más elegidos del país. La CAME informó que el movimiento turístico nacional creció un 21% respecto del año pasado y consolidó un gasto total muy superior al registrado en 2024. Estas cifras mostraron una reactivación sostenida que también alcanzó a la provincia, favorecida por el clima y por una agenda repleta de actividades culturales y deportivas.
El informe nacional detalló que 1.694.000 turistas viajaron durante el feriado por el Día de la Soberanía, impulsados por el formato extendido. La estadía promedio llegó a 2,3 noches y superó ampliamente la del año anterior, cuando el descanso tuvo una jornada menos. El gasto diario se ubicó en $91.317 y reflejó un comportamiento más austero, aunque mantuvo la demanda en gastronomía, alojamiento y transporte. Este nivel de movimiento generó un impacto económico significativo en varias regiones.
En Tucumán, el inicio del fin de semana mostró reservas hoteleras firmes en distintos puntos turísticos y un gasto estimado en $77.000 por visitante. Las ocupaciones iniciales marcaron 59% en Capital, 57% en Tafí del Valle, 75% en San Pedro de Colalao y 95% en San Javier, entre otros destinos. Con el avance del feriado, estos porcentajes crecieron impulsados por eventos deportivos, festivales culturales y encuentros gastronómicos. Entre los más convocantes destacaron el Festival de la Caña de Azúcar, el PlumFestival y el Seven de Rugby.
A lo largo de las jornadas, los visitantes aprovecharon los atractivos naturales más emblemáticos de Tucumán, especialmente los circuitos de montaña y los lagos locales. El Cadillal, Tafí del Valle y el Cerro San Javier lideraron la demanda, favorecidos por condiciones climáticas ideales para actividades al aire libre. Este comportamiento confirmó el interés sostenido por destinos de naturaleza, una tendencia que se mantiene fuerte en la provincia durante todo el año.
El acumulado anual también mostró resultados relevantes, con más de 11,9 millones de turistas movilizados en siete fines de semana largos. El movimiento representó un impacto económico superior a los 2,7 billones de pesos y benefició a pymes regionales vinculadas con el turismo. Además, las aerolíneas informaron ocupaciones cercanas al 97% en sus vuelos, mientras plataformas digitales registraron un fuerte aumento en búsquedas de escapadas cortas. Estos datos confirmaron un escenario favorable para el sector y reforzaron el protagonismo turístico de Tucumán.
Te puede interesar
Jubilados: el 1 de diciembre arranca una nueva entrega del Boleto Gratuito
Los boletos a entregar corresponden a los meses de diciembre de 2025, y enero y febrero del próximo año, con vencimiento el día 10 de marzo del 2026.
¿Cuándo se debatirá el Presupuesto Municipal 2026?
El presidente de la comisión de Presupuesto, Emiliano Vargas Aignasse, señaló que el debate avanza con diálogo y que buscarán consenso para llevarlo al recinto.
Jaldo se reunió con la senadora nacional Beatriz Ávila
Durante el encuentro se evaluó el avance de las obras públicas y se acordó reforzar las gestiones conjuntas para garantizar el financiamiento necesario.
"Finanzas desde cero": Un programa para manejar mejor tu dinero
La iniciativa busca acercar conceptos claves al público y permitir que cualquier persona incorpore herramientas para decidir mejor y evitar riesgos innecesarios.
Estudiantes visitaron Canal 10 y presenciaron un programa en vivo
La escuela organizó una salida que acercó a los estudiantes a un espacio mediático para comprender cada paso del trabajo que sostiene una emisión diaria.
La semana presenta temperaturas muy altas en Tucumán
El servicio meteorológico anticipa valores térmicos elevados y variaciones que alteran actividades cotidianas durante varios días, con posibles cambios hacia el cierre de la semana.
Un informe reveló concentraciones de arsénico en el agua de Tucumán
Un nuevo relevamiento nacional mostró valores que superan parámetros admitidos e incorporó datos actualizados mediante un sistema de monitoreo permanente.
Tucumán registró un gran movimiento turístico
Miles de visitantes circularon por distintos espacios durante el fin de semana y generaron un volumen económico que fortaleció múltiples servicios.