Nacional Por: Canal 1024 de noviembre de 2025

Seguridad fronteriza: el Gobierno crea la Policía Migratoria

La fuerza reemplazará a Gendarmería y PSA en pasos limítrofes y aeropuertos, con capacitación especializada y estructura recientemente diseñada.

El Gobierno avanzará con la creación de la Policía Migratoria para intensificar controles en todas las fronteras del país y reforzar el patrullaje diario. La nueva fuerza operará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y forma parte de los cambios incluidos en la Ley de Migraciones impulsada por la Casa Rosada. Esta decisión oficial busca modernizar los mecanismos de control y ajustar estructuras que consideran desactualizadas.

El Ejecutivo informó que la Policía Migratoria reemplazará a Gendarmería en los pasos limítrofes y asumirá funciones de la PSA en los aeropuertos nacionales. Desde el Gobierno explicaron que la medida responde a la necesidad de “profesionalizar Migraciones”, según señalaron fuentes oficiales consultadas por Noticias Argentinas. También remarcaron que “está la decisión política” de avanzar con este esquema, enfocado en frenar delitos como contrabando, trata y el ingreso de delincuentes.

Las autoridades detallaron que la estructura, el presupuesto y la dirección de la nueva unidad se encuentran en etapa de diseño y revisión técnica. Voceros oficiales insistieron en la urgencia del proyecto y afirmaron: “Hay que hacerlo inmediatamente, es un cambio cultural. Se adecuará Migraciones que sigue en la órbita de Seguridad”. Además confirmaron que el organismo incorporará efectivos provenientes de otras fuerzas que deberán capacitarse para estas tareas específicas.

En el marco de su reforma en materia de seguridad, el presidente Javier Milei ya había anunciado meses atrás la creación del Departamento Federal de Investigaciones, un organismo inspirado en el FBI estadounidense. Ahora el Ejecutivo apunta a consolidar una estructura más ágil y especializada, que permita respuesta operativa más rápida en zonas fronterizas. Desde el Gobierno agregaron: "Lo lógico es que Migraciones controle los pasos sino es un desperdicio. Habría reasignación de recursos".

La gestión de Seguridad tendrá un cambio de mando el próximo 10 de diciembre cuando Alejandra Monteoliva asuma como ministra, reemplazando a Patricia Bullrich. Monteoliva cuenta con experiencia en administraciones municipales, provinciales y nacionales, y trayectoria académica en Colombia. Su rol incluirá supervisar la implementación de la Policía Migratoria y coordinar la capacitación de los agentes que integrarán esta nueva fuerza.

Te puede interesar

Día Internacional de la Eliminación de la violencia contra la Mujer

En nuestro país, hoy es una jornada de lucha y reivindicación por los derechos de las mujeres, visibilizando todas las formas que existen de violencia de género.

Última expedición del CONICET en el talud Argentino

El operativo oceanográfico avanza sobre zonas profundas y analiza organismos que usan energía química mientras transmite cada maniobra mediante una señal abierta.

Milei: “El fin de semana largo fue el mejor de la historia”

El fin de semana largo registró niveles de arribos y ocupación inéditos. Milei y Scioli afirmaron que los números reflejan una reactivación turística.

Lomas de Zamora: voraz incendio arrasó dos fábricas

El operativo movilizó 15 dotaciones de cuatro distritos, que trabajan desde la madrugada en la remoción de estructuras colapsadas y en la asistencia a vecinos.

La Justicia imputó al conductor que causó cuatro muertes en Río Negro

La causa avanzó con la presentación de pruebas, testimonios y pericias que explican cómo ocurrió el choque ocurrido en la Ruta 22.

El Gobierno anunció los reemplazos de Bullrich y Petri

Alejandra Monteoliva fue designada en Seguridad y el general Carlos Presti tomó el mando en Defensa, en una reconfiguración clave del gabinete.

El Consejo de Mayo tendrá su último encuentro con eje en la reforma laboral

Manuel Adorni hará su debut como coordinador en su nuevo rol de jefe de Gabinete, en un encuentro que marcará el cierre del organismo durante noviembre.

Argentina se prepara para una semana de calor extremo

Meteored anticipa que varias regiones podrían superar los 40 grados durante los próximos días y prevé alivio recién hacia el final de la próxima semana.