La CGT rechazó el borrador de la reforma laboral
El Gobierno no logra cerrar el acuerdo por la reforma laboral y enfrenta resistencia sindical mientras ultima el proyecto que enviará al Congreso en diciembre.
El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, encabezó este miércoles una reunión en Casa Rosada con los miembros del Consejo de Mayo para analizar los últimos puntos del proyecto de reforma laboral que el Ejecutivo pretende enviar al Congreso. La discusión avanzó sin definiciones concretas y dejó expuesto un escenario de desacuerdos que complica los planes del Gobierno para tratar la iniciativa durante las sesiones extraordinarias. Con esta instancia, la administración busca ajustar un borrador que llegará al Parlamento antes del recambio legislativo.
En la mesa participaron el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, y representantes de los distintos sectores involucrados en el proceso. Estuvieron presentes Alfredo Cornejo por las provincias, Carolina Losada por el Senado, Cristian Ritondo por Diputados, Gerardo Martínez por los sindicatos y Martín Rappallini por los empresarios. El encuentro giró alrededor de los proyectos oficiales de Presupuesto 2026 y de las reformas laboral y tributaria, que el Gobierno planea presentar el próximo 9 de diciembre, un día antes de la renovación legislativa que dará una impronta más libertaria al Congreso.
Fuentes oficiales señalaron al portal A24 que los equipos “estaban con la revisión legal de algunos de los puntos”, vinculados a los ejes centrales que Javier Milei y Luis Caputo consideran estratégicos para la segunda mitad de la gestión. Sin embargo, la reunión dejó en claro que el objetivo de Adorni de cerrar la discusión no se concretó, ya que Martínez manifestó que los gremios no avalarán el proyecto tal como se encuentra planteado. Esa postura obliga al Gobierno a recalcular los tiempos antes de elevar la propuesta definitiva para el debate parlamentario.
Pese a la falta de consenso, el Ejecutivo insiste en que no busca romper vínculos con la CGT y sostiene que la base del proyecto llevará la impronta de Caputo, aunque podría incluir algunas de las sugerencias presentadas en el Consejo. Entre los puntos analizados aparecen la ultraactividad, los convenios colectivos, las cargas fiscales, los peajes, el financiamiento de sindicatos y cámaras, los derechos colectivos, el trabajo individual, los autónomos y la democracia sindical. En ese marco, Martínez afirmó: “Habría que preguntárselo al Gobierno. No conocemos cuál es la letra del proyecto. Hablaron de que tienen una cierta cantidad de proyectos. No estamos de acuerdo con los conceptos vertidos en este Consejo, que es consultivo y no vinculante”.
Durante la jornada también trascendió que el oficialismo decidió dejar fuera del temario de sesiones extraordinarias los diez puntos del Pacto de Mayo, la reforma previsional y la modificación de la Ley de Coparticipación. Según fuentes políticas, esos temas formarían parte de una agenda posterior que Milei pretende instalar en otra etapa. Con esta definición, el Gobierno prioriza avanzar con la reforma laboral y el Presupuesto 2026 para ordenar la estrategia legislativa del cierre de año.
Te puede interesar
Inauguraron obras viales y de luminarias en Leales
El plan de intervención se despliega en distintos sectores de Leales con obras que buscan optimizar la conectividad y reforzar el alumbrado público.
La Legislatura lanza un videojuego sobre creación de leyes
El vicegobernador Acevedo hará la presentación de una propuesta interactiva destinada a explicar el proceso legislativo mediante contenidos educativos.
Informaron el estado de la nena agredida en la escuela
La directora del Hospital del Niño Jesús detalló la atención brindada a la adolescente herida en la escuela y explicó los estudios aplicados.
Hallaron casi 3 kilos de cocaína ocultos en peluches
El can detector “Fedra” alertó sobre peluches con peso excesivo y permitió hallar casi 3 kilos de cocaína en un tour de compras. Una mujer fue detenida.
Jaldo viaja a Buenos Aires en busca de más recursos para Tucumán
El gobernador destacó la relevancia del vínculo entre Nación y los distritos del interior. Señaló que la recuperación del diálogo beneficia a cada región.
Jaldo lanzó la obra que transformará el Aeropuerto Benjamín Matienzo
El proyecto incorpora trabajos que amplían sectores operativos, reorganizan flujos internos y mantienen activo al aeropuerto durante toda la construcción.
Los servicios del operativo Somos Más en Territorio llegan al Barrio SEOC II
La Municipalidad se instalará con sus reparticiones en el playón de la Escuela Ramón Araujo para acercar prestaciones gratuitas y facilitar trámites a los vecinos de la zona noreste de la ciudad.
La UNT reunió a sus estudiantes y mostró nuevos talentos en el Teatro Alberdi
En la noche del jueves se desarrolló la gala final de la segunda edición de “Yo te la canto”, el concurso destinado a los alumnos de la Universidad.