Reunión de gobernadores en el CFI: debate por la coparticipación
El encuentro entre los mandatarios tuvo como eje la crisis fiscal provincial. Jaldo se sumó al reclamo por los recursos nacionales paralizados.
El gobernador, Osvaldo Jaldo, participó este lunes en una reunión clave con sus pares del país en el Consejo Federal de Inversiones (CFI), en la ciudad de Buenos Aires. El objetivo principal fue abordar la situación económica que enfrentan las provincias por la disminución de los fondos de coparticipación, la parálisis de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y la eliminación de programas nacionales como el Fondo de Incentivo Docente y el Plan Sumar.
Los mandatarios reclamaron al Gobierno nacional una mayor distribución de recursos y la restitución del impuesto a los combustibles, que tenía asignación específica para obras viales. El clima fue tenso, aunque institucional, y los gobernadores se mantuvieron reunidos a puertas cerradas durante varias horas.
Por el Poder Ejecutivo nacional participaron el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán, y el secretario de Hacienda, Carlos Guberman. Ambos escucharon los planteos provinciales, pero se retiraron antes del cierre del encuentro, lo que motivó que los gobernadores continuaran el debate de manera privada.
Participaron del encuentro gobernadores, entre ellos: Axel Kicillof (Buenos Aires), Jorge Macri (CABA), Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Alfredo Cornejo (Mendoza), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Gustavo Sáenz (Salta), Raúl Jalil (Catamarca), Claudio Poggi (San Luis), Carlos Sadir (Jujuy), Marcelo Orrego (San Juan), Sergio Ziliotto (La Pampa), Hugo Passalacqua (Misiones), Ignacio Torres (Chubut), Gustavo Melella (Tierra del Fuego) y Alberto Weretilneck (Río Negro).
También estuvieron presentes los vicegobernadores de Chaco (Silvana Schneider), La Rioja (Teresita Madera) y Santa Cruz (Fabián Leguizamón). En representación de Neuquén asistió un funcionario del Ejecutivo, ya que la provincia no tiene vicegobernador tras la salida de Gloria Ruiz.
Uno de los pedidos centrales fue que el Gobierno nacional “cumpla con los envíos correspondientes del ATN”, recursos que actualmente se encuentran casi congelados. Además, pidieron rediscutir la distribución de los fondos coparticipables y “reactivar los programas federales eliminados”.
“O nos va bien a todos o nos va mal a todos”, advirtió Osvaldo Jaldo. El tucumano insistió en que el ajuste del Gobierno no puede desentenderse de la situación de las provincias. “La Nación debe actuar en tiempo y forma”, remarcó.
Los gobernadores también manifestaron preocupación por la caída en la recaudación de los impuestos nacionales y la falta de financiamiento para infraestructura. El restablecimiento del impuesto a los combustibles se volvió un punto clave, ya que afecta directamente a la ejecución de obras públicas.
Al finalizar el encuentro, se resolvió elevar un documento conjunto con los puntos discutidos y exigir una próxima reunión con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. El bloque de gobernadores anticipó que insistirá en un nuevo esquema de distribución más equitativo.
“No pedimos privilegios, pedimos lo que nos corresponde”, fue la frase que unificó la postura de muchos mandatarios durante el cierre de la jornada.
Lee también:
- Vuelo a la esperanza: una nena tucumana fue trasladada al Garrahan
La menor de seis años tiene un tumor hepático. Viajó en un vuelo sanitario junto a su madre y su tía. Está estable y será evaluada por especialistas.
Te puede interesar
La Libertad Avanza en Tucumán presenta seis caras nuevas como candidatos
El partido libertario oficializó a sus candidatos en Tucumán con Federico Pelli a la cabeza y un equipo integrado por seis debutantes políticos.
La Provincia acelera obras en el tramo urbano de la Ruta 329 en Concepción
El Gobierno provincial avanza con fuerza en las obras del tramo urbano de la Ruta 329 en Concepción, en coordinación con el municipio. Buscan completar e inaugurar el tramo en 15 días.
La Acción Católica inició su 31ª Asamblea Federal en Tucumán con más de 4.000 peregrinos de todo el país
El arzobispo Carlos Sánchez encabezó la apertura junto al gobernador Osvaldo Jaldo. Delegaciones de 42 diócesis participarán en celebraciones, misiones y actividades solidarias.
Día del Niño: los colectivos serán gratuitos para los más pequeños
Los colectivos abrirán sus puertas sin costo para menores de hasta 12 años entre las 10 y las 19 horas. AETAT impulsa esta iniciativa.
San Roque convoca a cientos de fieles con su fiesta patronal
Habrá misas, procesión, bautismos y bendición de mascotas en una celebración que une tradición, fe y cultura popular. La jornada comenzará a las 6 hs.
Inicia el fin de semana con lloviznas y temperaturas frescas
Las máximas rondarán los 16° y se espera una mejora gradual hacia el domingo, con cielo parcialmente nublado.
No habrá actividad en la Administración Pública de Tucumán este viernes
El 15 de agosto será libre para la Administración Pública, aunque en el sector privado queda a decisión del empleador.
Tafí Viejo retomará el Pacto Fiscal en septiembre
El Concejo aprobó la cesión de recursos para pagar asistencia provincial y garantizar sueldos y servicios municipales. La ciudad saldará $1.200 millones.