
Una propuesta distinta espera a los más chicos en la Reserva Experimental, para aprender jugando y disfrutar de la biodiversidad de nuestra Yunga tucumana.
Lucio Sánchez se llevó todas las miradas en los actos oficiales por un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo. A pesar de su corta edad, se plantó con seguridad frente al micrófono, y dio un discurso cargado de emotividad y reflexiones. La plaza Independencia escuchó en silencio y reconoció con aplausos las palabras del joven estudiante de 6to grado C de la Escuela Normal.
Es la primera vez que un niño dirige un discurso en un acto oficial por el 25 de Mayo. La novedad coincidió con el 150° aniversario de la Escuela Normal.
En sus palabras, Lucio reconoció a la gesta de Mayo como un acto de valentía, de esperanza y sobre todo de amor por la Patria. “La Patria es eso, es la bandera, es Malvinas, es el Himno, es nuestra historia e identidad, nuestra gente y su cultura, el abrazo del Mundial, los recursos naturales y todo lo que nos representa y une”, dijo.
Al terminar, Lucio recibió un afectuoso saludo por parte de los funcionarios que escucharon atentos desde las escalinatas de la Casa de Gobierno. Además, posó para las fotos junto al gobernador Osvaldo Jaldo y la intendenta Rossana Chahla.
Compartimos el discurso completo. Para aplaudir de pie.
Una propuesta distinta espera a los más chicos en la Reserva Experimental, para aprender jugando y disfrutar de la biodiversidad de nuestra Yunga tucumana.
La ciudad del Sulky retoma su tradicional festejo este sábado 12 de julio, para continuar el próximo 19 y 26, cerrando el mes. Seguí la transmisión en vivo desde las redes de Canal 10.
Comunidad, talento y oportunidades: así es el festival que revoluciona la industria gamer tucumana con exposición de proyectos y rondas de inversión.
En una entrevista que mantuvo con Omar Noblega, el ministro de Economía, cuestionó al Gobierno nacional y defendió el equilibrio fiscal de Tucumán.
Jorge Noriega anticipó una jornada gris, con frío y lloviznas, pero aseguró que el fin de semana será más agradable. Conocé el pronóstico extendido.
La Facultad de Derecho abre sus puertas con una propuesta que ya es un clásico. Talleres, debates y cultura, con entrada libre del 14 al 18 de julio.
La cruz de bronce era símbolo central de la comunidad del barrio Meloni. La Policía ya intervino y piden colaboración ciudadana para recuperarla.
El prócer recorrió 700 kilómetros para ver a una niña cordobesa. Días después, pasó por los estudios de TV Prensa en Tucumán y relató su experiencia.
Sorteo de casas en Tucumán: Conocé los pasos, requisitos y documentos que exige el IPVDU para postularse de forma segura y sin intermediarios.
Con más de diez actividades programadas, la agenda de estos días incluye conciertos, muestras de arte, ferias y espectáculos para grandes y chicos.
Tragedia nocturna en los Valles: motociclista murió en un accidente en Amaicha. Una mujer alertó a la policía tras escuchar el fuerte impacto sobre la ruta 307.
El Presidente lo anticipó en un acto en la Bolsa de Comercio, además, adelantó la judicialización de la sesión. Comparó la votación en el Senado con “un puñal”.
Jorge Noriega anticipó una jornada gris, con frío y lloviznas, pero aseguró que el fin de semana será más agradable. Conocé el pronóstico extendido.
El informe técnico cuestiona la política de Milei y alerta sobre la falta de infraestructura y red de contención. 431.000 empleos en la cuerda floja.