
El rector Sergio Pagani convocó a estudiantes, docentes y comunidad en general a participar de la Marcha Universitaria Federal a través de Instagram.
Este viernes por la mañana, en un acto realizado en Plaza Independencia, el gobernador Osvaldo Jaldo tomó juramento a más de 1.000 nuevos agentes penitenciarios. Estos efectivos prestarán servicio en el complejo de Benjamín Paz y en otras cárceles de Tucumán. La medida se enmarca en una política carcelaria que busca descomprimir comisarías, ampliar la capacidad de detención y mejorar la seguridad institucional en la provincia.
Jaldo destacó que la incorporación de este personal responde a la inminente habilitación, en septiembre, de la segunda etapa de obras en Benjamín Paz. Esa ampliación sumará 800 nuevas plazas para alojar personas privadas de la libertad, en módulos modernos y adaptados a los estándares nacionales e internacionales.
Acompañado por funcionarios del gabinete y autoridades legislativas, el Gobernador afirmó: “En un año y nueve meses de gobierno hemos triplicado el personal del servicio penitenciario en Tucumán. También hemos triplicado las plazas para poder albergar a cada uno de los detenidos”.
Desde el inicio de su gestión, en octubre de 2023, Tucumán contaba con 1.200 agentes penitenciarios. Con las incorporaciones de 2023 y 2024, ese número supera ahora los 3.400 efectivos en funciones. Esto se complementa con una fuerte inversión en infraestructura carcelaria, como el penal de Benjamín Paz, la nueva cárcel para mujeres en Delfín Gallo y la futura alcaldía de Las Talitas.
“Para poder tener una política de seguridad eficiente, que significa hacer seguridad preventiva y detener a los delincuentes, hay que tener un lugar para albergar a las personas que incumplen con la ley”, expresó Jaldo. Y agregó: “Un espacio que cumpla con los requisitos nacionales e internacionales de los servicios penitenciarios, con personal capacitado”.
Durante el acto estuvieron presentes autoridades como el presidente subrogante de la Legislatura, Sergio Mansilla; el ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa; el jefe y subjefe de Policía, Joaquín Girvau Olleta y Roque Yñigo; y la fiscal de Estado, Gilda Pedicone de Valls. También participaron legisladores, diputados nacionales y concejales.
En cuanto a las obras en marcha, Jaldo anunció que para 2026 se prevé la finalización de la alcaldía de Las Talitas, con una capacidad de 250 camas. Por su parte, la cárcel de Delfín Gallo, destinada exclusivamente a mujeres, ya cuenta con lugar para 200 detenidas.
El ministro Agüero Gamboa precisó que los nuevos agentes harán sus prácticas en los penales de Villa Urquiza y Concepción. “Se van a familiarizar con las herramientas del sistema y con la estructura edilicia de cada complejo”, dijo.
Actualmente, Tucumán alberga a 800 detenidos en Benjamín Paz y a 1.422 en Villa Urquiza. Con las nuevas plazas, se reducirá considerablemente la cantidad de personas en comisarías, y se establecerán criterios para decidir en cuáles seguirán existiendo espacios de detención.
El legislador Gerónimo Vargas Aignasse también destacó el impacto de la Ley de Narcomenudeo en el aumento de detenidos. “Hay un condenado cada tres días”, señaló. Y explicó: “Esto ha generado un gran problema: policías que deberían estar en la calle haciendo seguridad preventiva, están cuidando presos en comisarías”.
Además, resaltó la formación profesional de los nuevos agentes, egresados del Instituto Nuestra Señora del Carmen. “Hay una política penitenciaria que va a la par de una política de seguridad”, concluyó.
Con estas medidas, Tucumán apuesta a mejorar las condiciones del sistema carcelario, aliviar la tarea policial en comisarías y ofrecer un servicio penitenciario más profesional, con personal entrenado y cárceles adaptadas a las necesidades actuales.
Una mujer denunció dos ataques de su expareja, médico psiquiatra del Centro Judicial de Concepción. La víctima pide que se tomen medidas urgentes.
El rector Sergio Pagani convocó a estudiantes, docentes y comunidad en general a participar de la Marcha Universitaria Federal a través de Instagram.
Se inauguró la segunda etapa del penal de Benjamín Paz, en Trancas. La obra sumó 700 plazas y demandó más de $27.000 millones de inversión provincial.
Los estudiantes de 6º grado del Colegio Nuestra Señora de Luján recorrieron los estudios, conocieron cómo se realizan los programas y dialogaron
Durante la detención, además de la marihuana, se retuvo la motocicleta en la que se desplazaba el hombre. También se secuestró el teléfono móvil que poseía.
El hecho se produjo cuando el acusado ingresó al inmueble y, con el cuchillo en mano, intimidó y amenazó a la persona que se encontraba en el lugar.
En la noche del domingo, el sujeto fue sorprendido mostrando sus partes íntimas en la intersección de avenida Mate de Luna y Paso de Los Andes.
Durante la mañana de este martes 28 de septiembre, las condiciones serán estables y sin lluvias, lo que permitirá realizar actividades al aire libre.
Este sábado 20, desde las 20 horas, la ciudad de Las Talitas festeja su aniversario número 33 con Los Tekis en vivo paseo gastronómico y de artesanos.
El Predio Castillo recibe esta tarde a Babasónicos, Airbag, Silvestre y La Naranja, junto a bandas locales, el festival que combina música, gastronomía y Norte.
El emblemático festival de Famaillá se consagró como un éxito absoluto, con miles de visitantes disfrutando de gastronomía, música y tradiciones tucumanas.
Los goles olímpicos son una rareza en el mundo del fútbol y hasta figuras como Lionel Messi o Cristiano Ronaldo no los han conseguido en su carrera.
El operativo comenzó a partir de la denuncia realizada por la madre de la menor. La persecución concluyó cuando la Policía logró interceptar el vehículo.
Un senderista de 63 años fue hallado en la quebrada de Lules tras activarse el protocolo de búsqueda con intervención de Unidades Especiales.
Este sábado 20, desde las 20 horas, la ciudad de Las Talitas festeja su aniversario número 33 con Los Tekis en vivo paseo gastronómico y de artesanos.