
Manantial Sur: operativo con Taser para detener a un ladrón armado
Un ladrón con tres pedidos de captura fue detenido tras amenazar con un cuchillo a policías y familiares. El operativo terminó sin heridos, intervino el GEAM.
El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó en El Manantial el reinicio de obras del Procrear Tucumán, el emprendimiento habitacional más grande de Argentina. La primera etapa prevé 572 viviendas y 22 locales comerciales, con una inversión provincial de 80.000 millones de pesos y la generación de más de 6.000 puestos de trabajo. El proyecto, que se desarrollará en 100 hectáreas, tendrá un plazo de ejecución de 18 meses.
El acto contó con la presencia del vicegobernador Miguel Acevedo, ministros provinciales, legisladores, intendentes, representantes de la UOCRA y la Cámara Tucumana de la Construcción. También participaron autoridades municipales y nacionales que respaldaron el relanzamiento de la obra.
El complejo había iniciado en 2023 con la urbanización del predio, pero se paralizó por cambios en las políticas nacionales, con un avance del 15%. Ante esta situación, la provincia gestionó el traspaso de tierras y el mantenimiento de las empresas adjudicatarias, asumiendo con fondos propios la continuidad del proyecto. “Este megaemprendimiento habitacional, el más grande de la República Argentina, va a emplear directamente a 7.000 personas y de forma indirecta a otras 8.000 o 9.000”, afirmó Jaldo.
La obra completa contempla 1.656 viviendas, 1.400 lotes con servicios, 50 locales comerciales, áreas verdes y espacios para salud, educación y cultura. El mandatario enfatizó que todos los insumos y la mano de obra serán tucumanos. “El esfuerzo de 80.000 millones de pesos del Gobierno de la provincia es para que el 100% queden aquí en Tucumán, en vivienda, en empleo y en la dinamización de la economía”, subrayó.
Jaldo recordó que, de manera paralela, el Instituto Provincial de la Vivienda construye cerca de 2.000 unidades habitacionales fuera del Procrear, a través de planes FONAVI y programas con municipios y comunas. También destacó que la provincia prioriza recursos para salud, educación, seguridad y obras estratégicas. “Hoy es un día muy especial y esto nos demuestra que lo que no hagamos los tucumanos por Tucumán nadie va a venir de afuera a hacerlo”, expresó.
El vicegobernador Acevedo resaltó que el proyecto estuvo a punto de cancelarse por la falta de obra pública nacional, pero se recuperó gracias a la Ley N.º 9898 aprobada por la Legislatura. “Hoy ya no es un sueño, es una realidad”, afirmó. La intendente Rossana Chahla valoró la asociación público-privada del emprendimiento y remarcó que el municipio asumirá el mantenimiento de espacios verdes y alumbrado.
El ministro Marcelo Nazur describió la magnitud de la primera etapa, que incluye todos los servicios básicos y 45.000 metros cuadrados de construcción. Hugo Cabral, interventor del IPVDU, la definió como “un día histórico” por el impacto urbano y social que tendrá el complejo. Desde la UOCRA, David Acosta celebró la recuperación de miles de empleos en el sector, mientras que Jorge Garber, de la Cámara Tucumana de la Construcción, subrayó que la reactivación “dinamiza la economía de la zona y actividades relacionadas con la construcción”.
La obra de El Manantial no solo resolverá el déficit habitacional de miles de familias, sino que también impulsará la economía local y reafirmará la capacidad de la provincia para ejecutar proyectos de gran escala con recursos propios.
Vecinos acceden a talleres gratuitos para crear currículum y preparar entrevistas.
Un ladrón con tres pedidos de captura fue detenido tras amenazar con un cuchillo a policías y familiares. El operativo terminó sin heridos, intervino el GEAM.
Hiperemergencia en Chasquivil: Un paciente de 60 años fue evacuado en helicóptero desde La Lonja por un cuadro grave que requería atención médica inmediata.
La obra, de 33,8 kilómetros, conecta Concepción con Monteagudo. Demandó $3.900 millones y fue realizada íntegramente por Vialidad Provincial.
El 4° Concurso Provincial del Sándwich de Milanesa y el 1° Canta Tucumán visitan localidades con espectáculos gratuitos y premios importantes.
La intendenta Rossana Chahla supervisó el operativo realizado con tecnología láser LiDAR que permitirá planificar obras estratégicas para proteger a la capital de anegamientos.
Al lanzamiento lo encabezará Osvaldo Jaldo y será este miércoles en el Club Concepción BB, antes del cierre del plazo para inscribir listas partidarias.
El ERSEPT verificó que todos los equipos revisados en Dimater y Los Chañaritos cumplen con la normativa ambiental vigente desde 2008. Las inspecciones ratifican la ausencia de policlorobenceno.
La Escuela Patricias Argentinas fue sede de la instancia provincial, que definirá a los 27 representantes tucumanos en la competencia internacional Argentina-Chile.
Vecinos acceden a talleres gratuitos para crear currículum y preparar entrevistas.
El gobernador Jaldo relanzó en El Manantial un megaemprendimiento que generará más de 6.000 empleos y 572 viviendas en su primera etapa. “Un día histórico”.
Caen dos kioscos de drogas: La Policía secuestró cocaína, marihuana y electrodomésticos, y demoró a dos mujeres vinculadas a un robo y al narcomenudeo.
La jornada recuerda el papel de todos los profesionales que hacen posible la transmisión de cada día. La fecha que une fe, tecnología y periodismo.
Descuentos y autoservicio: La medida se enmarca en la desregulación del sector y comenzará en una estación YPF de la capital. La primera operará en 60 días.
La Escuela Patricias Argentinas fue sede de la instancia provincial, que definirá a los 27 representantes tucumanos en la competencia internacional Argentina-Chile.