
Avalancha de importaciones: peligra el trabajo de medio millón de argentinos
El informe técnico cuestiona la política de Milei y alerta sobre la falta de infraestructura y red de contención. 431.000 empleos en la cuerda floja.
El Tribunal Oral N°3 de San Isidro decidió apartar a la jueza Julieta Makintach del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, luego de que se revelara su participación en la grabación de un documental titulado "Justicia Divina" sin el consentimiento de las partes involucradas. La magistrada aceptó su recusación tras la presentación de pruebas por parte de la Fiscalía, que incluían un tráiler y un guion de la producción audiovisual.
El escándalo generó una suspensión temporal del juicio, que ya había contado con 19 audiencias y 44 testimonios. El fiscal Patricio Ferrari acusó a Makintach de "oficiar de actriz y no de jueza", señalando que su conducta comprometía la imparcialidad del proceso.
En su defensa, la jueza negó haber participado activamente en la producción del documental, afirmando que "la última vez que hablé fue antes de entrar a este debate. Nunca más". Sin embargo, el juez Maximiliano Savarino calificó las pruebas en su contra como "sumamente graves", respaldando la decisión de apartarla del caso.
La continuidad del juicio ahora depende de la decisión del tribunal y de la posibilidad de reemplazar a la jueza sin que se declare la nulidad del proceso. Los abogados de la familia Maradona, encabezados por Fernando Burlando, han solicitado que el juicio continúe sin Makintach, aunque reconocen que la situación podría llevar a reiniciar el proceso desde cero.
Sobre la causa
El juicio comenzó el 4 de junio de 2024 en el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro. Busca determinar si hubo negligencia médica en los días previos a la muerte del astro del fútbol mundial. Ocho profesionales de la salud están imputados por "homicidio simple con dolo eventual", entre ellos su médico personal, Leopoldo Luque, y la psiquiatra Agustina Cosachov. La fiscalía sostiene que Maradona murió en un contexto de abandono, falta de atención médica adecuada y desidia por parte del equipo a cargo de su salud.
El informe técnico cuestiona la política de Milei y alerta sobre la falta de infraestructura y red de contención. 431.000 empleos en la cuerda floja.
El Presidente lo anticipó en un acto en la Bolsa de Comercio, además, adelantó la judicialización de la sesión. Comparó la votación en el Senado con “un puñal”.
Triple victoria opositora en el Senado, con aprobación por amplia mayoría. El Gobierno prepara vetos y analiza una potencial judicialización de la sesión.
Infancias en emergencia: uno de cada tres chicos padeció hambre en 2024 y retrocede la seguridad alimentaria. La cifra es la más alta en 15 años.
La frustrada visita presidencial se convierte en motivo de mofa y debate político. Memes virales señalan a los gobernadores y no al clima como el causante.
La vicepresidenta de la Nación no se cruzará con Javier Milei. Llegará mañana para visitar la Casa Histórica y participar del Solemne Tedeum.
Adorni comunicó el cierre del ente y la reestructuración de otros organismos. Además, se transferirán 9.120 kilómetros de rutas a empresas concesionarias.
La fiscalía presentó nuevas pruebas con imágenes contundentes sobre el ingreso irregular de equipaje en un vuelo privado desde Miami ocurrido en febrero.
Sorteo de casas en Tucumán: Conocé los pasos, requisitos y documentos que exige el IPVDU para postularse de forma segura y sin intermediarios.
Con más de diez actividades programadas, la agenda de estos días incluye conciertos, muestras de arte, ferias y espectáculos para grandes y chicos.
Tragedia nocturna en los Valles: motociclista murió en un accidente en Amaicha. Una mujer alertó a la policía tras escuchar el fuerte impacto sobre la ruta 307.
El Presidente lo anticipó en un acto en la Bolsa de Comercio, además, adelantó la judicialización de la sesión. Comparó la votación en el Senado con “un puñal”.
Jorge Noriega anticipó una jornada gris, con frío y lloviznas, pero aseguró que el fin de semana será más agradable. Conocé el pronóstico extendido.
El informe técnico cuestiona la política de Milei y alerta sobre la falta de infraestructura y red de contención. 431.000 empleos en la cuerda floja.