
En medio de la campaña y con la economía en recesión, el presidente volvió a prometer una lluvia de inversiones.. Apela al respaldo de Estados Unidos.
En medio de la polémica por las presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Eduardo “Lule” Menem rompió el silencio tras la difusión de los audios atribuidos a Diego Spagnuolo. El subsecretario de Gestión Institucional en la Secretaría General de la Presidencia negó cualquier intervención en contrataciones del organismo y sostuvo que todo responde a “una burda operación del kirchnerismo”. Sus declaraciones llegaron a través de una publicación en X, donde aseguró: “Jamás tuve intervención de ningún tipo en las contrataciones”.
El escándalo comenzó luego de que trascendieran audios difundidos por el programa Data Clave, conducido por Mauro Federico. Allí se escuchaba a Spagnuolo describiendo presuntas maniobras irregulares en la compra de medicamentos, en las que mencionaba a la droguería Suizo Argentina. Según el exfuncionario, operadores de la agencia exigían dinero a las empresas proveedoras del Estado para acceder a contratos oficiales. Esa supuesta estructura, señaló, beneficiaba a la compañía farmacéutica, que habría actuado como intermediaria privilegiada en precios y condiciones.
Menem rechazó categóricamente la acusación. “Jamás imaginé tener que salir a desmentir una burda operación política del kirchnerismo, a la que se sumaron algunos medios, dirigentes y periodistas, utilizándola para intentar manchar la honestidad y la imagen de un gobierno”, escribió en su mensaje. El posteo fue retuiteado por el presidente Javier Milei, por Martín Menem —titular de la Cámara de Diputados y primo de Lule— y por la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei.
Con el respaldo público de las máximas figuras del Gobierno, “Lule” señaló que la presión política lo obligó a hablar. “Por el tamaño de dicha operación es que me veo en la obligación de manifestarme al respecto”, enfatizó. Al mismo tiempo, negó cualquier conocimiento previo sobre hechos de corrupción en la agencia. “Nadie me mencionó ningún hecho de corrupción, ni tampoco tuve conocimiento alguno de que algo ilícito ocurriera en el Andis ni en ningún otro organismo del Estado”, sostuvo.
La defensa de Menem también incluyó un mensaje hacia la oposición. “No es casualidad que este tipo de maniobras aparezcan justo dos semanas antes de las elecciones de la provincia de Buenos Aires, último reducto del kirchnerismo”, expresó. Según su visión, las denuncias forman parte de una estrategia política destinada a dañar la imagen del oficialismo en medio del calendario electoral.
En otro pasaje de su descargo, insistió en que jamás habló sobre el tema con Karina Milei ni con el presidente. “Jamás hablé con Karina Milei o con el presidente de la Nación sobre prestaciones, contratos o la actividad particular del ANDIS”, afirmó. Y concluyó reafirmando la postura oficial: “Nada de lo que hagan frenará la lucha que estamos llevando adelante”.
El impacto del comunicado fue inmediato. Martín Menem adelantó que brindará entrevistas para defender la gestión oficial. “Mañana lunes —por hoy— voy a estar a la mañana en el programa de Antonio Laje a las 9:00 y a la noche en el programa de Luis Majul a las 20 horas”, escribió en X.
Mientras tanto, la investigación judicial sigue su curso. El juez federal Sebastián Casanello citó a indagatoria al jefe de Seguridad de Nordelta, Ariel De Vincentis, acusado de encubrir la fuga de Jonathan Simón Kovalivker, uno de los propietarios de Suizo Argentina. La Justicia sospecha que habría facilitado su escape, aunque hasta ahora Kovalivker sigue prófugo.
La Justicia tucumana resolvió dictar 30 días de prisión preventiva al hombre que publicó un mensaje intimidatorio durante un acto oficial. El sujeto de 52 años había sido detenido en Monteros.
En medio de la campaña y con la economía en recesión, el presidente volvió a prometer una lluvia de inversiones.. Apela al respaldo de Estados Unidos.
Pedro Rodríguez, de cinco años, estaba junto a su padre en Entre Ríos, el cual estaba prófugo por ser el principal sospechoso de asesinar a la madre y la abuela
El Presidente encabezó un acto partidario en Resistencia junto al gobernador Zdero y luego cruzó el Paraná rumbo a Corrientes en un clima de protestas.
La inversión de USD 25.000 millones en un mega data center para IA en la Patagonia fue confirmada por Javier Milei, quien recibió a OpenAI y Sur Energy.
El Presidente visitó la planta de Sidersa en San Nicolás y anunció cambios en el régimen laboral y tributario. Promete más flexibilidad para generar empleo.
La Junta Electoral desestimó el pedido del espacio libertario en Buenos Aires, ya que todas las fuerzas se opusieron por razones presupuestarias y jurídicas
Los pilotos de Aerolíneas Argentinas iniciaron medidas de fuerza por conflictos salariales. Las asambleas provocarán demoras y posibles cancelaciones.
La Cámara autorizó medidas judiciales contra Espert por pagos del empresario Fred Machado, mientras el legislador permanece de licencia y sin respaldo político.
Este domingo 5 de octubre, Canal 10 transmitirá en vivo la Avant Premier de la serie tucumana “Tafí Viejo: Verdor sin tiempo” desde el Cine Atlas.
El comercio Tucumano no frena este feriado pensando en el día de la Madre, los locales abren en horarios normales para asegurar la compra de regalos
El gobernador acompañó la edición número 60 del festival “Monteros de la Patria: Fortaleza del Folklore” y destacó su valor cultural y económico para Tucumán.
La Asociación de Trabajadores de la Educación de Tucumán (ATEP) confirmó su adhesión al paro nacional y movilización convocado por CTERA para el 14 de octubre.
Accidente aéreo conmociona a California tras la caída de un helicóptero en una zona turística, donde hospitalizaron a cinco personas
Hoy no hay clases ni actividad administrativa en la UTN Tucumán por el deceso del ingeniero, estimado docente y no docente de la casa de estudios