
Coimas en Discapacidad: Nuevos audios comprometen a Karina Milei
El exfuncionario denunció maniobras financieras, acusó a dirigentes libertarios y complicó judicialmente al entorno más cercano del Presidente.
En medio de la polémica por las presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Eduardo “Lule” Menem rompió el silencio tras la difusión de los audios atribuidos a Diego Spagnuolo. El subsecretario de Gestión Institucional en la Secretaría General de la Presidencia negó cualquier intervención en contrataciones del organismo y sostuvo que todo responde a “una burda operación del kirchnerismo”. Sus declaraciones llegaron a través de una publicación en X, donde aseguró: “Jamás tuve intervención de ningún tipo en las contrataciones”.
El escándalo comenzó luego de que trascendieran audios difundidos por el programa Data Clave, conducido por Mauro Federico. Allí se escuchaba a Spagnuolo describiendo presuntas maniobras irregulares en la compra de medicamentos, en las que mencionaba a la droguería Suizo Argentina. Según el exfuncionario, operadores de la agencia exigían dinero a las empresas proveedoras del Estado para acceder a contratos oficiales. Esa supuesta estructura, señaló, beneficiaba a la compañía farmacéutica, que habría actuado como intermediaria privilegiada en precios y condiciones.
Menem rechazó categóricamente la acusación. “Jamás imaginé tener que salir a desmentir una burda operación política del kirchnerismo, a la que se sumaron algunos medios, dirigentes y periodistas, utilizándola para intentar manchar la honestidad y la imagen de un gobierno”, escribió en su mensaje. El posteo fue retuiteado por el presidente Javier Milei, por Martín Menem —titular de la Cámara de Diputados y primo de Lule— y por la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei.
Con el respaldo público de las máximas figuras del Gobierno, “Lule” señaló que la presión política lo obligó a hablar. “Por el tamaño de dicha operación es que me veo en la obligación de manifestarme al respecto”, enfatizó. Al mismo tiempo, negó cualquier conocimiento previo sobre hechos de corrupción en la agencia. “Nadie me mencionó ningún hecho de corrupción, ni tampoco tuve conocimiento alguno de que algo ilícito ocurriera en el Andis ni en ningún otro organismo del Estado”, sostuvo.
La defensa de Menem también incluyó un mensaje hacia la oposición. “No es casualidad que este tipo de maniobras aparezcan justo dos semanas antes de las elecciones de la provincia de Buenos Aires, último reducto del kirchnerismo”, expresó. Según su visión, las denuncias forman parte de una estrategia política destinada a dañar la imagen del oficialismo en medio del calendario electoral.
En otro pasaje de su descargo, insistió en que jamás habló sobre el tema con Karina Milei ni con el presidente. “Jamás hablé con Karina Milei o con el presidente de la Nación sobre prestaciones, contratos o la actividad particular del ANDIS”, afirmó. Y concluyó reafirmando la postura oficial: “Nada de lo que hagan frenará la lucha que estamos llevando adelante”.
El impacto del comunicado fue inmediato. Martín Menem adelantó que brindará entrevistas para defender la gestión oficial. “Mañana lunes —por hoy— voy a estar a la mañana en el programa de Antonio Laje a las 9:00 y a la noche en el programa de Luis Majul a las 20 horas”, escribió en X.
Mientras tanto, la investigación judicial sigue su curso. El juez federal Sebastián Casanello citó a indagatoria al jefe de Seguridad de Nordelta, Ariel De Vincentis, acusado de encubrir la fuga de Jonathan Simón Kovalivker, uno de los propietarios de Suizo Argentina. La Justicia sospecha que habría facilitado su escape, aunque hasta ahora Kovalivker sigue prófugo.
La Justicia tucumana resolvió dictar 30 días de prisión preventiva al hombre que publicó un mensaje intimidatorio durante un acto oficial. El sujeto de 52 años había sido detenido en Monteros.
El exfuncionario denunció maniobras financieras, acusó a dirigentes libertarios y complicó judicialmente al entorno más cercano del Presidente.
El presidente aseguró que los audios filtrados de Spagnuolo son falsos y adelantó medidas judiciales contra el ex funcionario.
El Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, brinda su tercer informe de gestión. La oposición presentó más de 1.300 preguntas, además sumó los audios de Spagnuolo.
El presidente Javier Milei debió ser evacuado de urgencia en Temperley tras un ataque con piedras a su caravana de campaña. El Gobierno culpó al kirchnerismo y denunció un intento de magnicidio.
El jefe de Gabinete enfrentará preguntas sobre ANDIS, fentanilo, criptomonedas y vetos presidenciales que generaron rechazo. Más de 1.300 preguntas.
Funcionarios y legisladores libertarios faltaron a una reunión clave mientras avanzan proyectos para investigar a la Agencia de Discapacidad.
Coimas en Discapacidad: Los audios filtrados revelan acusaciones directas contra funcionarios del Gobierno y serán cotejados con la información extraída.
La medida gremial afectó operaciones de Aerolíneas, Flybondi y JetSmart con reprogramaciones que se sintieron en varias provincias.
Consultoras privadas estiman un 2,1% mensual tras subas en alimentos, servicios y transporte, y advierten sobre el impacto político. Precios en alza.
Durante el programa conducido por Ana Pedraza y Marcelo Caferro se hicieron presentes los alumnos de la carrera de Licenciatura en Comunicación Social de la Universidad del Norte Santo Tomas de Aquino. Conociendo futuros colegas
La Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino conmemorará mañana desde las 18 el Día del Abogado con una jornada especial destinada a profesionales y estudiantes de derecho.
El proyecto de 52 kilómetros beneficiará a más de 584.000 habitantes, además de industrias y comercios del centro y sur provincial.
El presidente aseguró que los audios filtrados de Spagnuolo son falsos y adelantó medidas judiciales contra el ex funcionario.
El Municipio y el Concejo Deliberante promueven controles oftalmológicos y anteojos reciclados, beneficiando a vecinos de barrios periféricos de la ciudad.