
Jaldo anunció inversiones récord y un plan de beneficios tributarios
El Ejecutivo destacó proyectos de infraestructura esenciales y sancionó una ley clave para atraer empresas e impulsar el crecimiento productivo.
Burruyacú vivió una jornada inolvidable con dos grandes propuestas que marcaron la agenda cultural provincial. Este fin de semana, en el club Unión del Norte, se desarrolló la cuarta edición del Concurso Provincial del Sánguche de Milanesa y, al mismo tiempo, debutó la primera edición del certamen “Canta Tucumán!”. Vecinos de la localidad, familias de distintas comunas y turistas se reunieron en gran número para disfrutar de una noche que unió gastronomía típica y música en vivo.
La masiva convocatoria reflejó la expectativa que despiertan estos eventos, ya consolidados como una marca registrada en la provincia. El público encontró un ambiente festivo donde la tradición gastronómica se combinó con el talento de artistas emergentes, fortaleciendo la identidad cultural tucumana. La cita reunió sabores, canciones y un entusiasmo compartido que convirtió la velada en una verdadera fiesta popular.
Entre las autoridades presentes estuvieron el intendente de Burruyacú Jorge Leal, el legislador Jorge Leal, el secretario general del Ente Tucumán Turismo, Marcos Díaz, el director de Relaciones Interinstitucionales del Ministerio del Interior, Leo Vildoza, y el organizador del evento, Diego Viruel. Ellos acompañaron a la comunidad y destacaron el impacto social, cultural y turístico de una propuesta que crece año tras año. La presencia oficial demostró el compromiso de sostener iniciativas que fortalecen tanto la identidad provincial como la integración de las comunidades.
Los organizadores remarcaron que este festival es fruto de un trabajo conjunto entre el Ente Tucumán Turismo, el Ente de Cultura y el Ministerio del Interior. Gracias a esa articulación institucional, la propuesta pudo recorrer comunas y municipios, llevando consigo el mensaje de unión, celebración y descubrimiento de talentos. “La iniciativa es un éxito absoluto que continúa con su recorrido por comunas y municipios, celebrando nuestra identidad y buscando nuevos talentos”, señalaron.
El Concurso del Sánguche de Milanesa ya es una cita esperada en el calendario provincial. Año tras año, convoca a emprendedores gastronómicos que ponen a prueba su creatividad y buscan conquistar al público con el plato más representativo de Tucumán. La competencia despierta pasión porque refleja una parte esencial de la identidad popular, en la que cada sánguche representa tradición, ingenio y pertenencia.
Por su parte, “Canta Tucumán!” abrió un espacio novedoso para jóvenes y artistas locales. Sobre el escenario, se presentaron voces emergentes que emocionaron a la multitud con interpretaciones que recibieron aplausos y ovaciones. La propuesta musical se perfila como un semillero de talentos y refuerza la convicción de que la cultura tucumana tiene un futuro vibrante y diverso.
La agenda ya tiene próximas fechas confirmadas en distintos puntos de la provincia. El objetivo es que cada comuna pueda vivir esta experiencia única, fortaleciendo la gastronomía, incentivando a nuevos artistas y consolidando a Tucumán como epicentro de la cultura popular del norte argentino.
Las mañanas seguirán frías, pero hacia el viernes el termómetro marcará temperaturas cercanas a 30 grados en varias zonas. Tucumán vivirá una semana estable.
El Ejecutivo destacó proyectos de infraestructura esenciales y sancionó una ley clave para atraer empresas e impulsar el crecimiento productivo.
Los nuevos magistrados reforzarán los fueros Civil y de Familia en Capital, Concepción y Monteros, tras un proceso riguroso de selección por el CAM.
El gobernador impulsó un cambio histórico que reconoce derechos laborales y mejora la coordinación con la Policía de Tucumán. Nuevo marco legal.
Último fin de semana de agosto: El sábado y domingo, vecinos y turistas tendrán múltiples propuestas en parques, barrios y el Palacio de los Deportes.
Según el pronóstico oficial del Servicio Meteorológico Nacional. anticipa una jornada fresca por la mañana y agradable hacia la tarde, con condiciones estables.
El gobernador advirtió que la democracia argentina debe ser defendida frente a cualquier hecho de violencia política.
El Municipio y el Concejo Deliberante promueven controles oftalmológicos y anteojos reciclados, beneficiando a vecinos de barrios periféricos de la ciudad.
Las llamas se iniciaron desde un camino vecinal y se propagaron rápidamente. Bomberos de Burruyacú lograron controlar el fuego y evitar daños mayores.
Consultoras privadas estiman un 2,1% mensual tras subas en alimentos, servicios y transporte, y advierten sobre el impacto político. Precios en alza.
Durante el programa conducido por Ana Pedraza y Marcelo Caferro se hicieron presentes los alumnos de la carrera de Licenciatura en Comunicación Social de la Universidad del Norte Santo Tomas de Aquino. Conociendo futuros colegas
La Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino conmemorará mañana desde las 18 el Día del Abogado con una jornada especial destinada a profesionales y estudiantes de derecho.
El proyecto de 52 kilómetros beneficiará a más de 584.000 habitantes, además de industrias y comercios del centro y sur provincial.
El presidente aseguró que los audios filtrados de Spagnuolo son falsos y adelantó medidas judiciales contra el ex funcionario.
El Municipio y el Concejo Deliberante promueven controles oftalmológicos y anteojos reciclados, beneficiando a vecinos de barrios periféricos de la ciudad.