
Jaldo anunció inversiones récord y un plan de beneficios tributarios
El Ejecutivo destacó proyectos de infraestructura esenciales y sancionó una ley clave para atraer empresas e impulsar el crecimiento productivo.
El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó el acto de inicio de la Línea de Alta Tensión Doble Terna de 132 kV “El Bracho – Villa Quinteros”. Con una inversión superior a USD 65 millones, la obra permitirá mejorar la calidad del servicio eléctrico en el Centro y Sur de Tucumán. También beneficiará al oeste de Catamarca y al sur de Santiago del Estero, regiones dependientes de esta infraestructura estratégica.
La obra contempla la instalación de una línea de 52 kilómetros y la construcción de la nueva Estación Transformadora Leales de 30MVA. Además, se integrará al sistema provincial una línea complementaria de 10 kilómetros, lo que asegurará la conexión con la Estación Transformadora El Bracho. Estas intervenciones permitirán ampliar la capacidad de transporte eléctrico y reducir los cortes frecuentes que afectan a usuarios residenciales, industriales y comerciales durante la temporada estival.
“Las gestiones por esta doble terna arrancaron en 2010 y desde ese entonces pasaron muchos gobiernos nacionales y provinciales, además de 15 años. Por eso como gobernador y como tucumano siento una gran alegría y satisfacción porque en este gobierno nacional, con muchos problemas económicos y sociales, donde Tucumán no está ajeno, hemos podido destrabar una obra de quince años para un servicio esencial, como es la energía eléctrica”, destacó Jaldo durante el acto oficial.
El proyecto, adjudicado en 2023 y puesto en marcha en 2024, será ejecutado por la unión transitoria de empresas CODELER y Sinohydro Corporation. Según el ministro de Obras y Servicios Públicos, Marcelo Nazur, “solucionará el transporte de energía a lo largo y a lo ancho de la provincia, pensando en las industrias, en el desarrollo de Tucumán y en más de 600.000 tucumanos que necesitaban una solución definitiva”. La obra tiene un plazo de ejecución de 36 meses y generará aproximadamente 300 empleos directos, según confirmaron desde la UOCRA.
El secretario general de la UOCRA, David Acosta, remarcó el impacto laboral de la obra. “Hoy es un día histórico para los trabajadores que van a contar con un empleo genuino”, afirmó. Desde la empresa adjudicataria, el representante técnico Pablo Reales indicó que “la obra resuelve un problema de casi 20 años que tiene que ver con mejorar y ampliar la capacidad de distribución, y ayuda también dentro del objetivo que tenemos como misión empresarial de colaborar al desarrollo local a partir de fomentar el empleo en el lugar donde estamos y que la gente se capacite”.
El vicegobernador Miguel Acevedo resaltó que se trata de un acto trascendental para toda la provincia. “Es un acto importantísimo para los tucumanos y también beneficia a habitantes de Catamarca y de Santiago del Estero”, aseguró. La nueva línea de alta tensión beneficiará de manera directa a 129.574 usuarios del servicio eléctrico y mejorará la calidad de vida de más de 584.000 habitantes de la región.
El Ejecutivo destacó proyectos de infraestructura esenciales y sancionó una ley clave para atraer empresas e impulsar el crecimiento productivo.
Los nuevos magistrados reforzarán los fueros Civil y de Familia en Capital, Concepción y Monteros, tras un proceso riguroso de selección por el CAM.
El gobernador impulsó un cambio histórico que reconoce derechos laborales y mejora la coordinación con la Policía de Tucumán. Nuevo marco legal.
Último fin de semana de agosto: El sábado y domingo, vecinos y turistas tendrán múltiples propuestas en parques, barrios y el Palacio de los Deportes.
Según el pronóstico oficial del Servicio Meteorológico Nacional. anticipa una jornada fresca por la mañana y agradable hacia la tarde, con condiciones estables.
El gobernador advirtió que la democracia argentina debe ser defendida frente a cualquier hecho de violencia política.
El Municipio y el Concejo Deliberante promueven controles oftalmológicos y anteojos reciclados, beneficiando a vecinos de barrios periféricos de la ciudad.
Las llamas se iniciaron desde un camino vecinal y se propagaron rápidamente. Bomberos de Burruyacú lograron controlar el fuego y evitar daños mayores.
Consultoras privadas estiman un 2,1% mensual tras subas en alimentos, servicios y transporte, y advierten sobre el impacto político. Precios en alza.
La Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino conmemorará mañana desde las 18 el Día del Abogado con una jornada especial destinada a profesionales y estudiantes de derecho.
El proyecto de 52 kilómetros beneficiará a más de 584.000 habitantes, además de industrias y comercios del centro y sur provincial.
El presidente Javier Milei debió ser evacuado de urgencia en Temperley tras un ataque con piedras a su caravana de campaña. El Gobierno culpó al kirchnerismo y denunció un intento de magnicidio.
El Municipio y el Concejo Deliberante promueven controles oftalmológicos y anteojos reciclados, beneficiando a vecinos de barrios periféricos de la ciudad.
El gobernador impulsó un cambio histórico que reconoce derechos laborales y mejora la coordinación con la Policía de Tucumán. Nuevo marco legal.