
Una propuesta distinta espera a los más chicos en la Reserva Experimental, para aprender jugando y disfrutar de la biodiversidad de nuestra Yunga tucumana.
El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, desmintió versiones periodísticas que lo ubicaban como candidato en las elecciones nacionales de octubre. “Para las elecciones falta mucho, hoy soy el gobernador de la provincia”, afirmó este martes durante una conferencia de prensa.
Las declaraciones surgieron tras la presentación oficial del frente Tucumán Primero, integrado por once partidos políticos, ante el Juzgado Federal Electoral. Según Jaldo, el espacio “viene cumpliendo a rajatabla el cronograma electoral nacional”.
Consultado sobre su eventual candidatura, el mandatario fue enfático: “Es un trascendido. Nosotros queremos que nos midan por los hechos. No hay que ser ansiosos, cuando llegue el momento haremos los anuncios”.
Además, llamó a la responsabilidad informativa: “Cuando se da una información, hay que verificar la fuente. Saben del respeto que tengo por el trabajo de los periodistas. Si no, comparemos cómo es el trato a nivel nacional. Muchas veces hay operaciones políticas”.
Finalmente, ante una consulta sobre si mantiene vínculos con el Instituto Patria, que preside la exmandataria Cristina Fernández de Kirchner, Jaldo respondió con contundencia: “Ningún tipo de diálogo”.
Una propuesta distinta espera a los más chicos en la Reserva Experimental, para aprender jugando y disfrutar de la biodiversidad de nuestra Yunga tucumana.
La ciudad del Sulky retoma su tradicional festejo este sábado 12 de julio, para continuar el próximo 19 y 26, cerrando el mes. Seguí la transmisión en vivo desde las redes de Canal 10.
Comunidad, talento y oportunidades: así es el festival que revoluciona la industria gamer tucumana con exposición de proyectos y rondas de inversión.
En una entrevista que mantuvo con Omar Noblega, el ministro de Economía, cuestionó al Gobierno nacional y defendió el equilibrio fiscal de Tucumán.
Jorge Noriega anticipó una jornada gris, con frío y lloviznas, pero aseguró que el fin de semana será más agradable. Conocé el pronóstico extendido.
La Facultad de Derecho abre sus puertas con una propuesta que ya es un clásico. Talleres, debates y cultura, con entrada libre del 14 al 18 de julio.
La cruz de bronce era símbolo central de la comunidad del barrio Meloni. La Policía ya intervino y piden colaboración ciudadana para recuperarla.
El prócer recorrió 700 kilómetros para ver a una niña cordobesa. Días después, pasó por los estudios de TV Prensa en Tucumán y relató su experiencia.
Sorteo de casas en Tucumán: Conocé los pasos, requisitos y documentos que exige el IPVDU para postularse de forma segura y sin intermediarios.
Con más de diez actividades programadas, la agenda de estos días incluye conciertos, muestras de arte, ferias y espectáculos para grandes y chicos.
Tragedia nocturna en los Valles: motociclista murió en un accidente en Amaicha. Una mujer alertó a la policía tras escuchar el fuerte impacto sobre la ruta 307.
El Presidente lo anticipó en un acto en la Bolsa de Comercio, además, adelantó la judicialización de la sesión. Comparó la votación en el Senado con “un puñal”.
Jorge Noriega anticipó una jornada gris, con frío y lloviznas, pero aseguró que el fin de semana será más agradable. Conocé el pronóstico extendido.
El informe técnico cuestiona la política de Milei y alerta sobre la falta de infraestructura y red de contención. 431.000 empleos en la cuerda floja.