Más de 500 vecinos de la Ciudad obtuvieron sus Ecolentes gratuitos

El Municipio y el Concejo Deliberante promueven controles oftalmológicos y anteojos reciclados, beneficiando a vecinos de barrios periféricos de la ciudad.

Tucumán27 de agosto de 2025Canal 10Canal 10
lenets
Más de 500 ciudadanos acceden a anteojos gratuitos fabricados con materiales reciclados

Más de 500 vecinos de San Miguel de Tucumán accedieron a Ecolentes gratuitos, fabricados con plástico reciclado, gracias a la articulación entre Salud y Ambiente. Este martes, 40 ciudadanos de barrios periféricos como Villa Muñecas, San Jorge, San José y Ciudadela recibieron controles oftalmológicos y podrán retirar próximamente sus lentes recetados sin costo alguno. La iniciativa busca cuidar la salud visual y promover la sustentabilidad ambiental en la capital.

El programa combina el trabajo del municipio y el Concejo Deliberante, alcanzando a distintos barrios con dificultades de acceso a servicios oftalmológicos. Los Ecolentes se confeccionan con materiales reciclados recuperados por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, mientras la Dirección de Salud realiza las evaluaciones de manera profesional y gratuita, garantizando calidad y rapidez en la atención a la población.

multimedia.grande.82efd714737aa7c9.Z3JhbmRlLndlYnA=

“Estamos en el Palacio Municipal continuando con las tareas de evaluación oftalmológica para poder confeccionar los Ecolentes que la intendenta Rossana Chahla nos ha pedido expresamente realizar para la gente que más lo necesita. En este caso, contamos con la presencia de personas de distintos barrios que nos ha solicitado el concejal Emiliano Vargas Aignasse”, explicó Alejandro Bonari, director de Salud.

“Es todo de forma gratuita y muy rápido, la evaluación con profesionales de oftalmología de la Dirección de Salud y posteriormente la Secretaría de Ambiente a cargo de la ingeniera Julieta Migliavacca confecciona los lentes a partir de material reciclado”, agregó Bonari. Por su parte, el concejal Emiliano Vargas Aignasse destacó la importancia de aliviar el gasto de los vecinos y aseguró que seguirán recolectando tapitas para mantener el programa.

multimedia.grande.a0118df1cbb2c10f.Z3JhbmRlLndlYnA=

Vecinos beneficiados expresaron su satisfacción por el acceso a los Ecolentes. Marisa Aguirre, de Barrio Ciudadela, comentó: “Es muy importante porque por ahí en el hospital no conseguís el turno o no tenés la facilidad para hacerte los anteojos, porque realmente ahora están muy caros. Gracias a la intendenta, por darme la oportunidad de que me entreguen los anteojos. La verdad que me hace falta, los míos se me han roto, yo me compré unos descartable y estoy muy contenta de que me puedan solucionar esto”.

Fanny Robles, del Barrio Alto de la Pólvora, sostuvo: “Me siento afortunada, agradecida, porque los anteojos hoy por hoy están muy caros. Hay vecinos que no llegan al presupuesto para tenerlos. Y también estamos agradecidos por los que son los ecolentes que hacen bien al medio ambiente”. El programa continuará recorriendo barrios periféricos para garantizar el acceso universal y sostenible a la salud visual.

Lee también: 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email