
Los animales fueron hallados en una camioneta durante un control en Río Huacra el fin de semana. Estaban en bolsas y cajas, en condiciones de hacinamiento.
El Gobierno provincial reinició este lunes un operativo de entrega de boletos de transporte gratuitos para más de 90 mil jubilados en Tucumán. El lanzamiento se realizó en el Complejo Belgrano, ubicado en barrio Sur de la capital, donde desde muy temprano se concentraron cientos de beneficiarios. En esta primera jornada fueron atendidos quienes tienen DNI terminados en 0 y 1, en el horario de 7 a 13 horas. El plan, según confirmaron las autoridades, continuará durante toda la semana con un cronograma escalonado.
El titular de Transporte, Vicente Nicastro, encabezó la presentación y confirmó que este martes recibirán sus pasajes los jubilados con documentos finalizados en 2 y 3. El miércoles será el turno de los terminados en 4 y 5, el jueves para 6 y 7, y el viernes culminará con los beneficiarios cuyo DNI termine en 8 y 9. De esta forma, se busca evitar aglomeraciones y garantizar que cada jubilado pueda acceder sin dificultades al beneficio.
El funcionario informó que cada persona recibirá 48 boletos de papel, distribuidos en tres planchas de 16, correspondientes a los meses de septiembre, octubre y noviembre. Todos los pasajes tendrán vigencia hasta el 10 de diciembre, permitiendo a los jubilados un uso prolongado del beneficio. Nicastro aclaró que el operativo alcanzará a un total de 91.000 personas en toda la provincia, de las cuales cerca de 36.000 pertenecen a la capital tucumana. El resto se distribuirá en municipios y comunas del interior.
“A partir del miércoles, cada comuna y municipio definirá su propio cronograma de entrega”, indicó el funcionario durante la presentación. La descentralización busca asegurar que cada localidad organice la distribución de acuerdo a sus posibilidades, evitando traslados innecesarios y garantizando el acceso en todo el territorio provincial.
Consultado sobre la posibilidad de nuevas inscripciones, Nicastro explicó que todavía no están habilitadas. “Tuvimos inconvenientes con los sistemas, sobre todo en el cruce de datos con la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) y la exAFIP hoy ARCA, y aún no logramos depurar el padrón como corresponde”, señaló. El titular de Transporte reconoció que las dificultades técnicas obligaron a suspender temporalmente la incorporación de nuevos beneficiarios.
Otro punto clave que remarcó el funcionario fue la vigencia de los boletos en formato de papel. Si bien existe un plan de digitalización, todavía no pudo aplicarse. “Queremos reemplazarlos por tarjetas, pero todavía tenemos inconvenientes técnicos y legales con el operador en San Miguel de Tucumán. Si es posible, lo implementaremos en el próximo operativo”, aseguró Nicastro.
La Justicia tucumana dictó una pena de tres años de prisión condicional para un delincuente y fijó una reparación económica en favor de la víctima.
Los animales fueron hallados en una camioneta durante un control en Río Huacra el fin de semana. Estaban en bolsas y cajas, en condiciones de hacinamiento.
Durante los controles del viernes y el sábado, más de 50 conductores dieron positivo en el test de alcoholemia. Se trata de un récord a nivel país.
Carnes, frutas, panificados, útiles escolares y productos para mascotas estarán disponibles en plazas y parques con promociones especiales para los vecinos.
La Justicia tucumana dictó una pena de tres años de prisión condicional para un delincuente y fijó una reparación económica en favor de la víctima.
Los trabajadores de la Administración Pública podrán pasar desde esta semana por los cajeros para percibir la parte complementaria del sueldo de agosto.
El procedimiento dejó tres detenidos y reveló conexiones entre amenazas agravadas y narcotráfico. Procedimiento supervisado por la Unidad Regional Capital.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé mínima de 5° y máxima de 20°, con aumento de temperatura hacia mañana. La provincia vivirá una jornada fresca.
Vecinos y autoridades de San Miguel de Tucumán participaron en un mega operativo de forestación que busca mejorar el entorno urbano y generar conciencia ambiental.
El candidato oficialista superó el 50% de los votos y será el nuevo gobernador. La Libertad Avanza quedó en el cuarto puesto.
La protesta nacional reclama mejoras salariales y presupuesto real para enfrentar la crisis en las universidades públicas. Clases públicas y radio abierta.
El Gobierno nacional aplicó una suba de impuestos y las petroleras trasladaron el ajuste a los consumidores. También aumentan el gas y los servicios de salud.
El procedimiento dejó tres detenidos y reveló conexiones entre amenazas agravadas y narcotráfico. Procedimiento supervisado por la Unidad Regional Capital.
Los trabajadores de la Administración Pública podrán pasar desde esta semana por los cajeros para percibir la parte complementaria del sueldo de agosto.
El gobierno nacional resolvió trasladar el feriado del 12 de octubre con el objetivo de incentivar la actividad turística y gastronómica en todo el país.