
Una propuesta distinta espera a los más chicos en la Reserva Experimental, para aprender jugando y disfrutar de la biodiversidad de nuestra Yunga tucumana.
El caso de Melina Díaz podría no tener juicio, ni condena, ni verdad. Este jueves se define si Enzo Mansilla se enfrentará a la Justicia en un debate oral o será absuelto por su muerte. La joven de 17 años fue hallada sin vida dentro de un auto el 1 de enero de 2023. El vehículo pertenecía a Mansilla, un cadete de policía. A dos años y cinco meses del hecho, su familia exige que no haya impunidad.
Desde el comienzo, el proceso judicial avanzó sin detenciones ni imputaciones firmes. La defensa del acusado pidió el sobreseimiento en varias oportunidades. A pesar del reclamo familiar, Mansilla nunca fue preso ni acusado formalmente. La audiencia de hoy podría cerrar el caso sin juicio ni condena, a pesar de las pruebas recabadas por la querella.
Dora López, madre de Melina, camina desde entonces por los pasillos judiciales. Reclama justicia con firmeza. “Ellos quieren un sobreseimiento para alguien que nunca fue detenido. No sé de qué lo quieren sobreseer”, dijo. La familia siente que el sistema les dio la espalda.
Las sospechas apuntan a que Melina murió mientras estaba con Mansilla. El abogado querellante, Diego Piedrabuena, sostuvo: “Está claro que Enzo Mansilla le causó la muerte a Melina. Ellos no discuten eso. Pero sostienen que como fue en el marco de una relación sexual consentida, no hay delito. Dicen que fue un riesgo permitido. Es inaceptable”.
El planteo de la defensa se centra en desligar al acusado por tratarse, supuestamente, de un hecho íntimo. Para la querella, esa interpretación niega la gravedad del caso y busca evitar el juicio. La familia insiste en que debe esclarecerse lo ocurrido, con pruebas y testimonios ante un tribunal.
También denuncian múltiples irregularidades en la instrucción. Según la madre de Melina, se perdieron grabaciones clave y no se convocaron testigos relevantes. Algunas pruebas no se recolectaron a tiempo. “Tenemos pruebas y no las quieren ver. Ellos miran para otro lado y eso no es justo”, afirmó Dora.
La opinión del reconocido criminalista Prueger
A estos reclamos se sumó Enrique Prueger, reconocido criminalista, quien asesora a la familia Díaz. El especialista participó de casos como el crimen del soldado Carrasco, la muerte de Menem Junior y el doble crimen de la Dársena. “En la escena del crimen estuvieron todos, creo que faltó el intendente de Alderetes nomás”, había ironizado en su momento, cuando estuvo en la provincia, sobre la posible contaminación del lugar.
Según Prueger, hay fallas graves en las pericias oficiales. “La autopsia dice que se murió desangrada y la víctima no se desangró en el lugar”, explicó. Para él, hay solo pequeñas manchas, muy por debajo del volumen esperado en ese tipo de muerte. “Entonces una de dos, o no fue el lugar o, si fue el lugar, no se murió desangrada”, remarcó.
Además, cuestionó los hallazgos forenses sobre las lesiones de la joven. “La médica forense dice que se desgarró. En realidad, se equivoca porque la lesión tiene bordes como si hubiera sido con un objeto filoso”, agregó. Señaló también alteraciones en los teléfonos y la desaparición de imágenes claves. “Hay muchas cosas manipuladas, por ejemplo, las cámaras de seguridad y los teléfonos celulares. Acá hay pruebas modificadas, significa que no es un accidente”.
La querella sostiene la hipótesis de un femicidio encubrido. Melina conoció a Mansilla durante los festejos de Año Nuevo. Horas después, apareció muerta en su auto. “Dijeron que no había cámaras de seguridad y nosotros encontramos doce. O son los policías más ineptos del país o nos están escondiendo algo. Es increíble que no hayan visto las cámaras”, advirtió Piedrabuena.
Organizaciones feministas, sociales y vecinas de Alderetes acompañan el reclamo. Marchan con la familia y piden que el caso no quede impune. Señalan que es necesario aplicar perspectiva de género y garantizar el derecho a la verdad.
La audiencia que se realiza este jueves será decisiva. Si el juez acepta el pedido de sobreseimiento, nunca se va a saber qué pasó con Melina. Para su madre, solo quedarán preguntas sin respuesta y un expediente cerrado.
El pedido es claro y contundente: quieren juicio oral y público. La familia de Melina busca que se escuchen los hechos, que se revise la prueba y que un tribunal determine responsabilidades. No quieren que su muerte se archive sin investigar.
Una propuesta distinta espera a los más chicos en la Reserva Experimental, para aprender jugando y disfrutar de la biodiversidad de nuestra Yunga tucumana.
La ciudad del Sulky retoma su tradicional festejo este sábado 12 de julio, para continuar el próximo 19 y 26, cerrando el mes. Seguí la transmisión en vivo desde las redes de Canal 10.
Comunidad, talento y oportunidades: así es el festival que revoluciona la industria gamer tucumana con exposición de proyectos y rondas de inversión.
En una entrevista que mantuvo con Omar Noblega, el ministro de Economía, cuestionó al Gobierno nacional y defendió el equilibrio fiscal de Tucumán.
Jorge Noriega anticipó una jornada gris, con frío y lloviznas, pero aseguró que el fin de semana será más agradable. Conocé el pronóstico extendido.
La Facultad de Derecho abre sus puertas con una propuesta que ya es un clásico. Talleres, debates y cultura, con entrada libre del 14 al 18 de julio.
La cruz de bronce era símbolo central de la comunidad del barrio Meloni. La Policía ya intervino y piden colaboración ciudadana para recuperarla.
El prócer recorrió 700 kilómetros para ver a una niña cordobesa. Días después, pasó por los estudios de TV Prensa en Tucumán y relató su experiencia.
Sorteo de casas en Tucumán: Conocé los pasos, requisitos y documentos que exige el IPVDU para postularse de forma segura y sin intermediarios.
Con más de diez actividades programadas, la agenda de estos días incluye conciertos, muestras de arte, ferias y espectáculos para grandes y chicos.
Tragedia nocturna en los Valles: motociclista murió en un accidente en Amaicha. Una mujer alertó a la policía tras escuchar el fuerte impacto sobre la ruta 307.
El Presidente lo anticipó en un acto en la Bolsa de Comercio, además, adelantó la judicialización de la sesión. Comparó la votación en el Senado con “un puñal”.
Jorge Noriega anticipó una jornada gris, con frío y lloviznas, pero aseguró que el fin de semana será más agradable. Conocé el pronóstico extendido.
El informe técnico cuestiona la política de Milei y alerta sobre la falta de infraestructura y red de contención. 431.000 empleos en la cuerda floja.