
La Asociación de Trabajadores de la Educación de Tucumán (ATEP) confirmó su adhesión al paro nacional y movilización convocado por CTERA para el 14 de octubre.
El Municipio capitalino ejecuta una obra clave sobre el canal pluvial que atraviesa la calle Panamá al 1500. La intervención busca optimizar el drenaje.
16 de octubre de 2025La Municipalidad de San Miguel de Tucumán ejecuta una obra clave para evitar anegamientos en la zona norte de la ciudad. Los trabajos se realizan sobre el canal que corre paralelo a la calle Panamá al 1500, entre el puente de la Autopista y la costanera del Río Salí. Con las mejoras, la capacidad de conducción de agua pasará de 2 a 17 metros cúbicos, lo que representa un incremento del 800%.
La intendente Rossana Chahla supervisó este jueves el avance de las obras y destacó la importancia del mantenimiento previo a la temporada de lluvias. “Estamos profundizando y limpiando el canal para aumentar su capacidad, porque se acerca la época de tormentas”, señaló. La intervención beneficiará directamente a los barrios Sitravi, Margarita, Villa 9 de Julio y 11 de Febrero, históricamente afectados por inundaciones.
El canal fue construido hace más de cinco décadas y su estructura presentaba serios problemas de sedimentación y colapso parcial. Las tareas incluyen limpieza integral, ensanche de la base y profundización del cauce para optimizar el drenaje pluvial. También se proyecta la construcción de un nuevo puente, ya que el actual se encuentra deteriorado y representa un riesgo para los vecinos.
Chahla explicó que estas acciones forman parte de un plan integral de mantenimiento y ampliación del sistema pluvial de la ciudad. “Tenemos 24 canales y más de 2400 imbornales que requieren limpieza permanente. Este tipo de obras son paliativas, mientras gestionamos proyectos de infraestructura mayor con financiamiento internacional”, afirmó la jefa municipal.
El director de Obras Viales, Alejandro Vera Antonelli, precisó que la intervención abarca 3.200 metros lineales de canal. Además, se repararán losas y alcantarillas dañadas por las crecientes y se destapará la desembocadura hacia el río Salí. “El objetivo es asegurar que el agua fluya con normalidad y prevenir desbordes en puntos críticos de la ciudad”, explicó el funcionario.
Finalmente, la intendente pidió la colaboración de los vecinos para mantener limpios los canales y evitar arrojar residuos. “Hemos encontrado basura, electrodomésticos y hasta escombros dentro de los conductos. Eso impide el escurrimiento y agrava las inundaciones. Los vecinos son nuestros principales aliados para cuidar la ciudad”, concluyó Chahla.
La Asociación de Trabajadores de la Educación de Tucumán (ATEP) confirmó su adhesión al paro nacional y movilización convocado por CTERA para el 14 de octubre.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipó un jueves muy sofocante en Tucumán, con 37°C de máxima y tormentas fuertes por la tarde y noche.
Un obrero de 34 años falleció este miércoles trágicamente en Lules mientras cargaba combustible en un viejo tractor de la empresa CAB, causando gran conmoción.
El conductor hizo una escala técnica en el aeropuerto Benjamín Matienzo, donde se llevó dos docenas de empanadas para compartir con todo el equipo
En 2016, Carolina, de 19 años en ese momento, denunció haber sido víctima de abuso sexual en Tafí Viejo. La causa sufrió múltiples trabas por casi una década.
Tres personas resultaron heridas tras el derrumbe de un supermercado chino en Delfín Gallo, provocado por fuertes ráfagas de viento durante un temporal.