
El imputado Ricardo Suárez pactó una pena de ejecución condicional, el cual es culpable de amenazas e instigación hacia Osvaldo Jaldo
La Municipalidad de San Miguel de Tucumán inició hoy una obra fundamental, la gestión busca prevenir los temidos anegamientos en el sector sureste de la capital, la intervención central consiste en la recuperación estructural del canal pluvial Irineo Leguisamo, este conducto crucial atraviesa los barrios Ex Aeropuerto y Alberdi Sur, su destino final es la desembocadura en el conocido canal San Cayetano, el proyecto mejorará significativamente la capacidad de escurrimiento de la ciudad, esta zona históricamente se vio afectada por graves problemas de inundaciones estacionales.
Las tareas comenzaron con la demolición parcial de tabiques internos estructurales, también retiraron parte importante de la loza antigua del conducto principal, ahora reforzarán las paredes laterales del canal con material nuevo, las autoridades estiman un plazo de ejecución de 45 días exactos, los operarios trabajarán intensamente sobre un tramo de 150 metros de longitud total, el secretario de Servicios Públicos, Luciano Chincarini, brindó detalles técnicos del proyecto. Él explicó que las mejoras incrementarán un 30% la capacidad de conducción pluvial, el funcionario señaló claramente la gravedad del problema: “Estamos en la zona sureste de San Miguel de Tucumán, precisamente en la desembocadura del canal Irineo Leguisamo en el canal San Cayetano, que se constituye en un cuello de botella para toda el agua que baja desde la zona norte de la capital, eso genera problemas de anegamientos en épocas de tormentas”.
Chincarini indicó que esta intervención responde a una estrategia urbana muy clara, la intendenta Rossana Chahla impulsa la adaptación municipal ante el cambio climático global, ella busca promover acciones concretas para adecuar rápidamente la ciudad, la capital debe estar lista para responder ante eventos extremos de lluvia, afirmó el funcionario. Chincarini recordó que la capacidad original fue reducida por modificaciones realizadas tiempo atrás. "Por instrucciones de la intendenta, que promueve acciones concretas para adecuar la ciudad ante eventos extremos, estamos trabajando para recuperar la capacidad original de este canal, que fue reducida por modificaciones realizadas tiempo atrás”, explicó puntualmente.
La Municipalidad trabaja con una premisa clara: "estar cerca de los vecinos", este proyecto responde directamente a la necesidad de los barrios Ex Aeropuerto y Alberdi Sur, estos sectores estaban esperando esta obra clave desde hace mucho tiempo. Chincarini solicitó comprensión a quienes transitan por la zona de trabajo con maquinarias, él pidió disculpas: “Queremos pedirles disculpas a los vecinos por las demoras que se pueden generar en el tránsito, debido al trabajo constante de máquinas y operarios." Sin embargo, remarcó inmediatamente que esto traerá beneficios: “Pero entendemos que esto mejorará las condiciones de vida de toda la zona”, el funcionario destacó la importancia histórica de la acción: “Hace más de 40 años que no se hacen obras significativas sobre estos pluviales”.
Esta acción forma parte de un plan más amplio que viene ejecutando el Municipio desde hace meses, el funcionario recordó que no es una obra que empezó recién por la llegada inminente de las lluvias, el Municipio trabaja en la limpieza y mantenimiento de los principales canales de la ciudad constantemente. Chincarini finalizó con un llamado urgente a la responsabilidad ciudadana, solicitó a todos los vecinos que por favor no arrojen residuos en lugares indebidos, remarcó que la ciudad entra en una etapa de alerta meteorológica importante ahora, es fundamental sacar la basura en los días y horarios establecidos, esto evitará las serias obstrucciones críticas en los desagües pluviales urbanos.
La ingeniera civil Carolina Fernández lidera este proyecto crucial y vital, ella brindó precisiones técnicas sobre los trabajos que ejecuta el Municipio ahora, están en el tramo entre la calle Berutti y la desembocadura con el canal San Cayetano, ella explicó que esa tapa de hormigón cubría un canal originalmente a cielo abierto. Fernández advirtió que esa cubierta redujo drásticamente el escurrimiento de las aguas, el nuevo diseño busca corregir todas esas deficiencias constructivas encontradas, ella señaló el beneficio: “Al eliminar la tapa y esos tabiques internos, vamos a mejorar la sección hidráulica del canal justo en la desembocadura, que es el punto más crítico, esto permitirá que el agua fluya correctamente y se eviten desbordes”.
El imputado Ricardo Suárez pactó una pena de ejecución condicional, el cual es culpable de amenazas e instigación hacia Osvaldo Jaldo
El vicepresidente del PJ tucumano elogió el Día de la Lealtad, asegurando que fue un hecho institucional clave e histórico
La Municipalidad suspendió el evento previsto para este viernes, juegos, ferias, bandas en vivo y sorteos quedan postergados hasta nuevo aviso
Cifras oficiales confirman el gran avance en Tucumán, donde el 97% de la caña está molida, dado que se terminó la actividad en diferentes ingenios
Salud confirmó el ingreso de cuatro heridos graves y leves al sistema público, tras el siniestro ocurrido en Delfín Gallo
Alumnos de 4to año de comunicación del Instituto San Pablo Apóstol recorrieron las instalaciones del canal y vivieron la experiencia de presenciar un programa en vivo
Del 5 al 7 de noviembre, la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) será sede de la 32.ª edición de las Jornadas de Jóvenes Investigadores (JJI).
Los fuertes vientos que azotaron Tucumán durante la tarde derribaron árboles sobre vehículos y provocaron importantes destrozos. No se registraron heridos.
La Asociación de Trabajadores de la Educación de Tucumán (ATEP) confirmó su adhesión al paro nacional y movilización convocado por CTERA para el 14 de octubre.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipó un jueves muy sofocante en Tucumán, con 37°C de máxima y tormentas fuertes por la tarde y noche.
Un obrero de 34 años falleció este miércoles trágicamente en Lules mientras cargaba combustible en un viejo tractor de la empresa CAB, causando gran conmoción.
El conductor hizo una escala técnica en el aeropuerto Benjamín Matienzo, donde se llevó dos docenas de empanadas para compartir con todo el equipo
En 2016, Carolina, de 19 años en ese momento, denunció haber sido víctima de abuso sexual en Tafí Viejo. La causa sufrió múltiples trabas por casi una década.
Tres personas resultaron heridas tras el derrumbe de un supermercado chino en Delfín Gallo, provocado por fuertes ráfagas de viento durante un temporal.