
Osvaldo Jaldo destacó la inversión en tecnología en el Instituto de Maternidad, el nuevo centro ofrece atención integral con equipos de última generación para la mujer tucumana
Este domingo 26 de octubre, los vecinos de Juan Bautista Alberdi acudirán a las urnas para elegir intendente y concejales. La votación coincidirá con las elecciones nacionales de medio término. El municipio permanece intervenido desde el 9 de junio por presuntas vinculaciones de autoridades con el narcotráfico.
La Justicia procesó al ex intendente Luis Campos y a otros funcionarios. Las vacantes en la Intendencia y el Concejo Deliberante requieren comicios urgentes. Por eso, estas elecciones locales son decisivas para normalizar el gobierno municipal y recuperar la gestión institucional.
Se presentaron 388 candidatos: seis compiten por la Intendencia y 382 aspiran a ocupar las 10 bancas del Concejo Deliberante. Los cerca de 23.000 electores habilitados enfrentarán hasta 26 boletas en el cuarto oscuro. Esta situación genera complejidad en la lectura de las opciones disponibles para cada votante.
Los comicios locales aplicarán el sistema de acoples, mientras que las elecciones nacionales se desarrollarán con la Boleta Única Papel (BUP). Los votantes deberán diferenciar ambos sufragios para emitir correctamente su voto y cumplir con las normativas provinciales y nacionales.
El cargo de intendente será disputado por seis postulantes. Por el peronismo provincial se presenta Bruno Romano, mientras que Carolina Rodríguez representa al Movimiento de Afirmación Popular. La oposición postula a Pablo Ariel Nughes, Luis María Díaz Augier, Raúl Horacio del Valle Frías y Julio Argentino Agudo, todos con intención de capitalizar votos en la ciudad.
En el Concejo Deliberante competirán 26 listas, de las cuales 20 corresponden al peronismo. Este espacio apuesta al sistema de acoples, mientras que la oposición optó por listas únicas. La cantidad de candidatos disminuyó respecto a 2023, cuando participaron 882 postulantes, reflejando menor movilización partidaria en estas elecciones municipales.
Osvaldo Jaldo destacó la inversión en tecnología en el Instituto de Maternidad, el nuevo centro ofrece atención integral con equipos de última generación para la mujer tucumana
El Museo de la UNT continúa el ciclo de formación sobre museografía, el seminario intensivo "Montaje en Espacios Expositivos" lo dicta el artista Marcos Figueroa
La limpieza preventiva municipal y el compromiso vecinal resultaron claves, ya que el sistema pluvial evitó anegamientos mayores en la capital
La Municipalidad de San Miguel de Tucumán acerca productos de la canasta básica a precios muy accesibles, el Mercado Itinerante visita cinco puntos clave de la ciudad hasta el viernes 24
SEOC anunció protestas frente a las oficinas de Cencosud para exigir soluciones inmediatas ante los despidos que afectan a numerosas familias de la provincia.
La ministra Susana Montaldo confirmó el cierre del ciclo lectivo 2025 y adelantó que ya se están realizando los preparativos para el inicio del ciclo 2026.
Tucumán inició la semana con un amanecer fresco y cielo parcialmente nublado. La temperatura irá en aumento durante la tarde, alcanzando los 22°C.
La Facultad de Exactas organiza la 23° Semana de Ingeniería Industrial, donde participan cinco países latinoamericanos con 22 trabajos seleccionados
La Asociación de Trabajadores de la Educación de Tucumán (ATEP) confirmó su adhesión al paro nacional y movilización convocado por CTERA para el 14 de octubre.
En 2016, Carolina, de 19 años en ese momento, denunció haber sido víctima de abuso sexual en Tafí Viejo. La causa sufrió múltiples trabas por casi una década.
Diego Placente ultima detalles en la formación de la Selección Argentina para enfrentar a Marruecos este domingo en Chile. El DT recupera a Maher Carrizo.
Se adjudicó la modernización del Aeropuerto Benjamín Matienzo, está inversión supera los $48.700 millones y durará 26 meses
La ministra Susana Montaldo confirmó el cierre del ciclo lectivo 2025 y adelantó que ya se están realizando los preparativos para el inicio del ciclo 2026.
SEOC anunció protestas frente a las oficinas de Cencosud para exigir soluciones inmediatas ante los despidos que afectan a numerosas familias de la provincia.