
Osvaldo Jaldo destacó la inversión en tecnología en el Instituto de Maternidad, el nuevo centro ofrece atención integral con equipos de última generación para la mujer tucumana
El Museo de la Universidad Nacional de Tucumán (MUNT) continúa su ciclo de formación especializado, la propuesta se centra en las distintas problemáticas de la museografía y la gestión patrimonial, ahora dictan el seminario intensivo “Montaje en espacios expositivos”, a cargo del reconocido artista Marcos Figueroa. Este seminario constituye el segundo de este ciclo de capacitación, “es un seminario intensivo sobre montaje en espacios expositivos. Es el segundo que dictamos desde la gestión del Museo dentro de este ciclo; el anterior estuvo centrado en la curaduría”, explicó Figueroa.
La iniciativa ofrece una formación ágil y muy aplicada, con módulos de corta duración. Figueroa busca brindar a los asistentes herramientas concretas y útiles, "buscamos colaborar con la formación de la escena local mediante propuestas puntuales, más allá de la oferta de la Facultad de Artes o de la Universidad en general”, señaló el docente. El curso se dirige al personal activo de museos, galerías y espacios autogestionados, también convoca a artistas, estudiantes y a todo público interesado en la práctica curatorial. Figueroa sostiene un objetivo clave para la escena local, “la idea es iniciar procesos de formación que, con el tiempo, amplíen el campo laboral, queremos que la escena crezca no solo en cantidad, sino también en excelencia”.
El seminario propone repensar el sentido que el montaje tiene hoy en día. Figueroa recuerda que el concepto evolucionó mucho con el tiempo, “montar una muestra en el pasado se entendía simplemente como colgar cosas, en los años 80 y 90, muchas veces lo hacían los propios artistas, porque no existían instancias de formación específica”, recordó el artista. Ahora, el montaje se concibe como un diseño integral que requiere planificación detallada, “actualmente, con el crecimiento y una profesionalización ascendente de la escena, el montaje se entiende como una rama del diseño en el que se trabaja de manera colaborativa con el equipo curatorial”, explicó el especialista.
Figueroa destacó que los campos de la curaduría y el montaje están profundamente entrelazados, ambos profesionales deben trabajar en una coordinación constante y precisa. Figueroa lo explica así, “el curador propone conceptos e hipótesis y selecciona piezas con valor cultural, el montajista interpreta esos propósitos comunicacionales y los traduce en un espacio expositivo concreto, es un proceso complejo y necesariamente colaborativo, ” el seminario se inscribe en un contexto de profesionalización ascendente, este proceso tucumano articula distintas áreas del Estado provincial. “Hoy existen estándares compartidos y actividades conjuntas entre Cultura, Turismo y Educación, iniciativas como La Noche de los Museos impulsan la contratación de especialistas y generan círculos virtuosos”, concluyó el curador.
El seminario se desarrollará los días 28 y 31 de octubre y 4, 7 y 18 de noviembre de 2025, las clases serán en la sede del MUNT, San Martín 1545, de 18 a 20 horas, e incluye certificación oficial, las inscripciones se encuentran abiertas al público, los interesados deben comunicarse de lunes a viernes de 9 a 13 y de 17 a 20 hs al teléfono 381-4975503.
Osvaldo Jaldo destacó la inversión en tecnología en el Instituto de Maternidad, el nuevo centro ofrece atención integral con equipos de última generación para la mujer tucumana
La limpieza preventiva municipal y el compromiso vecinal resultaron claves, ya que el sistema pluvial evitó anegamientos mayores en la capital
La Municipalidad de San Miguel de Tucumán acerca productos de la canasta básica a precios muy accesibles, el Mercado Itinerante visita cinco puntos clave de la ciudad hasta el viernes 24
SEOC anunció protestas frente a las oficinas de Cencosud para exigir soluciones inmediatas ante los despidos que afectan a numerosas familias de la provincia.
La ministra Susana Montaldo confirmó el cierre del ciclo lectivo 2025 y adelantó que ya se están realizando los preparativos para el inicio del ciclo 2026.
Este domingo, los vecinos de Alberdi votarán intendente y concejales, en un municipio intervenido tras denuncias de vínculos con el narcotráfico.
Tucumán inició la semana con un amanecer fresco y cielo parcialmente nublado. La temperatura irá en aumento durante la tarde, alcanzando los 22°C.
La Facultad de Exactas organiza la 23° Semana de Ingeniería Industrial, donde participan cinco países latinoamericanos con 22 trabajos seleccionados
La Asociación de Trabajadores de la Educación de Tucumán (ATEP) confirmó su adhesión al paro nacional y movilización convocado por CTERA para el 14 de octubre.
En 2016, Carolina, de 19 años en ese momento, denunció haber sido víctima de abuso sexual en Tafí Viejo. La causa sufrió múltiples trabas por casi una década.
Diego Placente ultima detalles en la formación de la Selección Argentina para enfrentar a Marruecos este domingo en Chile. El DT recupera a Maher Carrizo.
Se adjudicó la modernización del Aeropuerto Benjamín Matienzo, está inversión supera los $48.700 millones y durará 26 meses
La ministra Susana Montaldo confirmó el cierre del ciclo lectivo 2025 y adelantó que ya se están realizando los preparativos para el inicio del ciclo 2026.
SEOC anunció protestas frente a las oficinas de Cencosud para exigir soluciones inmediatas ante los despidos que afectan a numerosas familias de la provincia.