Montaje profesional: el MUNT ofrece seminario clave para museógrafos

El Museo de la UNT continúa el ciclo de formación sobre museografía, el seminario intensivo "Montaje en Espacios Expositivos" lo dicta el artista Marcos Figueroa

Tucumán20 de octubre de 2025Canal 10Canal 10

El Museo de la Universidad Nacional de Tucumán (MUNT) continúa su ciclo de formación especializado, la propuesta se centra en las distintas problemáticas de la museografía y la gestión patrimonial, ahora dictan el seminario intensivo “Montaje en espacios expositivos”, a cargo del reconocido artista Marcos Figueroa. Este seminario constituye el segundo de este ciclo de capacitación, “es un seminario intensivo sobre montaje en espacios expositivos. Es el segundo que dictamos desde la gestión del Museo dentro de este ciclo; el anterior estuvo centrado en la curaduría”, explicó Figueroa. 

museo

La iniciativa ofrece una formación ágil y muy aplicada, con módulos de corta duración. Figueroa busca brindar a los asistentes herramientas concretas y útiles, "buscamos colaborar con la formación de la escena local mediante propuestas puntuales, más allá de la oferta de la Facultad de Artes o de la Universidad en general”, señaló el docente. El curso se dirige al personal activo de museos, galerías y espacios autogestionados, también convoca a artistas, estudiantes y a todo público interesado en la práctica curatorial. Figueroa sostiene un objetivo clave para la escena local, “la idea es iniciar procesos de formación que, con el tiempo, amplíen el campo laboral, queremos que la escena crezca no solo en cantidad, sino también en excelencia”. 

El seminario propone repensar el sentido que el montaje tiene hoy en día. Figueroa recuerda que el concepto evolucionó mucho con el tiempo, “montar una muestra en el pasado se entendía simplemente como colgar cosas, en los años 80 y 90, muchas veces lo hacían los propios artistas, porque no existían instancias de formación específica”, recordó el artista. Ahora, el montaje se concibe como un diseño integral que requiere planificación detallada, “actualmente, con el crecimiento y una profesionalización ascendente de la escena, el montaje se entiende como una rama del diseño en el que se trabaja de manera colaborativa con el equipo curatorial”, explicó el especialista. 

museo 5

Figueroa destacó que los campos de la curaduría y el montaje están profundamente entrelazados, ambos profesionales deben trabajar en una coordinación constante y precisa. Figueroa lo explica así, “el curador propone conceptos e hipótesis y selecciona piezas con valor cultural, el montajista interpreta esos propósitos comunicacionales y los traduce en un espacio expositivo concreto, es un proceso complejo y necesariamente colaborativo, ” el seminario se inscribe en un contexto de profesionalización ascendente, este proceso tucumano articula distintas áreas del Estado provincial. “Hoy existen estándares compartidos y actividades conjuntas entre Cultura, Turismo y Educación, iniciativas como La Noche de los Museos impulsan la contratación de especialistas y generan círculos virtuosos”, concluyó el curador.

El seminario se desarrollará los días 28 y 31 de octubre y 4, 7 y 18 de noviembre de 2025, las clases serán en la sede del MUNT, San Martín 1545, de 18 a 20 horas, e incluye certificación oficial, las inscripciones se encuentran abiertas al público,  los interesados deben comunicarse de lunes a viernes de 9 a 13 y de 17 a 20 hs al teléfono 381-4975503.  

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email