
Jaldo destacó el fuerte crecimiento laboral, resaltó que Tucumán está entre las tres provincias que más empleo logró sumar en el último año
Esta semana, Scania Argentina implementa una nueva suspensión de líneas de producción en su planta de Colombres. La paralización forma parte del esquema acordado meses atrás con el Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (Smata).
A diferencia de los ceses anteriores, esta vez la medida afectará solo a la mitad del personal de la fábrica. Fuentes gremiales y de la empresa confirmaron que la pausa se extenderá hasta el fin de semana. Con este nuevo parate, la multinacional acumulará alrededor de 40 días sin actividad en Tucumán durante 2025.
El plan de suspensiones comenzó en junio con una primera pausa de una semana y continuó entre el 7 y el 20 de julio, del 24 al 31 de agosto y en la última semana de septiembre. La compañía explicó que estas pausas son programadas y buscan distribuir las suspensiones a lo largo del año.
Desde Scania señalaron que la medida responde a la caída de la demanda de Brasil y la Unión Europea. La planta de Colombres, que emplea a 600 operarios más personal contratado, está especializada en la producción de cajas de cambio, ejes y componentes de transmisión.
Su actividad representa cerca del 15 % de las exportaciones de Tucumán. A través de este esquema, la empresa busca mantener la operatividad de la planta y gestionar los efectos de la baja demanda sin afectar la estructura general de la fábrica.
Jaldo destacó el fuerte crecimiento laboral, resaltó que Tucumán está entre las tres provincias que más empleo logró sumar en el último año
Un operativo policial inició por maltrato a una mujer y terminó destapando una plantación oculta, donde secuestraron un revólver y 22 ejemplares de plantas
El Gobierno provincial destinará $50.000 a cada beneficiario, alcanzando a más de 100.000 tucumanos y tucumanas para fortalecer la seguridad alimentaria.
El gobernador en uso de licencia salió al cruce de Trump y afirmó: “Los argentinos podemos tener dificultades económicas, pero no nos estamos muriendo”.
La intendente presentó la actividad en Plaza Independencia, con controles gratuitos, talleres de prevención y el nuevo Tráiler que recorrerá los barrios.
Se espera una jornada primaveral en la provincia, con temperaturas que oscilarán entre los 16 °C y 31 °C. El día estará soleado y sin probabilidades de lluvia.
Sonia Assaf (CREO) y Alejandra del Castillo (Política para la Clase Obrera) participaron del programa “Tucumán Elige” en Canal 10 y compartieron proyectos.
Condenaron a Néstor Fabián “Pelusa” Ortiz a 14 años por el homicidio agravado con arma de fuego; Enzo Núñez, murió después de recibir dos disparos.
La Asociación de Trabajadores de la Educación de Tucumán (ATEP) confirmó su adhesión al paro nacional y movilización convocado por CTERA para el 14 de octubre.
La ministra Susana Montaldo confirmó el cierre del ciclo lectivo 2025 y adelantó que ya se están realizando los preparativos para el inicio del ciclo 2026.
SEOC anunció protestas frente a las oficinas de Cencosud para exigir soluciones inmediatas ante los despidos que afectan a numerosas familias de la provincia.
La Cámara de Instituciones Terapéuticas y Educativas de Discapacidad de Tucumán (CITED) anunció un cese de actividades y una protesta este martes y miércoles.
Desde AETAT confirmaron que el servicio de colectivos funcionará con frecuencia normal y algunos refuerzos este domingo 26 de octubre y con cobro de boleto.
Condenaron a Néstor Fabián “Pelusa” Ortiz a 14 años por el homicidio agravado con arma de fuego; Enzo Núñez, murió después de recibir dos disparos.